En Vivo
Transporte en Córdoba
Ariel García hace guardias de 24 horas en el Hospital Municipal de Despeñaderos y, por el paro de Interurbanos, tiene que ingeniárselas para llegar.
AUDIO: El médico no puede llegar por el paro de Interurbanos
Una verdadera odisea debe realizar Ariel García, un médico de Alta Gracia que cumple guardias en el Hospital Municipal de Despeñaderos, para poder llegar a su lugar de trabajo.
Hace 10 días que rige el paro de Interurbanos en la provincia de Córdoba y él no tiene cómo moverse.
Ante esta situación la propia Municipalidad de Despeñaderos tuvo que poner a disposición ambulancias o taxis. Sin embargo, cuando no están disponibles coordina con algún paciente que tiene un turno para que lo lleve.
“Yo soy de Alta Gracia que queda a 30 km. Generalmente, cuando derivamos a un paciente, aprovechamos el viaje. Yo trabajo lunes y viernes, por 24 horas. O cuando hay un turno que sabemos que va allá, aprovechamos e intentamos coordinar todo", contó a Cadena 3.
El resto de los médicos vive una situación similar ya que los que trabajan en ese hospital van desde Córdoba.
En la localidad, por el momento, no hay ningún caso de coronavirus.
Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
Angie Scalerandi es especialista en diagnóstico por imágenes y está en Barcelona. "Tenemos ganas de colaborar con la pandemia, pero en nuestro país", dijo a Cadena 3.
Habilitaron la circulación desde este lunes. Los resultados de 1.500 estudios dieron negativos. Las localidades estaban cerradas desde el 10 de abril tras confirmarse el diagnóstico de una familia.
El Centro de Operaciones de Emergencia levantó las restricciones al tránsito para el ingreso y egreso de la ciudad. El municipio local exigió mascarillas para el personal de atención al público.
Lo último de Sociedad
Transporte urbano
La audiencia no llegó a buen puerto y el gremio de los choferes decidió ratificar la medida de fuerza, que comienza a las 0 de este martes. El miércoles, día del censo, trabajarán, y completarán la huelga jueves y viernes.
Sucede Ahora
No hubo acuerdo y no hay posibilidad de dictar una nueva conciliación obligatoria a nivel nacional. Abarcará martes, jueves y viernes (por el censo el miércoles). UTA Rosario adhiere.
Fuego en Buenos Aires
El siniestro se registra en la localidad de Dock Sud. Los bomberos trabajan en el lugar y lograron "circunscribirlo". Evacuaron los edificios cercanos por "riesgo de toxicidad".
Responsabilidad Social
La directora de Comunicación de la empresa, Mariana Petrina, explicó el sentido y los requisitos del programa “Belleza por un Futuro”, que llevan adelante con la Fundación Pescar. “Ayudamos a encontrar un sueño”, dijo a Cadena 3.
Este miércoles
El coordinador del gran evento estadístico que tendrá lugar teste miércoles habló en Cadena 3 Rosario para responder preguntas de los oyentes a horas de la realización.
Comentarios
Lo más visto
Misterio de la naturaleza
El descubrimiento fue realizado por científicos chinos en el condado de Leye, en la región autónoma de Guangxi Zhuang del sur de China.
Frío intenso
Las bajas temperaturas que afectan a la provincia mediterránea espejaron su eco en las alturas del cerro Champaquí, que amaneció cubierto con un manto blanco propio del invierno en pleno otoño. Imágenes.
Premios a la televisión
Si bien uno de sus compañeros le avisó, los usuarios de las redes lo detectaron rápidamente. Las imágenes se viralizaron.
Premios a la TV
El ganador fue MasterChef Celebrity. Sin embargo La Voz Argentina, el programa del que la cantante fue jurado junto con Ricardo Montaner, Mau y Ricky y Soledad Pastorutti, también tenía altas chances de ganar.
Relevamiento nacional
El día fue declarado feriado nacional para garantizar que todas las personas estén en sus hogares, excepto trabajadores de rubros esenciales.
Ahora
Transporte urbano
La audiencia no llegó a buen puerto y el gremio de los choferes decidió ratificar la medida de fuerza, que comienza a las 0 de este martes. El miércoles, día del censo, trabajarán, y completarán la huelga jueves y viernes.
Guerra en Europa
Se trata del portal Sputnik, que en su editorial del sábado se refirió en esos términos a la condena que realizó el presidente argentino tras la invasión de las tropas del Kremlin en Ucrania.
Fundación Mediterránea
Lo dijo el gobernador de Córdoba en el almuerzo de ese laboratorio de ideas económicas. "Tiene que haber tanto mercado como sea posible y tanto Estado como sea necesario", remarcó.
Mercado cambiario
En el arranque de la semana, la divisa norteamericana registró un aumento en el mercado paralelo. El oficial, en tanto, cerró en $ 123,26.
Fundación Mediterránea
Juan José Blangino destacó el trabajo en conjunto del gobernador con el sector privado. “Tiene la mejor imagen en el país y será un actor principal”, dijo a Cadena 3.
Fundación Mediterránea
El diputado nacional habló con Cadena 3 luego del discurso del mandatario cordobés e ironizó con que renunciará a ser candidato a gobernador porque en la provincia "no hay nada que hacer".