EN VIVO
Turno Noche
Caminos de la Gastronomía
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Informados al regreso
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Siempre Juntos
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Caminos de los Lagos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Más Emisoras En vivo
Radioinforme 3
Transporte en Córdoba
Algunos pasaron la noche en las afueras de la Secretaría de Transporte. A raíz de la demanda se habilitaron más centros de atención.
AUDIO: Largas filas para tramitar el Boleto Estudiantil (por Fernando Barrionuevo)
Continúan las largas filas para tramitar el Boleto Estudiantil en la Ciudad de Córdoba.
En la segunda jornada habilitada para realizar el trámite, la multitud ocupaba unos 200 metros alrededor de la oficina de la Secretaría de Transporte, que comenzaba su atención a las 7.30.
Algunos de los presentes llegaron este lunes a las 21.30, a la espera de obtener los primeros turnos para ser atendidos.
"He decidido pasar la noche porque no tenía otro día para venir", dijo una señora que busca el beneficio para su hijo.
"Estuvimos desde las 22.20, pasamos toda la noche. Se puso un poco fresco y acá estamos esperando para regresar pronto a casa", agregó otra mujer en diálogo con Cadena 3.
"Vamos a ser uno de los primeros en regresar con el boleto estudiantil arreglado", señaló esperanzada.
Los números para realizar el trámite, 800 por jornada, se entregan desde las 8 a las 13:30 horas.
A raíz de la alta demanda, la Secretaría de Transporte habilitó más centros de atención, donde solamente se realiza el trámite de renovación:
- La Universidad Provincial de Córdoba (Av. Pablo Ricchieri 1955).
- La Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Córdoba (Maestro M. Lopez esq. Cruz Roja).
A partir del lunes 9 de marzo, a su vez, se abrirá para los solicitantes del nivel superior o universitario.
Los requisitos para realizar el trámite son:
- Estar inscripto en un establecimiento educativo
- Ser usuario de CIDI (Ciudadano Digital)
- Llevar DNI a los puntos de atención
Desde la Secretaría de Transporte de la Provincia se recordó que el primer llamado para el BEG es para alumnos, docentes y personal de apoyo de establecimientos escolares de niveles inicial, primario y secundario.
En el caso del nivel superior (terciario y universitario) las inscripciones comienzan una semana después. En ambos casos el cierre de inscripción será el 30 de abril de 2020.
Para iniciar el trámite, los interesados deberán ser usuarios de la plataforma Ciudadano Digital (nivel 1).
A través del sitio boletoeducativogratuito.cba.gov.ar se podrá verificar si están matriculados. Si el solicitante no lo está, deberá dirigirse al establecimiento educativo y completar la inscripción.
Para la aprobación de la solicitud, debe existir un radio superior a diez (10) cuadras de distancia entre el domicilio declarado y el establecimiento educativo al que concurre el solicitante.
A partir de las fechas indicadas, tendrán que acercarse a los puntos de atención (ver abajo) para completar el trámite, con el DNI y la tarjeta del BEG (en caso que la posean). Si el domicilio declarado no coincide con el que figura en el DNI, se deberá presentar una declaración jurada de domicilio.
Interurbanos y urbanos del interior
El trámite deberá realizarse en las empresas de transporte correspondientes.
Beneficiarios
Son beneficiarios todos los estudiantes regulares, docentes con tareas frente al aula y personal no docente que presten servicios en los establecimientos pertenecientes a las instituciones educativas públicas de gestión estatal y de gestión privada con aporte estatal que integran el sistema educativo público en la provincia, en los niveles inicial, primario, secundario y superior. También, los estudiantes de las universidades públicas radicadas en la provincia y de universidades privadas con becas iguales o superior al 50%.
Además, este beneficio incluye a docentes con tareas frente al aula y personal no docente de instituciones educativas de gestión privada sin aporte estatal.
Informe de Fernando Barrionuevo.
Te puede interesar
Lo último de Sociedad
A la vera del río Paraná
Este martes un auto conducido a alta velocidad mató a madre e hija (41 y 16 años) e hirió de gravedad a otra nena (también de la familia) de 6 años. Habían llegado para pasear algunos días.
Siniestro fatal
Un abogado especializado habló con Cadena 3 sobre la imputación que podría enfrentar quien conducía el vehículo a gran velocidad por la costanera. Habló de “dolo eventual” y excarcelación.
Charlas de verano
El humorista compartió su trayectoria, anécdotas y reflexiones sobre el humor cordobés en una amena entrevista con Sergio Suppo, destacando su conexión con el público y la improvisación.
100 noches festivaleras
La 57ª edición promete una experiencia única con grandes artistas del folclore. Desde el 30 de enero al 11 de febrero, Villa María se prepara para recibir a 250.000 visitantes.
Siniestro fatal
Tiene 6 años y pasó a sala común en el Hospital de Niños Víctor J. Vilela. Su mamá y hermana murieron en el impacto a alta velocidad este martes por la noche cuando caminaban a la vera del río Paraná.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
A la vera del río Paraná
Este martes un auto conducido a alta velocidad mató a madre e hija (41 y 16 años) e hirió de gravedad a otra nena (también de la familia) de 6 años. Habían llegado para pasear algunos días.
Inmobiliario
El incremento de hasta un 163% en rentas e inmobiliarios en Córdoba provoca quejas generalizadas. Un comercio pasó de pagar 1 millón anual a 11 millones.
Siniestro fatal
Un abogado especializado habló con Cadena 3 sobre la imputación que podría enfrentar quien conducía el vehículo a gran velocidad por la costanera. Habló de “dolo eventual” y excarcelación.
Los elegidos
La presencia de ambos en la ciudad genera especulaciones sobre su relación. Por lo pronto ambos serán parte del nuevo material del grupo de cuarteto.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).