EN VIVO
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos
Caminos de la Gastronomía
Siempre Juntos
Operativo Verano 2025
3x1=4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Operativo Verano 2025
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Operativo Verano 2025
Más Emisoras En vivo
Radioinforme 3
Alerta por coronavirus
El aporte del millonario Carlos Slim para adelantar la producción antes de tener concluidos los resultados de la fase 3 es de 1.250 millones de dólares, apenas un 2.5% de su fortuna.
AUDIO: México espera tener lista la vacuna dentro de 6 a 7 meses
El aporte de dinero que el empresario Carlos Slim realizó a la farmacéutica AstraZeneca permitirá adelantar un año la llegada de la vacuna contra el Covid-19 y esperan que la misma esté lista dentro de 6 a 7 meses.
Según detalló Arturo Elías Ayub, yerno de Slim y director de la Fundación Telmex-Telcel, que también participó de las conversaciones para cerrar el acuerdo, el millonario sólo dio una orden para la negociación: “Apúrense, ya cierren el acuerdo”.
“Lo único que nos decía era ‘apúrense, apúrense, ya ciérrenlo, apúrense’. La forma de pensar del ingeniero no fue un riesgo económico, sino la posibilidad de salvar cientos de miles de vida en la región”, comentó Elías Ayub, en una entrevista con El Financiero Bloomberg TV.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Lucha contra el coronavirus
/Fin Código Embebido/
Es que, como se informó la vacuna se empezará a producir antes de que se apruebe la fase 3, por lo que si no se hace la Fundación de Slim podría perder dinero, pero si funciona, con la venta recuperarán la inversión.
"Vamos a empezar a producir antes siquiera de que se apruebe la vacuna. En caso de que no se apruebe, la Fundación perdería ese dinero; en caso de que se apruebe, con la venta de la vacuna se le regresaría a la Fundación sin intereses el dinero que se está poniendo ahorita”, señaló Elías Ayub.
De este modo, Slim adelantó dinero para la compra de insumos y maquinaria para la fabricación de 10 millones de dosis.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Lucha contra el coronavirus
/Fin Código Embebido/
Mientras que AstraZeneca asume todo el riesgo de la inversión en investigación, Slim y los gobiernos asumen los gastos de producción, en lo que sería un préstamo para acelerar procesos y logística de la cantidad de vacunas.
Se espera que los resultados de las pruebas de la fase 3 estén listos para noviembre y para eso se necesita la aprobación de los órganos reguladores de cada país: la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de México (Cofepris), el órgano regulador de Estados Unidos (FDA), y la ANMAT de Argentina.
De recibir los avales se espera que en el transcurso de primer semestre de 2021 se comiencen a aplicar.
El costo de vacuna es de 4 a 5 dólares y el préstamo de Slim asciende a 1.250 millones de dólares que representan 2.5% de la fortuna personal del hombre más rico de Latinoamérica.
Informe de Bárbara Anderson
Te puede interesar
Lo informó la farmacéutica Binnopharm. La campaña de vacunación masiva comenzará en un mes.
Las autoridades aclararon que si bien empezará a aplicarse en el corto plazo a voluntarios de la primera línea, la fórmula circulará de forma masiva recién en enero de 2021.
Esther Morales Ayma falleció a los 70 años en la madrugada de este domingo en el Hospital de Tercer Nivel Oruro-Corea de la capital orureña, donde estaba internada con la enfermedad.
Lo dijo su canciller Marcelo Ebrard este jueves en el marco de la presentación de la vacuna que desarrollan la Universidad de Oxford y la empresa AstraZeneca. Se producirá en ese país y en Argentina.
Lo último de Internacionales
Nuevo mandato
Se lo acusó de participar en un "esfuerzo criminal sin precedentes" para mantener el poder después de perder las elecciones ante Joe Biden.
Nuevo mandato
Jura, discurso, desfile y almuerzo como ejes de la ceremonia en el Capitolio.
Nuevo mandato
Así fueron los principales mensajes de asunción de presidentes de los Estados Unidos.
Desastre en Estados Unidos
El avance del fuego en Palisades arrasó 96 kilómetros cuadrados y destruyó más de 5.300 estructuras desde el pasado martes. En Eaton, el foco arrasó más de 57,1 kilómetros cuadrados. Hay 24 muertos.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
El show continúa
Lo informó a Cadena 3 Adrián Forni, mánager del grupo. Este sábado estarán en el Festival de la Avicultura en Santa María de Punilla.
Inseguridad
La víctima fue Walter, de 55 años, trabajador del Mercado de Abasto. En diálogo con Cadena 3 sostuvo que el casco que llevaba puesto le salvó la vida.
100 Noches Festivaleras
Amira Oggas, de 18 años, denunció irregularidades por parte de la organización a cargo de la Municipalidad de Villa Dolores.
Operativo Verano 2025
Está ubicado en el piso 29 de la torre de Manantiales y es el más alto de la ciudad balnearia de la costa argentina.
Charlas de verano
El presidente del “Matador” dijo a Cadena 3 que hace cuatro años le pide a “Chiqui” Tapia un cónclave deportivo para aumentar las ganancias del fútbol argentino. “Vale US$1.000 millones y hoy reparte US$70 millones”, se lamentó.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).