En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

La música de la Heat

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Random sábado

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Duro relato de una enfermera en Malvinas: "Es un gran dolor"

Ada Barroso es mendocina y actualmente vive en General Alvear. Fue una de las primeras mujeres que ingresó con grado militar en el hospital de Puerto Belgrano. Atendió a varios soldados argentinos.

31/03/2022 | 09:47Redacción Cadena 3

  1. Audio. Enfermera de Malvinas: "Es un orgullo haber atendido a nuestros héroes"

    Radioinforme 3

    Episodios

Ada Barroso, fue enfermera de Malvinas. Actualmente vive en General Alvear, Mendoza, y contó a Cadena 3 que fue una de las primeras mujeres que ingresaron con grado militar en el Hospital de Puerto Belgrano. 

"Yo ingresé con el segundo año de enfermería concluido y con el grado de cabo primero y concluí en la escuela naval de Puerto Belgrano el tercer año de enfermería y egresé con el título de enfermera profesional y ascendí al grado de cabo principal", explicó.

Barroso aseguró que recordar aquella época la lleva a sentir orgullo por "haber servido a la Patria en un momento así". 

"Es un orgullo haber atendido a nuestros héroes de guerra y una tristeza por todo lo que se perdió y el dolor que trae saber que nuestros soldados eran gente joven que se tuvo que enfrentar a las inclemencias del tiempo", detalló.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Haber perdido esa guerra y tanta gente es un gran dolor y tristeza. Cuando se hundió el Belgrano había compañeros que estaban ahí y eran amigos", señaló.

"Muchos compañeros no regresaron nunca más", lamentó. 

En cuanto a la atención que prestaban subraya que aunque pasen los años, es algo que no se puede olvidar. "No solamente atendíamos sus heridas físicas, sino que recibíamos en el hospital a los pacientes más graves, más críticos, con heridas en el abdomen, amputaciones en miembros superiores o inferiores, quemaduras", informó.

"Por ser jóvenes brindábamos apoyo psicológico y armamos de eso para ofrecerles lo mejor espiritualmente", enfatizó.

De aquella época, Ada Barroso recuerda a varios soldados que tras recuperarse de sus heridas intentaron retomar su vida. "Yo me acuerdo de Alberto Macías que sufrió la amputación de una pierna, estaba en un submarino y fue una de las personas que más tiempo atendimos", recordó.

Entrevista de Miguel Clariá

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho