En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Noche y Día

Susana Buontempo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Le dieron la adopción de una nena a una mujer "post mortem"

La jueza de familia de Rosario, Valeria Vittori, resolvió una situación excepcional que no se encuentra prevista en el Código Civil y Comercial.

02/01/2020 | 07:35Redacción Cadena 3

En diciembre de 2009, Laura recibió la guarda provisoria de Josefina, una beba de unos pocos meses. Siete años más tarde, la mujer -quien ya tenía una hija biológica- logró la pre guarda adoptiva de la nena pero murió antes de terminar los trámites para que se convirtiera en su hija de manera legal.

En este contexto y en un fallo excepcional en la Justicia argentina, la jueza de familia de Rosario, Valeria Vittori, otorgó la adopción plena monoparental post mortem. Este fallo es excepcional en la jurisprudencia argentina ya que no está previsto en el Código Civil y Comercial de la Nación.

"Ojalá no se repitan estas situaciones en la que un trámite de adopción demoren tanto tiempo. Lo que resolvió la jueza tuvo que ver con completar la voluntad de la persona que falleció. Si no lo hubiera hecho, hubiese dejado en una situación de incertidumbre y falta de inserción a la niña", dijo a Cadena 3 Gabriel Tavip, juez de Familia de Segunda Nominación de la ciudad de Córdoba.

Para Tavip, esta situación no sólo tiene un valor afectivo, sino también "valores jurídicos".

"Esta niña, no pierde los derechos que tenemos todos como hijos después de la muerte de nuestros progenitores, como por ejemplo los de sucesión".

La nena creó con la mujer y con su hija biológica una relación afectiva tal que a ella la llamaba "mamá" y a la otra hija la consideraba su hermana.

Si bien la hermana no es aún mayor, en pocos meses cumplirá los 18 años y podría hacerse cargo de Josefina.

"Este emplazamiento tiene en cuenta el entorno familiar creado. Pone a la niña bajo resguardo de un programa que tiene la provincia de una familia temporaria hasta que su hermana pueda hacerse cargo de su cuidado".

Según Tavip, esta situación es similar a la que se produciría si una mamá muere y dos hijas quedan sin familiares que puedan cuidarlas.

"Hay que ver si hay otra familia que las pueda asistir o si el Estado debe cumplir esta función", planteó.

Finalmente, hizo una reflexión acerca de los tiempos que suelen durar estos trámites y "lamentó" que no se hayan cumplido los plazos contemplados en el Código Civil y Comercial.

"Estamos buscando acortar tiempos pero todavía el sistema está tardando en acelerar los trámites. Yo anhelo que todos los jueces podamos resolver las cuestiones en los plazos que marca el Código porque se supone que no deben durar más de un año. Todos los operadores que estamos en la tarea de poder brindar una familia a niños en situación de vulnerabilidad estamos en alerta roja", finalizó.

Entrevista de Miguel Clariá.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho