EN VIVO
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos Rosario
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos Rosario
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Más Emisoras En vivo
Radioinforme 3
El fiscal Guillermo González imputa a Darío y Natalia Brasca, dueños de los supermercados Cordiez y Mercamax, por sobornos y documentos falsos.
FOTO: Bomberos de la Policía de Córdoba. (Foto: Gobierno de Córdoba)
El fiscal Guillermo González resolvió imputar a empresarios en la causa relacionada con las habilitaciones truchas en Córdoba.
Entre ellos, se encuentran Darío Sebastián Brasca y Natalia Vanina Brasca, presidente y vicepresidenta de CYRE S.A, firma dueña de los supermercados Cordiez y Mercamax.
Según la investigación, ambos habrían aportado dinero a intermediarios y a Julio Zárate, uno de los jefes de la asociación ilícita, para sobornar a funcionarios de Bomberos y la Municipalidad.
Este mecanismo les habría permitido continuar operando sin cumplir con los requisitos edilicios de seguridad en varios establecimientos, generando un peligro real para la sociedad.
El fiscal imputó a Darío Sebastián Brasca por cohecho, encubrimiento agravado con ánimo de lucro reiterado (cinco hechos) y uso de documento público falso reiterado (cuatro hechos). Natalia Vanina Brasca, en tanto, fue imputada por cohecho.
La investigación sostiene que Darío Brasca gestionó reiteradamente certificados apócrifos ante la Municipalidad, utilizando documentos con firmas falsas de Bomberos, para asegurar la continuidad comercial de los supermercados.
Por su parte, Roque Javier Olmedo, gestor de CYRE S.A., y Julio Zárate, enfrentan imputaciones por uso de documento público falso reiterado (10 hechos) y encubrimiento agravado con ánimo de lucro reiterado (8 hechos). Ambos habrían gestionado certificados fraudulentos no solo para la cadena de supermercados, sino también para otros establecimientos comerciales, deportivos y centros de salud.
La investigación continúa ampliando la lista de imputados, que incluye a empresarios que habrían utilizado certificaciones apócrifas para mantener en funcionamiento locales que no cumplían con las condiciones mínimas de seguridad.
Asimismo, se han sumado imputaciones a integrantes de la asociación ilícita por delitos como adulteración de documento público, falsedad ideológica y uso de documento público falso.
Paralelamente, el caso sigue abriendo nuevas líneas de investigación relacionadas con licencias de conducir apócrifas, habilitaciones para espectáculos públicos y boliches nocturnos, y presuntos casos de extorsión a vendedores ambulantes por parte de inspectores municipales, entre ellos Mónica Silva, Diego Silva y Luis Ponce, recientemente detenidos.
Informe de Francisco Centeno.
Te puede interesar
Escándalo
Los detenidos están acusados de exigir a manteros pagos de hasta $200.000 a cambio de permitirles continuar con su actividad de venta ilegal.
Investigación en curso
Realizan allanamientos en Córdoba tras las denuncias contra Dream Tream. Pablo Díaz Mussi está acusado de asociación ilícita. Hay otros cuatro imputados.
Susto
El fuego se originó en un cuarto de refrigeración situado en la azotea.
La Argentina Reforesta
Los grandes homenajeados en la iniciativa de Cadena 3, que esta vez tuvo al Chaqueño Palavecino, cuentan las experiencias de su noble tarea desde Jesús María. Mirá.
Lo último de Sociedad
Voces institucionales
Desde el 20 de enero, On City ofrece descuentos de hasta el 50% en una amplia gama de productos. Disfrutá de cuotas sin interés y retirá tu compra gratis en más de 200 sucursales.
Córdoba
El ministro de Comunicación de Córdoba, Daniel Pastore, aclaró que la medida no implica privatización, sino una adecuación a la nueva legislación nacional.
Juicio
La joven, que tenía 17 años al momento de dar a luz, comenzó su relato recordando a su hija: "Era una nena, estaba sana. Lloraba porque ya había nacido. Se la llevaron para el costado de la sala".
Operativo Verano 2025
Un café arranca en los $2.500, mientras que se pueden conseguir picadas por $18.000.
Voces institucionales
La firma gerenciadora Soler Hoteles suma un quinto hotel a su red, consolidándose como un referente en el sector.
Opinión
Lo más visto
Tragedia
El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales. Hay un bebé y un hombre heridos.
Rony en Vivo
El histórico conductor de Cadena 3, Rony Vargas, transmitió desde el predio de La Yapa.
Festival de Jesús María
La banda líder de cumbia santafesina se presentó en la noche de este domingo en el festival de doma y folclore con nuevo cantante. Mirá.
Rony en Vivo
Desde la casa del cantante ex Los Nocheros, se formó una mesa llena de humor y música. Volvé a escuchar el imperdible momento.
100 noches festivaleras
El fotógrafo de Cadena 3, Daniel Cáceres, retrató a los asistentes a una nueva velada de color y coraje. Mirá.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).