EN VIVO
Informados al regreso Rosario
Turno Noche
Turno Noche
Informados, al regreso
Instituto
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Talleres
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Siempre Juntos Rosario
Ahora país
Un Mundo de Historias
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Siempre Juntos
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Actualidad
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Turno Noche
Turno Noche
Instituto
Instituto
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Estadio 3 Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Siempre Juntos
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Radioinforme 3 Rosario
Editorial de Alberto Lotuf
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3 Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Opinión
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Abandonados
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Más Emisoras En vivo
Radioinforme 3
Crisis económica
Sebastián Serrano, presidente de la Asociación de Abogados Laboralistas de Rosario dijo que “el Gobierno está mirando la foto y no la película, está cediendo a presiones del poder económico”.
En la habitual conferencia de prensa de los jueves, la portavoz presidencial Gabriela Cerruti confirmó el fin de la doble indemnización, “adoptada en el marco de la pandemia”, al argumentar que se trató de un paliativo transitorio.
Al respecto, Sebastián Serrano, presidente de la Asociación de Abogados Laboralistas de Rosario, aclaró en Cadena 3 que la medida no se estableció a partir de la pandemia, sino que se tomó en diciembre de 2019, cuando se elevaron los gastos de desempleo y daban mal los indicadores laborales.
Luego, la medida se vio reforzada en la pandemia con la prohibición y nulidad de despido sin justa causa ante una situación económica que se vio agravada por la cuestión sanitaria.
Ahora, para Serrano, la situación económica no ha cambiado, ni recuperado valores, por lo que opinó que “el Gobierno o está mirando la foto y no la película o cediendo a las presiones del poder económico”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Datos del Indec
/Fin Código Embebido/
“Estamos lejos de una situación macroeconómica positiva” advirtió y sostuvo que si esto se agrava o se mantiene la incertidumbre “no hay que dejar de proteger con mayor énfasis a las personas que trabajan”.
“No se tendría que haber eliminado la prohibición de los despidos”, planteó.
“Considero que no es una medida acertada, que es simbólico eliminar una protección importante para el pueblo trabajador”, remarcó.
Para el especialista hay eslóganes falaces que consideran que para generar empleo hay que facilitar la destrucción del mismo y quitar la protección frente a los despidos arbitrarios, medidas, que según Serrano también se tomaron en la década del ’90.
Por el contrario, asegura que, para tener empleo de calidad, se necesitan derechos, vacaciones pagas y salario digno.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Interna en el oficialismo
/Fin Código Embebido/
“Cuando hemos tenido mayor desprotección el empleo se ha deteriorado, se ha ampliado el desempleo y hubo mayor cierre de empresas. Somos un país que depende del mercado interno y cuanto mayor empleo, la economía se ha reactivado”, agregó.
En ese sentido dijo que, si comparamos con otros países, los mayores periodos de desarrollo en lugares como Alemania o Japón, han sido con medidas muy protectoras. “Suecia, Noruega y demás, tienen normas protectorias fuertes frente al despido”, ejemplificó.
En conclusión, para Serrano, la doble indemnización era una medida para conservar los puestos de trabajo existentes, que se debía complementar con otras para proteger el empleo y protegerse del descalabro económico.
“A medida que generamos mejores condiciones de trabajo apuntamos a otras medidas necesarias macroeconómicas que hacen a la importación y subvención de industrias. En la medida que tengamos gente que sepa que puede mantener su empleo tendremos consumidores más firmes y de bienes más elaborados. Es un efecto multiplicador”, cerró.
Entrevista de Luis Fernández Echegaray y Guillermo López
Te puede interesar
La Mesa de Café
Nicolás Quaglia dijo a Cadena 3 que para un empresario "tomar un empleado es casi una decisión de inversión a largo plazo". La desocupación fue del 7% en el primer trimestre de 2022.
Interna en el oficialismo
El economista y docente de la UNC y la UBA, dijo que es "complicada" cambiar la realidad. Consideró necesario fortalecer y crear una cultura del trabajo.
Lo último de Sociedad
Solidaridad
El evento fue presentado este martes y tiene como propósito contagiar el espíritu festivo con personas en situación de calle. Daiana del Campo contó la iniciativa: "Es el deseo de volver a lo esencial". Escuchá.
Libres de humo
Augusto Digiovanni, del Balneario 12 de Punta Mogotes, respaldó la decisión para una mayor higiene en los espacios comunes. Dijo a Cadena 3 que no se podrá consumir cigarrillos en las carpas y en los pasillos compartidos.
La radio avanza
En una presentación ante clientes y agencias, la Gran Cadena Federal mostró lo hecho y avanzó sobre sus planes para el año próximo. También se analizaron las perspectivas políticas y económicas del país.
Violencia en Rosario
La víctima, asesinada de 9 balazos, habría sido la madre de la persona que los maleantes buscaban asesinar. El crimen tuvo lugar el pasado 12 de noviembre en la zona noroeste.
Educación
Gonzalo Dalto, profesor de Lengua y Literatura en el IPEM Nº338 Salvador Mazza y el Instituto Técnico Salesiano Villada, contó a Cadena 3: “Trato de llevar lo audiovisual (videojuegos, por ejemplo) a la literatura”.
Opinión
Lo más visto
Ataque a la pedofília
Se realizó en simultáneo en 10 países. En Argentina hubo procedimientos en 11 provincias, con un total de 13 aprehendidos.
Nuevo gobierno
A través de un flyer difundido en sus redes sociales, el presidente electo invitó a la ciudadanía a acercarse al recinto donde se espera que hable tras la Asamblea Legislativa.
Mercado de pases
Actualmente dirige a Liverpool de Uruguay, donde se consagró campeón del torneo Clausura. Un periodista del país oriental dijo a Cadena 3 que el interés del "Matador" tuvo repercusión en Montevideo.
Córdoba
La información fue confirmada a Cadena 3 por la fiscal que llevaba la investigación. El dueño de la cabaña, donde se hospedaban, había denunciado a la Policía que salieron en moto con ese destino y perdieron contacto.
Conflicto
Es una acción legal por lo que dijo del hijo del ministro de Economía durante el Mundial 2022. También se cruzó con Malena Galmarini en X.
Te puede interesar
Construyendo convivencia
Dos influencers, Daniela Aza y Candelaria Sturniolo, reflexionan sobre las batallas, los derechos conquistados y lo que todavía falta para este colectivo.
Para agendar
El festival internacional "Divino Jazz Festival" se realizará en el hotel Pueblo Nativo, en Villa Giardino, del 8, al 10 de diciembre. Confirmaron prestigiosos músicos solistas de clase mundial.
¡20 años!
"El Barba" comienza este jueves, vísperas de feriado, con la primera presentación de su gira en Buenos Aires.
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
La casa de los artistas
En diálogo con Rony Vargas, el músico contó su experiencia de grabar esta canción de José Feliciano junto a una de las cantantes del momento. Escuchá.
Ahora
Nuevo gobierno
El futuro ministro del área propuso a Santiago Bausili, ex secretario de Finanzas de Macri, para presidir el Banco Central. Es un amigo y socio suyo. También se inclinó por Florencia Misrahi para conducir la AFIP.
Nuevo gobierno
A través de un flyer difundido en sus redes sociales, el presidente electo invitó a la ciudadanía a acercarse al recinto donde se espera que hable tras la Asamblea Legislativa.
Ataque a la pedofília
Se realizó en simultáneo en 10 países. En Argentina hubo procedimientos en 11 provincias, con un total de 13 aprehendidos.
La radio avanza
En una presentación ante clientes y agencias, la Gran Cadena Federal mostró lo hecho y avanzó sobre sus planes para el año próximo. También se analizaron las perspectivas políticas y económicas del país.
Córdoba
La información fue confirmada a Cadena 3 por la fiscal que llevaba la investigación. El dueño de la cabaña, donde se hospedaban, había denunciado a la Policía que salieron en moto con ese destino y perdieron contacto.
Conmoción
El hombre de 67 años fue atacado a puñaladas por otro con el que discutió en el interior de una vivienda de la ciudad bonaerense de San Nicolás.
Mercado de pases
Actualmente dirige a Liverpool de Uruguay, donde se consagró campeón del torneo Clausura. Un periodista del país oriental dijo a Cadena 3 que el interés del "Matador" tuvo repercusión en Montevideo.
Tiempo inestable
Los valores de precipitación serían de entre 30 y 50 mm. Rige otro alerta por vientos con ráfagas que pueden superar los 90 km/h para el sur de Santa Cruz, Tierra del Fuego e Islas Malvinas.