En Vivo
Radioinforme 3
Crisis por coronavirus
Juárez Beltrán, inmobiliario de Córdoba, aseguró que la vacancia alcanza el 35%. Héctor López Moreno, presidente de la Asociación Amigos de la Calle Florida, aseguró que en Buenos Aires es del 40%.
AUDIO: Hay un 35% de vacancia en las galerías comerciales de Córdoba
AUDIO: La vacancia de las galerías comerciales en Buenos Aires alcanza el 40%
"Saliendo de la fase del ASPO, la vacancia era del 30% con el DISPO. Hubo decisiones residuales que elevaron la vacancia al 35%", aseguró a Cadena 3 el corredor inmobiliario Tomás Juárez Beltrán.
Y resaltó que la situación de las galería comerciales es aún peor, puesto que se trata de pequeños comerciantes, más vulnerables a las variaciones de precios.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Crisis por coronavirus
/Fin Código Embebido/
"Hubo un aumento en los gastos comunes, por lo que la vacancia en 2021 podría alcanzar el 40%. Creo que lo que queda es encontrar el piso, para que se pueda empezar a recuperar", opinó el inmobiliario.
Por otro lado, en Buenos Aires, la situación se presenta similar. Héctor López Moreno, presidente de la Asociación Amigos de la Calle Florida, aseguró a Cadena 3 que la vacancia de las galerías comerciales en la zona alcanza el 40%.
"Un 30% de los locales de la tradicional calle de Capital Federal están cerrados. La mayoría dependen 70% del turismo y 30% de oficinas, muchas de las cuales están con modalidad home office", explicó.
De 615 locales sobre calle Florida, 90 están cerrados; y de 900 locales dentro de las galerías, 400 bajaron sus persianas. Consideró que en 2021 podrían aumentar la cantidad de locales vacíos.
"La zona más complicada es de Plaza San Martín hacia las Galerías Pacífico, la gente que llegaba en tren a retiro venia caminando a sus oficinas, hoy los trenes vienen vacíos", señaló.
Y, en tema alquileres, destacó que en la mayoría de los casos inquilinos y propietarios negociaron repartirse los gastos para adecuarse a la situación. "Los que cerraron es porque los propietarios no quisieron adecuarse a la situación del país", aseguró.
Informe de Guillermo López y Luis Fernández Echegaray.
Te puede interesar
El presidente de la Agencia Córdoba Deportes, Héctor Campana, explicó a Cadena 3 que buscan evitar aglomeraciones. “En un fin de semana puede haber más de 25 mil personas”, advirtió.
Por primera vez desde que se habilitaron estos espacios, la Municipalidad se vio obligada a limitar el acceso en Playa Grande, Cabo Corrientes y Varese por la cantidad de personas.
Según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, "se puede estimar un total de 90.700 locales vacíos, con el cierre de 41.200 PyMEs, lo que involucra a 185.300 empleos".
Una multitud invadió las calles, locales y comercios, ultimando los detalles para la compra de regalos y menú navideño. Mirá las imágenes.
Lo último de Sociedad
El Apache y The Monkey
El Apache festejo su cumpleaños junto a toda su familia y amigos, y como siempre no puede faltar el cuarteto en sus festejos, esta vez la banda elegida para llevar la alegría fue The Monkey.
Violencia en Gran Rosario
El pequeño de 2 años se encuentra estable con una herida en el glúteo izquierdo. Los mayores recibieron más de un disparo.
Violencia en Rosario
Uno de los mejores amigos de Altamirano dijo que era una persona muy querida por sus cercanos y sostuvo: “El mensaje es que no hay ley ni justicia”.
65ª edición de los premios
Creció en Colonia, Alemania y fue reconocida por su colaboración con Sam Smith en el tema “Unholy”. Brindó un emotivo discurso de agradecimiento.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
La furia de la naturaleza
Miles de ciudadanos resultaron heridos tras el fenómeno natural que tuvo una magnitud de 7.8 grados. Sacudió el centro del país europeo y el noroeste del asiático. Cientos de edificios se derrumbaron.
Calor intenso
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza a sur de Entre Ríos, Buenos Aires, La Pampa, San Luis, San Juan, Mendoza y norte de Neuquén.
Asesinato en Villa Gesell
El encargado del fallo será el Tribunal Oral en lo Criminal número 1 de la ciudad de Dolores.
La furia de la naturaleza
Las redes sociales se inundaron de imágenes que dan cuenta la fuerza del sismo de 7.8 grados que sacudió a los países y dejó centenares de muertos y miles de heridos. Mirá.
Liga Profesional
No sucedía desde marzo del 2000, cuando se jugaba el torneo clausura. El hito volvió a repetirse este domingo con los triunfos de Instituto y Talleres, sumado al de Belgrano, el sábado, ante River.
Te puede interesar
Novedades en la plataforma
Desde una ficción de humor absurdo hasta una película con Ashton Kutcher y Reese Whiterspoon, el servicio de streaming tiene varios títulos para agendar. Mirá.
De la literatura a la TV
El origen del reality show más exitoso de todos los tiempos viene de una novela de intriga y suspense donde el Gran Hermano utiliza la tecnología para controlar a la población y manipular la verdad.
Desde Catamarca
Juan Manuel Lizabe, joven catamarqueño con condición del espectro autista, quien es operador y dueño de su propia emisora visitó los estudios de Cadena 3 y nos contó qué significa para él la radio.
Departamento Vinchina
Se trata de una formación singular que llama la atención por su belleza natural. El paseo se conjuga con Laguna Brava partiendo de Villa Unión. Siempre es recomendable hacerlo con guía habilitado.
FIA WTCR/TCR - Noticias
Este impresionante auto de carreras celebró 89 victorias y 236 podios en total.
Ahora
Asesinato en Villa Gesell
El encargado del fallo será el Tribunal Oral en lo Criminal número 1 de la ciudad de Dolores.
La furia de la naturaleza
Diego Álvarez Rivera, cónsul argentino en Estambul, dijo que no tienen reportes de compatriotas afectados por el trágico terremoto.
Historias de vida
Esteban Kabul Martínez, vive hace 3 años es Gaziantep, Turquía, lugar del epicentro en donde ocurrió el terremoto de 7.8 en la escala sismológica de Richter con más de 1.700 muertos.
Calor intenso
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza a sur de Entre Ríos, Buenos Aires, La Pampa, San Luis, San Juan, Mendoza y norte de Neuquén.
2
La furia de la naturaleza
Miles de ciudadanos resultaron heridos tras el fenómeno natural que tuvo una magnitud de 7.8 grados. Sacudió el centro del país europeo y el noroeste del asiático. Cientos de edificios se derrumbaron.
La furia de la naturaleza
Las redes sociales se inundaron de imágenes que dan cuenta la fuerza del sismo de 7.8 grados que sacudió a los países y dejó centenares de muertos y miles de heridos. Mirá.
Tragedia en Brasil
La embarcación dio una vuelta de campana cuando al atardecer del domingo se registró un fuerte temporal en el Atlántico, frente a las costas de la ciudad.
Pérdidas totales
El siniestro se produjo durante la madrugada de este lunes. Afectó a dos grandes locales del microcentro: "Super persa Mendoza" y "El Gigante".