En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Fuertes subas de las tasas municipales en Córdoba

El municipio ya envió los nuevos cedulones para el período 2024 con incremento de hasta el 250% en relación al último de 2023.

01/02/2024 | 07:36Redacción Cadena 3

FOTO: Tasas municipales en Córdoba.

  1. Audio. Fuertes subas de las tasas municipales en Córdoba

    Radioinforme 3

    Episodios

  2. Audio. Fuertes subas de las tasas municipales en Córdoba

    Siempre Juntos

    Episodios

Gran sorpresa se llevaron los contribuyentes de la ciudad de Córdoba cuando recibieron los nuevos cedulones o ingresaron al portal web para consultar los valores de las tasas para este año.

En el caso de los autos, el que menos incrementó fue el 150%. Por caso, uno pasó de pagar en diciembre pasado $1535 a $3850, es decir una diferencia de 2300 pesos. Otro vehículo modelo 2011, de $957 a $3553, es decir, el 256%

En el caso de los inmuebles hay subas que van a partir del 70%.

Este año se aplicará una actualización mensual.

Sobre ello dialogó en Cadena 3 el secretario de Administración Pública y Capital Humano de la Municipalidad de Córdoba, Sergio Lorenzatti.

"La actualización va a ser mensual", confirmó en referencia a inmuebles y automotores, y comentó que "lo que se facultó es que se pueda ir adaptando de acuerdo a la situación".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Sobre inmuebles, informó que "estábamos con una base de 2013". Y siguió: "Ahora, en promedio, la actualización del valor con respecto al año pasado está en relación a un 125%, 130%".

Al referirse a automotores, dijo que se tomó el valor que publica la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara), y reveló que la evaluación se tomó en octubre. "Si tomábamos la de diciembre, con la devaluación que hubo, hubiera duplicado la base de lo que cuesta", amplió.

A su vez, indicó que se va a tomar una actualización "que no supere el valor promedio de remuneración de un empleado registrado con todas las contribuciones que se pagan". 

Y finalizó: "Es bueno comentar la posibilidad de pagar, si existiere para el contribuyente, en un pago único, y si además de eso venía con un cumplimiento regular, tiene un 30% de descuento".

Conocé cuánto se paga en febrero ingresando aquí.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Informe de Federico Albarenque.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho