En Vivo
Alerta por coronavirus
El aporte del millonario Carlos Slim para adelantar la producción antes de tener concluidos los resultados de la fase 3 es de 1.250 millones de dólares, apenas un 2.5% de su fortuna.
AUDIO: México espera tener lista la vacuna dentro de 6 a 7 meses
El aporte de dinero que el empresario Carlos Slim realizó a la farmacéutica AstraZeneca permitirá adelantar un año la llegada de la vacuna contra el Covid-19 y esperan que la misma esté lista dentro de 6 a 7 meses.
Según detalló Arturo Elías Ayub, yerno de Slim y director de la Fundación Telmex-Telcel, que también participó de las conversaciones para cerrar el acuerdo, el millonario sólo dio una orden para la negociación: “Apúrense, ya cierren el acuerdo”.
“Lo único que nos decía era ‘apúrense, apúrense, ya ciérrenlo, apúrense’. La forma de pensar del ingeniero no fue un riesgo económico, sino la posibilidad de salvar cientos de miles de vida en la región”, comentó Elías Ayub, en una entrevista con El Financiero Bloomberg TV.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Lucha contra el coronavirus
/Fin Código Embebido/
Es que, como se informó la vacuna se empezará a producir antes de que se apruebe la fase 3, por lo que si no se hace la Fundación de Slim podría perder dinero, pero si funciona, con la venta recuperarán la inversión.
"Vamos a empezar a producir antes siquiera de que se apruebe la vacuna. En caso de que no se apruebe, la Fundación perdería ese dinero; en caso de que se apruebe, con la venta de la vacuna se le regresaría a la Fundación sin intereses el dinero que se está poniendo ahorita”, señaló Elías Ayub.
De este modo, Slim adelantó dinero para la compra de insumos y maquinaria para la fabricación de 10 millones de dosis.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Lucha contra el coronavirus
/Fin Código Embebido/
Mientras que AstraZeneca asume todo el riesgo de la inversión en investigación, Slim y los gobiernos asumen los gastos de producción, en lo que sería un préstamo para acelerar procesos y logística de la cantidad de vacunas.
Se espera que los resultados de las pruebas de la fase 3 estén listos para noviembre y para eso se necesita la aprobación de los órganos reguladores de cada país: la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de México (Cofepris), el órgano regulador de Estados Unidos (FDA), y la ANMAT de Argentina.
De recibir los avales se espera que en el transcurso de primer semestre de 2021 se comiencen a aplicar.
El costo de vacuna es de 4 a 5 dólares y el préstamo de Slim asciende a 1.250 millones de dólares que representan 2.5% de la fortuna personal del hombre más rico de Latinoamérica.
Informe de Bárbara Anderson
Te puede interesar
Lo informó la farmacéutica Binnopharm. La campaña de vacunación masiva comenzará en un mes.
Las autoridades aclararon que si bien empezará a aplicarse en el corto plazo a voluntarios de la primera línea, la fórmula circulará de forma masiva recién en enero de 2021.
Esther Morales Ayma falleció a los 70 años en la madrugada de este domingo en el Hospital de Tercer Nivel Oruro-Corea de la capital orureña, donde estaba internada con la enfermedad.
Lo dijo su canciller Marcelo Ebrard este jueves en el marco de la presentación de la vacuna que desarrollan la Universidad de Oxford y la empresa AstraZeneca. Se producirá en ese país y en Argentina.
Lo último de Internacionales
La cifra proviene de los últimos datos reportados este viernes por la Universidad Johns Hopkins. Informaron, además, que más de medio millón de los contagiados lograron recuperarse desde el inicio de la pandemia.
El saliente presidente del país norteamericano dejará la capital el miércoles por la mañana. Ya había anunciado que no estaría presente en la ceremonia de traspaso.
El joven deportista de 26 años, de 1,92 metros y 110 kilos, se convirtió en el gran protagonista del duelo por su destreza en la cancha que complicó a la defensa argentina de "Los Gladiadores".
Aunque esta semana alcanzó los 10 mil casos diarios y superó el medio millón de contagios, el 25% de la población ya está inmunizada y espera llegar al 70% en abril.
Una ley promulgada en diciembre por Trump obliga a los servicios de inteligencia a entregar los datos sobre fenómenos aéreos no identificados. Un blog organizó y publicó los documentos liberados.
Comentarios
Lo más visto
El titular de la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA), Francisco Adrián Salcedo, dijo a Cadena 3 que se llevaron a cabo allanamientos simultáneos por supuesta comercialización ilegal de cocaína.
Las localidades más afectadas fueron La Falda, Villa Giardino, Valle Hermoso y Huerta Grande. Cayeron 100 mm en 70 minutos. "Fue una crecida violenta", dijo a Cadena 3 Diego Concha, de Defensa Civil.
"Entró mucha agua, el caudal me volteó un poste de luz así que estoy intentando que desde Alumbrado Público corten la electricidad", dijo a Cadena 3 Fernando Campana, del balneario Siete Cascadas.
Llovió unos 100 mm en poco más de una hora y, entre las lluvias y el desborde de los ríos por las crecidas, se registraron destrozos en La Falda, Huerta Grande, Villa Giardino y Valle Hermoso.
Dos víctimas fatales son oriundas de Córdoba Capital y las otras dos de Laguna Larga. Los pequeños, que viajaban con su familia, tienen 5 y 3 años: uno de ellos está grave en el Hospital de Urgencias.
Ahora
Es por una actualización de impuestos y una recomposición de márgenes de ganancia. Se espera que las otras petroleras también incrementen sus valores. Es el segundo ajuste en 10 días.
De esta manera, suman 45.227 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 1.783.047 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud.
La provincia acumula, desde que comenzó la pandemia, 2.577 muertes y 136.836 contagios. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 20,3%.
Un informe preliminar de la JTS indicó que el vehículo chocó con tres cables señalizados.
Las localidades más afectadas fueron La Falda, Villa Giardino, Valle Hermoso y Huerta Grande. Cayeron 100 mm en 70 minutos. "Fue una crecida violenta", dijo a Cadena 3 Diego Concha, de Defensa Civil.
Llovió unos 100 mm en poco más de una hora y, entre las lluvias y el desborde de los ríos por las crecidas, se registraron destrozos en La Falda, Huerta Grande, Villa Giardino y Valle Hermoso.
"Entró mucha agua, el caudal me volteó un poste de luz así que estoy intentando que desde Alumbrado Público corten la electricidad", dijo a Cadena 3 Fernando Campana, del balneario Siete Cascadas.
Una fuerte tormenta se abatió en la mañana de este viernes en la ciudad santafesina, donde cayeron 35 milímetros de agua en poco tiempo. Mirá el video.
El feroz temporal sucedió el jueves por la tarde y provocó graves daños a la producción de los viñedos. Mirá las imágenes.
Marcas y Productos
Deportes
El candidato de "Siempre Belgrano" declaró que los ex jugadores ya trabajan en caso de que la lista gane los comicios del 6 de febrero. Aseguró que el principal objetivo es el ascenso.
El delantero continuará en el cargo de entrenador hasta diciembre del 2023, en la segunda división.
Espectáculos
La modelo compartió las imágenes en sus redes. Si bien había subido primero tiernas fotos de un festejo familiar, luego mostró lo que bautizó como "Fiesta en el rancho". Mirá.
El artista puertorriqueño habló sobre su nuevo single “El tornillito”. Además, se refirió a su relación con Mario Pereyra y a sus inicios en la industria musical.