En Vivo
La buena noticia del día
Pocha y Guillermina partieron el sábado rumbo a Brasil desde Mendoza, gracias a una ONG que busca transformar la vida y futuro de los paquidermos cautivos en América del Sur.
AUDIO: Hacia su libertad: trasladan a dos elefantas a un santuario
AUDIO: Hacia su libertad: trasladan a dos elefantas de Mendoza a un santuario de Brasil
FOTO: Comenzó el traslado de las elefantas Pocha y Guillermina a Brasil
FOTO: Comenzó el traslado de las elefantas Pocha y Guillermina a Brasil
FOTO: Una multitud acompañó el traslado de las elefantas Pocha y Guillermina a Brasil
Las elefantas “Pocha” y “Guillermina” comenzaron a ser trasladadas el sábado desde el Eco Parque de la provincia de Mendoza a un santuario preparado para estas especies en Mato Grosso, Brasil, en un viaje que se estima tiene un trayecto de 3.600 kilómetros. El traslado fue aprobado y otorgado por el Ministerio de Ambiente de la Nación, después de una larga espera por la cuarentena y exámenes.
“Finalmente, Pocha y Guillermina dejan Mendoza rumbo a su nueva vida, en las más de 1.500 hectáreas naturales del Santuario de Elefantes Brasil, antes recorrerán 3.600 kilómetros durante cinco días de viaje”, dijo el gobernador mendocino Rodolfo Suárez, a través de su cuenta en Twitter.
/Inicio Código Embebido/
Finalmente Pocha y Guillermina dejan Mendoza rumbo a su nueva vida, en las más de 1.500 hectáreas naturales del Santuario de Elefantes Brasil @GlobalElephants. Antes recorrerán 3.600 km. durante cinco días de viaje. pic.twitter.com/acaAHstjMg
— Rodolfo Suarez (@rodysuarez) May 7, 2022
/Fin Código Embebido/
Pocha y Guillermina fueron ingresadas dentro de contenedores especiales del Santuario de Elefantes de Brasil (SEB), que pudo conseguir el financiamiento suficiente para lograr el traslado. Cabe destacar que los contenedores fueron diseñados y construidos especialmente para el transporte de estos elefantes, cumpliendo con los reglamentos internacionales.
Este medio de transporte cuenta con una cámara para monitorear a las elefantas y así poder evaluar su estado de forma continua. Tienen un peso aproximado de cinco toneladas y una medida de cinco metros de largo, dos de ancho y tres metros de altura.
En el instante que las elefantas abandonaron el ecoparque mendocino, un numeroso grupo de personas formaron una caravana para acompañarlas en su despedida.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Pudo ser una tragedia
/Fin Código Embebido/
El Santuario de Elefantes de Brasil (SEB) es una organización sin fines de lucro que busca transformar la vida y futuro de los elefantes cautivos en América del Sur. Nació en 2012 a partir de una alianza entre Elephant Voices y Scott Blais, cofundador de The Elephant Sanctuary en Tennessee, EE.UU.
La cooperación entre ambos actores dio lugar al establecimiento de Global Sanctuary for Elephants, que en 2013 sentó las bases de la Asociación SEB en suelo brasileño.
Informe de Laura Carbonari.
Te puede interesar
Hacia una vida mejor
La Nación firmó los certificados. Irán a una reserva privada ubicada en las afueras de Cuiabá, en el estado de Mato Grosso.
Un mes sin respuestas
El subsecretario de Protección Civil y Gestión del Riesgo, José Mazzei, señaló que "no existe ningún indicio del aparato" que, se presume, cayó al mar en cercanías de Comodoro Rivadavia.
Novela futurista
Pablo Plotkin escribió una novela sorprendente y entretenida, que es tanto una melancólica distopía futurista como una novela clásica de aventuras.
Conmoción en Mendoza
Mario Lucoski expresó su dolor por el delicado estado de salud de su hija, que sigue internada tras un choque en el Acceso Sur. Había sido elegida Reina Nacional de la Vendimia en 2016.
Lo último de Sociedad
Despedida a un grande
En una charla con Alberto Lotuf, por Cadena 3 Rosario, los comunicadores homenajearon al emblemático locutor que falleció este martes a los 90 años.
La buena noticia del día
La ONG Apapachando Corazones se encarga de llevar platos de comida a personas en situación de calle y ahora se encuentra recolectando abrigos, calzado y colchones.
Millonaria recompensa
Se trata de un matrimonio y sus cuatro pequeños hijos de quien nada se sabe desde hace 20 años.
Susto en Córdoba
Un Fiat Uno de un empleado del nosocomio produjo una falla eléctrica y se prendió fuego el motor y parte del habitáculo.
Anticipo Cadena 3
El vehículo se incendió en avenida Circunvalación, entre 27 de Febrero y Pellegrini. Ambas ocupantes resultaron ilesas.
Lo más visto
Copa Libertadores
El delantero de Boca erró un penal en la definición desde los 12 pasos ante Corinthians, que pasó a cuartos. Ya había malogrado otro durante el primer tiempo.
Ladrones al acecho
Sucedió en el barrio porteño de Palermo y tuvo como protagonista a una mujer de 57 años. Gracias a que se percató de la estafa, logró la aprehensión del delincuente.
Conmoción en Río Negro
María Agustina Fernández, de 19 años, fue golpeada salvajemente durante un robo en la vivienda de un amigo en Cipolletti.
Lucha contra el coronavirus
Cientificos llaman a la cepa BA 2.75. Presenta nueve mutaciones inusuales en su proteína de espiga. Se originó en la India y ya se extendió a 10 países.
Tragedia en Corrientes
El planteo es para quienes estuvieron en el rito de iniciación. Matías Ezequiel Chirino murió por broncoaspiración tras ser obligado a tomar alcohol en exceso y tirarse a una pileta.
Ahora
Interna en el oficialismo
El dirigente del Movimiento Evita salió a bancar al Presidente. "Es un tipo que tiene valor. Siempre priorizó la unidad de la coalición", señaló.
Tragedia en Corrientes
El planteo es para quienes estuvieron en el rito de iniciación. Matías Ezequiel Chirino murió por broncoaspiración tras ser obligado a tomar alcohol en exceso y tirarse a una pileta.
Conmoción en Río Negro
María Agustina Fernández, de 19 años, fue golpeada salvajemente durante un robo en la vivienda de un amigo en Cipolletti.
Crisis en Reino Unido
El primer ministro prometió "seguir adelante" a pesar de los llamados a renunciar por una serie de escándalos. Ya dimitieron dos ministros y 14 secretarios de Estado.
Lucha contra el coronavirus
Cientificos llaman a la cepa BA 2.75. Presenta nueve mutaciones inusuales en su proteína de espiga. Se originó en la India y ya se extendió a 10 países.
Vacaciones de invierno
"Las vacaciones en Buenos Aires y Santa Fe implican un ingreso importante de visitantes", dijo a Cadena 3 el intendente Daniel Gómez Gesteira.
Faltante de combustible
Este martes se registraron largas filas en las estaciones de servicio ante un posible desabastecimiento por un paro de los capitanes de buque.
Planes Potenciar Trabajo
Lo dijo a Cadena 3 el economista y presidente del IERAL. "La discusión no pasa tanto por la reconversión de los planes sino por ver quién maneja esos recursos", señaló.