La demanda de los comedores en La Matanza aumentó un 25%
Silvia Flores, presidenta de la cooperativa La Juanita, contó a Cadena 3 cómo se encuentra una de las zonas más vulnerables del país, con un 54% de niños pobres.
01/10/2021 | 09:29Redacción Cadena 3
El índice de pobreza se ubicó en el 40,6% en el primer semestre del año, 1,4 puntos porcentuales menos que el 42% del segundo semestre del año pasado y 3 décimas de punto por debajo del 40,9% del período enero-junio de 2020, según datos del Indec.
Uno de los grupos más afectados, son los niños: el 54,3% de los menores de 14 años, alrededor de 5.900.000 personas, son pobres en la Argentina.
Silvia Flores, presidenta de la cooperativa La Juanita, que atiende a 32 comedores en La Matanza, contó a Cadena 3 cómo afecta la pobreza en una de las zonas más vulnerables del país, más allá de los datos.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Datos del Indec
/Fin Código Embebido/
"La pérdida del empleo y de la changa no se soluciona solo cobrando un plan, a la gente no le alcanza. Afecta muchísimo la economía diaria y genera demanda a los comedores. Y con menos ayuda del Estado, la situación es muy angustiante", expresó.
Indicó que según la cuenta que llevan, la demanda en los comedores creció al menos un 25%.
"Gente que nunca necesitó asistencia estatal, hoy está acudiendo a los comedores. Hay también gente que está en el limbo, que por la edad no pueden tener jubilación ni plan asistencial y es una situación muy angustiante", explicó.
Destacó que "hay muchísima desesperanza" y un contexto "de angustia" que afecta al 54% de los niños en Argentina.
"Hay un descontento muy grande y desde algún lugar estos niños que hoy padecen pobreza no solo no tienen para comer sino que pasan muchas necesidades, de falta de agua y, servicios. Se acostumbran a una cultura que le imponemos y que va a costar mucho años poder revertir. Están desmotivados, no quieren ir a la escuela ni generar proyectos, no tiene expectativas, viven con padres destruidos por la falta de trabajo", concluyó.
Informe de Guillermo López.