Donó una producción de arvejas verdes a un comedor
Roberto es productor agropecuario, además de oyente de Cadena 3, y quedó conmovido por una entrevista con el comedor Las Petaquitas. Viajó hasta Córdoba para colaborar con la organización.
11/07/2022 | 09:27Redacción Cadena 3
-
Audio. Cadena solidaria: donó una producción de arvejas al merendero Las Petaquitas
Radioinforme 3
-
Roberto Ponssa es ingeniero agrónomo y productor agropecuario, además de oyente de Cadena 3, y quedó conmovido por una entrevista realizada con el comedor Las Petaquitas en Córdoba y a raíz de ello, se ofreció a colaborar donando una producción de arvejas verdes para esta organización.
"Me contacté con la radio por una nota a Manuel Albornoz, que es un increíble actor social en Las Petaquitas, y donamos una producción que realizamos en Buenos Aires, que son arvejas verdes, para los que más lo necesitan", contó en su momento a Cadena 3.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Matías Albornoz, director del Comedor y Merendero Las Petaquitas de Villa Unión, había contado a Cadena 3 que creció un 30% la demanda de familias que van a comer en los últimos dos meses: de 110 personas pasaron a 145.
"La verdad es que se nos complica. Cada vez más gente viene a buscar merienda o cena y es una tristeza ver esta situación", contó.
Si bien muchos de los que asisten tienen trabajo, aseguran que no les alcanza: "Todos tienen su changa o trabajo, pero igual vienen a estos espacios buscando una solución".
Roberto viajó hasta Córdoba y se encontró con Manuel para hacerle la entrega de la producción y explicarle las propiedades y funcionamiento de este alimento.
"Se comunicó desde Buenos Aires y se llegó hasta el comedor a traernos algunos alimentos que fueron de mucha ayuda. Tomamos unos mates y nos explicó del producto que traía y cómo se podía manipular", detalló.
Por su parte Roberto recordó que cuando escuchó a Matías hablar por la radio se estaba yendo de viaje, y que si bien vive en Buenos Aires, es oriundo de Córdoba por lo que decidió llegarse hasta la ciudad en persona.
"Lo podía haber enviado, pero me gusta estar y compartir y me gusta compartir la pasión y lo que tiene Matías y Silvana es pasión. Mi pasión es producir y me encanta compartirla con los que más la necesitan", destacó.
"Roberto es muy buena onda y cuando se comunicó conmigo dijo que iba a ver de qué forma hacer llegar las cosas y después dijo que estaba cerca y lo valoro muchísimo", agregó Matías.
Ambos siguen en contacto a través de Whatsapp donde Roberto está al tanto de otras actividades del comedor. "Muchas veces no es sólo la donación sino también la utilización de los contactos, que son fuertes y poderosos, así como el conocimiento", reflexionó.
"Este producto para nosotros es de mucha ayuda y le da volumen ala olla y es un alimento con mucha proteína y demás y es muchísima la gente que pasa necesidad y que necesita un plato de comida y cada vez se hace más difícil, pero estamos con las mismas ganas y pasión", resumió Matías.
"Ayudar por mínimo y desinteresado que sea genera satisfacciones y con eso podemos ayudar a nuestros hijos en transmitir valores", cerró Roberto.
Informe de Lucía González. Entrevista de Luis Fernández Echegaray.