En Vivo
Presunto espionaje ilegal
A través de conjueces, el máximo tribunal del país dio continuidad al enjuiciamiento de las autoridades de la AFI durante el gobierno de Macri.
AUDIO: La Corte dejó firmes procesamientos de Arribas y Majdalani
La Corte Suprema, a través de conjueces, dejó firmes este jueves los procesamientos del ex titular de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) durante el macrismo, Gustavo Arribas, y su segunda en la jerarquía, Silvia Majdalani, en la causa que investiga el espionaje al Instituto Patria y dispuso que los expedientes derivados del episodio sigan tramitándose en los tribunales de Comodoro Py 2002 de la Capital Federal y no vuelvan al juzgado de Lomas de Zamora,
Los magistrados desestimaron el recurso extraordinario presentado por ambos exfuncionarios de la AFI acusados por espionaje en el Instituto Patria sobre las actividades de la dos veces presidenta y actual vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner.
Los jueces Javier Leal de Ibarra, Juan Carlos Bozón, Guillermo Antelo, Ramón González y Mario Leal decidieron también que los expedientes derivados del episodio sigan tramitándose en los tribunales de Comodoro Py 2002 de la Capital Federal y no vuelvan al juzgado de Lomas de Zamora, contra lo que habían pedido los representantes de Fernández de Kirchner.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Vuelo sospechoso
/Fin Código Embebido/
Los conjueces, titulares de cámaras federales sorteados para esa función, debieron fallar sobre doce recursos presentados ante la excusación de los actuales integrantes del máximo tribunal, Horacio Rosatti (presidente), Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti, quienes fundaron su apartamiento en cuestiones de "delicadeza" y "decoro" que no fueron explicitadas.
Carlos Rosenkrantz se excusó porque podría estar él mismo involucrado en una situación de espionaje ilegal.
La causa por el presunto espionaje al Instituto Patria se originó hace dos años, cuando la entonces interventora en la AFI (ex SIDE), Cristina Caamaño, denunció ante la justicia federal que la misma agencia había realizado actividades en el domicilio de la vicepresidenta y en su oficina.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Cámara de Diputados
/Fin Código Embebido/
Además del caso de la expresidenta, Arribas y Majdalani se encontraban involucrados en un expediente por espionaje sobre medio centenar de dirigentes políticos, periodistas, sindicalistas y funcionarios de la justicia.
En primera instancia ambos fueron procesados pero la Cámara Federal porteña, cuando revisó las imputaciones ordenadas por el juez federal de Lomas de Zamora Federico Villena decidió que no existía una "asociación ilícita" comandada por la cúpula sino una suerte de "iniciativa personal" de los espías involucrados y dictó la falta de mérito del director de la AFI y su segunda.
Te puede interesar
Policiales
Los procedimientos tuvieron lugar a lo largo del fin de semana, en el marco de dos investigaciones diferentes.
Justicia Federal
Lo acusaron y encontraron responsable del traslado de 493 kilos de marihuana.
Debate
Alejandro Fargosi, ex consejero de la Magistratura de la Nación opinó sobre la reunión de Alberto Fernández con los gobernadores para ampliar la Corte Suprema de Justicia y llevarla a 24 miembros.
Justicia
Uno de los fallos atenta contra un recurso presentado por el “Viejo” Cantero, condenado a 10 años de prisión en uno de los procesos que afronta.
Lo último de Sociedad
Cuarta ola de coronavirus
El Ministerio de Salud reportó 71 muertes por esta enfermedad. Suman 129.440 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 9.602.534 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
San Cayetano
El arzobispo de Buenos Aires, Mario Poli, manifestó su preocupación por el creciente número de personas que se acercan a los comedores populares para poder alimentarse.
Quemas otra vez
Focos a la altura de San Nicolás afectan a Rosario y región este domingo por vientos del este y sudeste. Defensa Civil alertó que estas condiciones pueden persistir hasta la madrugada del lunes.
Homilía
El arzobispo de Córdoba, monseñor Ángel Rossi, llamó a "elegir lo esencial" y a sacrificar por los demás en un momento difícil para el pais.
#LaCadenaMásGrande
Alejandro Heredia es argentino y hace 40 años que vive en Sudáfrica. Trabaja en la máxima entidad del fútbol formando entrenadores de arqueros de todas partes del mundo. Conocé su historia.
Opinión
Lo más visto
Tragedia en Estados Unidos
Ocurrió en el centro de Los Ángeles. De la colisión participaron al menos seis vehículos, tres de los cuales se incendiaron. Entre los fallecidos hay una embarazada y un bebé. Imágenes sensibles.
Ahorrar energía
El investigador del CONICET Luis Juanicó dialogó con Alberto Lotuf en Cadena 3 Rosario y brindó varios tips para no consumir electricidad innecesaria. “La pava eléctrica consume muchísimo”, dijo, y alertó sobre otros electrodomésticos.
Ahorro
Massa anunció que el gasto eléctrico subsidiado tendrá un límite de 400 kilovatios. Apuntá estos tips para un uso responsable y medido.
¿Separados o amigados?
Mientras su esposa habría viajado a la Argentina para iniciar los trámites de la separación, el futbolista volvió a manifestarse desde París. Video.
No va más
En un audio difundido en LAM, la modelo y empresaria aseguró que inició el trámite para terminar su matrimonio con el delantero del París Saint-Germain.
Te puede interesar
Biografías y memorias
Mónica Ramírez reveló en su libro "Las puertas del infierno" que el narcotraficante mexicano nunca se arrepintió de haber sido sanguinario, pero sí lamenta haber aceptado su extradición.
Compañero fiel
Se trata de animales que prestan ayuda técnica y son entrenados para mejorar la calidad de vida y autonomía de las personas con discapacidad. Bocalán Argentina se encarga de esta tarea.
Éxito argentino
El film protagonizado por Luisana Lopilato se ubicó en el Top 10 de 79 países como Estados Unidos, México, Israel, Italia, entre otros.
Curiosidades históricas
Se trata de un ícono de la ciudad que sus primeros planos datan de 1577. La construcción original se derrumbó en 1677, pero años después fue reemplazada por otra igual de icónica. Está en el centro.
Stellantis Latam
Después de develar el nombre de su SUV en junio y mostrar más detalles de su silueta hace dos semanas, es hora de presentar el exterior completo del Fastback.
Ahora
Cambios en el Gobierno
El ministro de Economía toma el control de un área clave, que era manejada por La Cámpora y que resistió la segmentación tarifaria de Guzmán. Asumirá la salteña Flavia Royón.
Cambios en el Gobierno
La reemplazante de Darío Martínez es una ingeniera industrial salteña, que se desempeñaba al frente del área de Minería y Energía de su provincia. Además, presidía el Consejo Económico y Social de ese distrito.
Causa Vialidad
La vicepresidenta se hizo eco de una nota de Página 12, en la que se ve al funcionario judicial y al presidente del tribunal del proceso en su contra, Rodrigo Giménez Uriburu, jugando al fútbol en la quinta del ex mandatario.
Liga Profesional
El encuentro se disputó en el estadio Ricardo Enrique Bochini. Matías Suárez, a los 47 del complemento, marcó el tanto del triunfo "Millonario", que con este resultado llegó a 18 puntos.
Liga Profesional
Por Hugo Lombardi.
Liga Profesional
Los periodistas de Cadena 3 analizaron el rendimiento de los protagonistas del triunfo de River sobre Independiente en el estadio Ricardo Enrique Bochini. Mirá.
Liga Profesional
Por Jorge Parodi y Diego Borinsky.