EN VIVO
Estadio 3
Operativo Verano 2025
Estadio 3
Estadio 3
Estadio 3
Estadio 3
Tiempo de juego
Informados al regreso
Informados al regreso
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3
Más Emisoras En vivo
Radioinforme 3
Escándalo en Catamarca
Rubén Manzi, diputado nacional por Catamarca, se manifestó por la muerte del ministro Juan Carlos Rojas y denunció que el encubrimiento del crimen va "más allá de un fiscal puesto a dedo".
/Inicio Código Embebido/
Se impone el encubrimiento a la mala praxis del fiscal puesto a dedo. Mientras tanto, la investigación por el crimen de un Ministro sigue empantanada. https://t.co/tf4lAtXnqo
— Rubén Horacio Manzi (@ManziRubenOk) March 28, 2023
/Fin Código Embebido/
"Esto fue claramente un crimen. No solo llega la Policía rápidamente, sino que también estaba el jefe de fiscales. Si bien hay responsabilidad del fiscal, la responsabilidad parece ser bastante más amplia y alcanza a otros miembros de la Justicia", apuntó en diálogo con Cadena 3.
Ante esto, Manzi expresó: "Se impone el encubrimiento a la mala praxis del fiscal puesto a dedo. Mientras tanto, la investigación por el crimen de un Ministro sigue empantanada".
Categórico Manzi, continúa señalando el pésimo procedimiento en la causa por el asesinato del ex ministro.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
"Se hizo presente también Criminalística, que depende de la Ministra de Seguridad y del Gobernador de la Provincia. Todos dijeron en un primer momento que era una muerte natural", acusó.
E indicó que la primera autopsia ya hablaba de un traumatismo de cráneo, pero no como causa de muerte, como sí lo hizo la segunda autopsia, que detectó varias heridas más y dan cuenta de algún tipo de tormento previo a la muerte.
"Hace poco los hijos acceden a las fotos de la escena del crimen y estas hablan por sí solas", agregó y sumó el "abandono político" que había sufrido el ministro previo a su muerte.
"El sindicato estructuralmente abandonó a la familia Rojas, el Partido Justicialista por el que fue diputado provincial lo abandona, el Gobierno del cual formaba parte le hace un vacío a la familia", indicó.
Sobre los posibles sospechosos, destacó que el sindicalista Luis Barrionuevo apunta a uno de los hijos: "Es imposible pensar que esta persona tenga el poder suficiente para encubrir todo esto".
"Acá no se ha investigado la cuestión funcional de Rojas, quien manejaba mucho dinero por su función en el ministerio", objetó.
Entrevista de Miguel Clariá
Te puede interesar
Exposición en Diputados
El jefe de Gabinete dijo que la condena de los dirigentes debió haber sido más “contundente”. Fue en su primer informe de gestión en la Cámara baja. “La violencia política empezó con el conflicto del campo”, subrayó.
Violencia en Rosario
El jefe de Gabinete de la Nación dio el informe de gestión en la Cámara baja y se refirió –entre otros temas- a los altísimos índices de homicidios y balaceras en la región sur de la provincia.
Conflicto por las Islas
El Gobierno exigió "dejar de dilatar la decisión sobre la acción humanitaria" para la ubicación de los soldados caídos la guerra.
Lo último de Política y Economía
Derechos humanos
El gobierno de Córdoba, junto a la DAIA, destaca la memoria activa como garantía contra la repetición de genocidios, subrayando la importancia de recordar eventos pasados en un acto oficial.
Campo
Sergio Busso, ministro de Bioagroindustria, valoró la medida pero tambien adviertió sobre la necesidad de una reforma tributaria integral.
Polémicav
En el Foro Económico Mundial, el Presidente se refirió en muy duros términos a lo que denominó “agenda woke” (incluida la “ideología de género”), a lo que calificó “un cáncer que hay que extirpar”.
Baja
Tras el reclamo de gobernadores de la Región Centro y entidades ligadas al comercio exterior de granos, el ministro de Economía de la Nación comunicó la reducción de los Derechos de Exportación.
Anuncio oficial
Atribuyó la medida a la mejora de los indicadores económicos. Qué dijo Pablo Lavigne, secretario de Coordinación de Producción.
Opinión
El dato confiable
La titular del organismo aclaró que “las actualizaciones del impuesto inmobiliario están limitadas por el índice de salarios a nivel nacional, el RIPTE”, lo que asegura un proceso controlado y transparente.
Lo más visto
Escándalo en Los Palmeras
En un video de 30 minutos, Luciano Deicas desmiente a Marcos Camino sobre la salud de su padre, Cacho Deicas. Revela maltratos en la banda y cuestiona la falta de interés de Camino por su bienestar.
Operativo Verano 2025
Cadena 3 hizo un relevamiento de los precios para desayunar y almorzar en el centro de la ciudad turística. En la nota, el detalle.
Nueva era
El presidente de Talleres habló en exclusiva con la Gran Cadena Federal tras la confirmación de la construcción de un nuevo recinto. "Queremos que los hinchas estén cerca de los jugadores", adelantó.
Nueva era
Lo confirmó el presidente albiazul, Andrés Fassi, en la presentación de la alianza con la empresa Holcim. Se prevé su construcción en un plazo máximo de 10 años. "Será el más moderno y sustentable de Latinoamérica", dijo.
El tiempo
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Entrá a la nota y mirá el alcance de las coberturas.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).