EN VIVO
Turno Noche
Tiempo de juego
Viva la Radio Rosario
Turno Noche
Viva la Radio Rosario
Informados al regreso
Informados al regreso
Viva la Radio Rosario
Abrapalabra
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Ahora país
Ahora país
Trump, nuevo mandato
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Más Emisoras En vivo
Radioinforme 3
Sergio Ruiz Moreno se mostró firme en su postura sobre las pruebas. "Es un juicio voluminoso que interviene en muchas partes y eso también dificulta la dinámica", expresó a Cadena 3.
FOTO: Brenda Agüero, una de las enfermeras acusadas. (Daniel Cáceres/Cadena 3)
El juicio por la muerte de bebés en el Hospital Materno Neonatal de Córdoba transita su cuarta y última jornada de la semana.
El fiscal de Cámara, Sergio Ruiz Moreno, compartió sus impresiones sobre el inicio del proceso judicial y dijo que "es muy temprano para hacer una valoración del inicio del juicio porque solo se había leído la acusación".
El juicio, que involucra a 11 imputados, tiene como última en declarar a la médica Claudia Elizabeth Ringelheim, quien podría también hablar ante el tribunal.
Ruiz Moreno comentó sobre la complejidad del caso, señalando que "es un juicio voluminoso que interviene en muchas partes y eso también dificulta la dinámica". La primera jornada del juicio no reflejó aún la dinámica que se espera desarrollar en los meses siguientes.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Durante la audiencia, surgieron tensiones entre los abogados. Ruiz Moreno hizo hincapié en que el abogado querellante, Carlos Nayi, y el abogado defensor de Brenda Agüero, fueron llamados la atención por sus declaraciones en torno al exfiscal Gustavo Nievas.
"Solicité al tribunal para quitar a Nievas a que se atenga a la verdad en las declaraciones que hace", expresó el fiscal, quien consideró que sus afirmaciones eran "mentiras conforme la prueba que hay en la causa".
El fiscal se mostró firme en su postura sobre las pruebas. "Tengo pruebas suficientes para sostener una acusación seria, fuerte, tanto contra Brenda como contra los funcionarios", declaró en diálogo con Cadena 3.
Sin embargo, destacó que cada situación debía ser evaluada de acuerdo al rol y responsabilidad de cada uno. "No puedo decir el resultado si va a ser condenatorio o absolutorio", agregó.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Ruiz Moreno también abordó la naturaleza de las pruebas a presentar durante el juicio. "Cuando se trata de pruebas científicas, tienen que ser los científicos quienes hablen fundamentalmente", indicó, señalando que la fiscalía contaba con asesores médicos y psicológicos para respaldar la acusación.
El impacto de las declaraciones de los acusados en los medios también fue un tema de discusión. Ruiz Moreno mencionó que las afirmaciones del exministro Diego Cardozo, uno de los acusados, sobre la falta de más muertes desde el 7 de junio, se enmarcaban dentro de su estrategia defensiva. "Yo tengo que estar atento a las versiones defensivas para ver si puedo controvertirlas o no de acuerdo al material probatorio", explicó el fiscal.
Por último, se abordó la polémica declaración de Nievas, quien había afirmado que no habían sido cinco las muertes y ocho los intentos, sino 28 bebés fallecidos en el neonatal. Ruiz Moreno aclaró que "todo lo que es la muerte infantil tiene un seguimiento y un protocolo".
Afirmó que las muertes en el Neonatal debían ser entendidas en el contexto de embarazos complicados, y que los casos en cuestión eran "absolutamente distintos de las otras muertes" ocurridas ese año.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Entrevista de Miguel Clariá y Juan Federico.
Te puede interesar
Córdoba
Se trata de Claudia Elizabeth Ringelheim, quien era vicedirectora de la institución y está acusada de omisión de deberes de funcionario público y encubrimiento.
Córdoba
La excoordinadora del Comité de Vigilancia y Mortalidad Materna Infantil declaró en Tribunales II durante más de tres horas en esta tercera jornada del juicio por la muerte de bebés, ocurrida en 2022.
Córdoba
El abogado querellante expuso en Cadena 3 las pruebas que tienen para señalar a la enfermera como responsable directa de las muertes.
Causa Neonatal
Gustavo Nievas dijo que los recién nacidos fallecieron por "contaminación". Además, acusó a la fiscalía de direccionar la culpabilidad de su defendida.
Lo último de Sociedad
Calles peligrosas
El fatal desenlace se dio cuando –por causas en investigación- el conductor subió el auto a la vereda y atropelló a quienes circulaban por Roca y el río. Una de las fallecidas es menor de edad.
Astronomía
La actividad se desarrolla en un polideportivo, alejado de la contaminación lumínica, lo que permite disfrutar de una vista privilegiada del cielo.
Astronomía
Venus, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno pueden observarse en el mismo sector. Cómo mirarlos a simple vista y para cuáles hacen falta telescopios.
Inseguridad
El ladrón usó un control remoto. La víctima solicita ayuda a la comunidad para localizar el vehículo de competición, que carece de seguro y patente.
Ministro de Economía
El ministro de Economía publicó un extenso mensaje en sus redes sociales donde explicó y argumentó el por qué todavía no se avanzó con la reducción de la carga tributaria.
Opinión
Lo más visto
Operativo verano 2025
Se trata de Santa Rosa del Conlara, a 15 minutos de Merlo. "Es un orgullo para nosotros", dijo la directora de Turismo de la localidad.
Festival de Jesús María
La banda líder de cumbia santafesina se presentó en la noche de este domingo en el festival de doma y folclore con nuevo cantante. Mirá.
Córdoba
Juan Ignacio Bucar realizó un posteo en Instagram en el que pidió prudencia al volante: "No vayamos por la vida matando amores de la vida de la gente".
Tragedia
El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales. Hay un bebé y un hombre heridos.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).