En Vivo
Crisis por coronavirus
Juárez Beltrán, inmobiliario de Córdoba, aseguró que la vacancia alcanza el 35%. Héctor López Moreno, presidente de la Asociación Amigos de la Calle Florida, aseguró que en Buenos Aires es del 40%.
AUDIO: Hay un 35% de vacancia en las galerías comerciales de Córdoba
AUDIO: La vacancia de las galerías comerciales en Buenos Aires alcanza el 40%
"Saliendo de la fase del ASPO, la vacancia era del 30% con el DISPO. Hubo decisiones residuales que elevaron la vacancia al 35%", aseguró a Cadena 3 el corredor inmobiliario Tomás Juárez Beltrán.
Y resaltó que la situación de las galería comerciales es aún peor, puesto que se trata de pequeños comerciantes, más vulnerables a las variaciones de precios.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Crisis por coronavirus
/Fin Código Embebido/
"Hubo un aumento en los gastos comunes, por lo que la vacancia en 2021 podría alcanzar el 40%. Creo que lo que queda es encontrar el piso, para que se pueda empezar a recuperar", opinó el inmobiliario.
Por otro lado, en Buenos Aires, la situación se presenta similar. Héctor López Moreno, presidente de la Asociación Amigos de la Calle Florida, aseguró a Cadena 3 que la vacancia de las galerías comerciales en la zona alcanza el 40%.
"Un 30% de los locales de la tradicional calle de Capital Federal están cerrados. La mayoría dependen 70% del turismo y 30% de oficinas, muchas de las cuales están con modalidad home office", explicó.
De 615 locales sobre calle Florida, 90 están cerrados; y de 900 locales dentro de las galerías, 400 bajaron sus persianas. Consideró que en 2021 podrían aumentar la cantidad de locales vacíos.
"La zona más complicada es de Plaza San Martín hacia las Galerías Pacífico, la gente que llegaba en tren a retiro venia caminando a sus oficinas, hoy los trenes vienen vacíos", señaló.
Y, en tema alquileres, destacó que en la mayoría de los casos inquilinos y propietarios negociaron repartirse los gastos para adecuarse a la situación. "Los que cerraron es porque los propietarios no quisieron adecuarse a la situación del país", aseguró.
Informe de Guillermo López y Luis Fernández Echegaray.
Te puede interesar
El presidente de la Agencia Córdoba Deportes, Héctor Campana, explicó a Cadena 3 que buscan evitar aglomeraciones. “En un fin de semana puede haber más de 25 mil personas”, advirtió.
Por primera vez desde que se habilitaron estos espacios, la Municipalidad se vio obligada a limitar el acceso en Playa Grande, Cabo Corrientes y Varese por la cantidad de personas.
Según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, "se puede estimar un total de 90.700 locales vacíos, con el cierre de 41.200 PyMEs, lo que involucra a 185.300 empleos".
Una multitud invadió las calles, locales y comercios, ultimando los detalles para la compra de regalos y menú navideño. Mirá las imágenes.
Lo último de Sociedad
De esta manera, suman 47.034 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 1.874.801 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó hoy el Ministerio de Salud.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé lluvias intensas, ráfagas y ocasional caída de granizo. También rigen alertas para gran parte de la provincia.
El Gobierno y los consorcios frigoríficos firmaron un convenio anual, con revisión periódica. Los productos estarán un 30% por debajo de los valores promedios que se comercializaban en diciembre.
El Municipio de Río Ceballos cerró vados y calles por la acumulación de agua. Pidieron, además, extremar los cuidados para evitar accidentes por posibles caídas de árboles o roturas del tendido eléctrico. Mirá.
Se trataría de Watson, ubicado en la zona de La Frontera. Las autoridades descartan heridos hasta el momento.
Comentarios
Lo más visto
El Municipio de Río Ceballos cerró vados y calles por la acumulación de agua. Pidieron, además, extremar los cuidados para evitar accidentes por posibles caídas de árboles o roturas del tendido eléctrico. Mirá.
Ocurrió en La Catalina, en cercanías a Villa Allende. El agua tapó vehículos y un contenedor. "El 80% del barrio está anegado", dijo un vecino a Cadena 3. Mirá las fotos.
Sucedió en Pensilvania. La mujer dejó una carta explicando que tenía problemas de salud mental y que necesitaba apoyo de su pareja, que pasaba mucho tiempo lejos de su familia.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé lluvias intensas, ráfagas y ocasional caída de granizo. También rigen alertas para gran parte de la provincia.
Ahora
El Municipio de Río Ceballos cerró vados y calles por la acumulación de agua. Pidieron, además, extremar los cuidados para evitar accidentes por posibles caídas de árboles o roturas del tendido eléctrico. Mirá.
Se trataría de Watson, ubicado en la zona de La Frontera. Las autoridades descartan heridos hasta el momento.
El Gobierno y los consorcios frigoríficos firmaron un convenio anual, con revisión periódica. Los productos estarán un 30% por debajo de los valores promedios que se comercializaban en diciembre.
El candidato a presidente confesó que sigue en la búsqueda de un entrenador en caso de ganar. Presentó la lista completa de las autoridades y prometió una Secretaría Técnica.
Marcas y Productos
Deportes
La Selección argentina masculina perdió por 26 a 25. Se quedó sin posibilidades de avanzar a cuartos de final tras la victoria de Dinamarca sobre Croacia.
El jugador se expresó en las redes sociales y pidió respeto por la intimidad de su familia.
Espectáculos
La dupla televisiva recorrió distintos puntos de la provincia y cerró la emisión de Por el mundo en casa, con el conductor interrumpiendo el monólogo de la comediante en el Teatro Luxor.
El periodista se habría contagiado durante sus vacaciones en República Dominicana, y fue internado el domingo en el Sanatorio Juncal de Temperley. Se lo considera paciente de riesgo.