En vivo

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Argentina

En vivo

Radioinforme 3

Hernán, Sergio y Luis

Rosario

En vivo

Despabilate... amor

Flavia Irós

En vivo

Vamos viendo

Fernando Genesir

En vivo

INrockXIDABLE

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

"Inflación" turística, un resultado no deseado del Previaje

La canasta turística para el trimestre de verano duplicó sus precios desde que se aplica el programa, según se desprende de los datos del Indec.

24/03/2022 | 07:46Redacción Cadena 3

  1. Audio. Aldo Elías calificó de "espectacular" la segunda edición del Previaje

    Radioinforme 3

    Episodios

Sin dudas que el programa de preventa presentado en octubre de 2020 que reintegra el 50% de los gastos de viaje ha generado un buen impacto de ventas en el sector turístico.

Aunque es cierto que su implementación causó polémica por la regresividad del subsidio ya que se otorga a familias que disponen de ahorros importantes (un viaje de una semana para un grupo familiar promedia los $100.000), claramente su efecto multiplicador fue muy beneficioso para localidades turísticas que habían padecido la cuarentena por la pandemia.

Sin embargo, de los datos del Instituto de Estadísticas y Censos (Indec) desde 2017 surge otro impacto no deseado: el Previaje duplicó los precios de servicios turísticos durante la temporada.

Una manera de estimarlo a grandes rasgos es comparando una "canasta turística" con el promedio de los precios de la economía (IPC) durante el trimestre "de verano" -diciembre, enero y febrero-.

"Restaurantes y Hoteles" y "Transporte" son dos categorías impactadas por el efecto turismo: la primera, claramente se trata de un servicio típico para los veraneantes y la segunda muestra para ese trimestre los efectos de suba en los valores de los tickets aéreos y de los pasajes en ómnibus de larga y media distancia.

Los números oficiales muestran que esa canasta de bienes creció -en promedio- un 33,8% por encima del Índice de Precios al Consumidor desde que se implementó el programa. Es decir, el trimestre veraniego de 2020/21 y 2021/22.

En cambio, para esos tres meses de las temporadas 2017/18, 2018/19 y 2019/20 (antes del Previaje) el alza de la canasta turística fue un 15,3% promedio más alto que el IPC.

Diciembre arriba

Haciendo un promedio simple de la canasta turística de diciembre de 2020 y 2021 la suba fue 62,5% superior a la inflación de esos períodos mientras que la media de los "diciembres" de 2017, 2018 y 2019 da un decrecimiento de los precios de esa canasta, respecto al IPC de esos meses, del -3,1%.

El promedio del alza de "eneros" y "febreros" con vigencia del Previaje respecto a los mismos meses de años anteriores no muestra mayores diferencias. (17% vs. 23% y 22% vs. 25%, respectivamente).

Gran parte de esta explicación está en la suba del sub ítem "transporte público", que fue un 77% mayor a la del promedio de precios en diciembre de 2020 y del 268% en el último mes de 2021.

Esto obedece al fuerte aumento de los tickets aéreos que generan un efecto paradoja durante los meses venideros (enero y febrero), donde bajaron abruptamente.

El impacto en estas subas también tiene su correlato en la inflación general: la ponderación de los gastos en las categorías Transporte y Restaurantes y Hoteles puede ser casi el 22% promedio anual de una canasta de consumo para una familia argentina.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho