En vivo

Turno Noche

Gustavo y Chiqui

Argentina

En vivo

Estadio 3

Newell´s vs. Huracán

Rosario

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Cuartetomanía

Pato Bon

En vivo

Especiales temáticos

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Ex intendente de Morón instó a "trabajar en prevención"

Ramiro Tagliaferro dijo a Cadena 3 que la actual gestión "da por entendida la derrota frente a la droga". Además, indicó que los controvertidos folletos representan una violación a la Ley de Estupefacientes.

26/04/2022 | 08:07Redacción Cadena 3

  1. Audio. Ex intendente de Morón: "Se debe trabajar en la prevención, no en control de daños"

    Radioinforme 3

    Episodios

Ramiro Tagliaferro, ex intendente de Morón, se refirió al consejo a los jóvenes de la Municipalidad de Morón sobre la cocaína: “Tomá poquito para ver cómo reacciona tu cuerpo” y manifestó a Cadena 3 que "dan por entendida la derrota frente a la droga". 

"Es un tema que nos abarca a todos. Tengo hijos adolescentes y esto me preocupa: una dependencia estatal que tiene que trabajar la prevención ya da por sobre entendida la derrota frente a la droga, además de que viola en flagrancia la Ley de Estupefacientes del Código Penal", lamentó el ex diputado de la provincia de Buenos Aires. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Dijo que la medida tiene una "clara ideología de fondo" y aseguró que no por esto hay que "caer en las definiciones berreta de la política pública".  

"Los esquemas de control de daños con psicofármacos son desarrollos de principios del siglo 20, en países desarrollados que trabajan sobre consumidores y garantizan una eficacia importante en este tipo de programas, pero con cuestiones que acá estamos a años luz de que eso suceda. Parece muy básico, pero es como comprarse una Ferrari y circular por el conurbano", explicó. 

"Se plantea un tema abstracto, como un caso exitoso en otras partes del mundo, para aplicar en el Conurbano sin ningún tipo de red. Esto se repartía el fin de semana en un evento cultural. Hay hasta una estigmatización y una mirada de que todos consumen cocaína, con lo cual ya no medimos si se consume o no o atajamos directamente y planteamos que mueran los menos posibles", concluyó.

Entrevista de Miguel Clariá. 

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho