En Vivo
Radioinforme 3
La buena noticia del día
En recientes investigaciones se logró demostrar la presencia de diversos antibióticos y sus metabolitos en ríos urbanos, sedimentos, peces y demás matrices ambientales en provincias de Argentina.
AUDIO: Desarrollan nanomateriales para eliminar contaminantes presentes en el agua
Un equipo de científicas de la Universidad Nacional de La Plata desarrolla materiales basados en carbono y nitrógeno, que han demostrado tener capacidad para erradicar diferentes tipos de contaminantes del agua, entre ellos, los antibióticos y los colorantes.
Se trata de un grupo de trabajo del Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas (INIFTA), dependiente de la Facultad de Ciencias Exactas de UNLP y CONICET. El grupo NANOFOT está liderado por la Dra. Mónica González y participan Mag. Laura Gómez Velázquez, Ing. Ada Montilla Saavedra, Dra. Paula Caregnato y Dra. María Laura Dell’Arciprete.
Entre los contaminantes más comunes y perjudiciales se encuentran los colorantes textiles diseñados para resistir al lavado de las prendas, el desgaste por el sol y el uso cotidiano.
En la misma categoría, por su dificultad para ser eliminados, se encuentran los fármacos, que llegan al ambiente desde diferentes fuentes: aguas residuales municipales, excreción humana, descarte inapropiado de medicamentos vencidos y efluentes provenientes de la industria farmacéutica.
En recientes investigaciones se logró demostrar la presencia de diversos antibióticos y sus metabolitos en ríos urbanos, sedimentos, peces, y demás matrices ambientales en provincias de Argentina. Este triste ranking lo encabeza la cefalexina, ciprofloxacina y el sulfametoxazol.
Ambas familias de contaminantes, es decir, los colorantes y los antibióticos, pueden ser transportados, captados por otros organismos y depositados en biopelículas generando resistencia antimicrobiana. Por esta razón, existe una fuerte demanda de tecnologías que permitan eliminarlos y descontaminar las aguas.
Laura Gómez Velázquez, quien está realizando su doctorado en la Facultad de Ciencias Exactas (área Química) explicó a Cadena 3 que "una de las alternativas para hacerle frente a esta problemática son los procesos de oxidación avanzada (POAs)".
"Lo que hacemos es una técnica conocida como fotocatálisis requiere de un material sólido semiconductor (fotocatalizador) en contacto con el contaminante que, al ser iluminado con luz apropiada, permite generar especies químicas muy reactivas capaces de iniciar la degradación del contaminante", contó.
“La investigación que realizamos consiste en diseñar y optimizar un fotocatalizador para llevar a cabo este proceso. Se eligieron los nitruros de carbono (CN) por ser materiales de bajo costo, por presentar baja toxicidad, estabilidad y con una estructura electrónica que les permite activarse con la luz visible con el objetivo de utilizar radiación solar”.
“En nuestro trabajo de investigación obtuvimos muestras en polvo de CN a partir de diferentes precursores que tienen en su base estructuras de carbono-nitrógeno como melamina, diciandiamida, ácido barbitúrico y urea. Estos CN son de tamaño nanométrico en forma de espigas, y hemos demostrados que son fotoactivos con luz visible”, agregó la doctoranda en la facultad de Ciencias Exactas Ada Montilla Saavedra.
Los estudios demostraron que los nitruros de carbono obtenidos a partir de urea, un precursor accesible y económico, tienen un buen rendimiento en las pruebas de degradación de colorantes en agua.
Las propiedades de estos materiales pueden mejorarse, mediante la incorporación de metales biocompatibles como el hierro, cobre y zinc o inmovilización sobre materiales porosos no tóxicos como sílica y alúmina, para aumentar el área de contacto entre los contaminantes y los CN.
Por otro lado, dependiendo del avance de los estudios y resultados alcanzados, se propondrá un método alternativo que permita complementar los tratamientos convencionales antes de la descarga en aguas naturales.
Informe de Ariel Rodríguez
Te puede interesar
Playa chubutense
En las costas de esa zona patagónica se suelen observar grandes cantidades de residuos y el deportista acuático Ivo Lange contó en Cadena 3 Rosario su búsqueda apoyos públicos y privados para limpiar.
Precariedad total
Las dos guardias del efector y la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) se llenaron de agua, que brotó de las rejillas y se filtró por los techos.
Inseguridad en Rosario
También hay robos en bocas de tormenta y de llaves de paso de bronce. Antes sustraían los medidores, pero los remplazaron por unos de plástico.
La Mesa de Café
Las jóvenes bonaerenses fueron convocadas como parte de un reclutamiento de cara al Mundial y contaron su experiencia en La Mesa de Café.
Lo último de Sociedad
Violencia en Rosario
La víctima, Mauricio Cordara, había sido asesinado el 18 de noviembre pasado. El señalado como autor del homicidio fue capturado en una estación de servicio del oeste de la ciudad.
Tiempo inestable
Los aeropuertos Ambrosio Taravella, Aeroparque y Ezeiza registraron múltiples inconvenientes en los arribos y partidas de los aviones por las fuertes lluvias y el viento.
Preocupación
El comerciante Mario Laurens se hizo famoso en la plataforma por darle consejos a la gente a la hora de hacer compras para el asado. "Yo recomiendo a la gente preguntar qué día llegó la achura", dijo a Cadena 3.
Tiempo inestable
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanzaba al centro y norte de la provincia mediterránea.
Orgullo nacional
Se trata de Trevelin, ubicado en la provincia de Chubut. Su secretario de turismo habló con Cadena 3 y explicó los beneficios de ser elegidos por la Organización Mundial de Turismo (OIT): "Es un orgullo".
Opinión
Lo más visto
Fútbol continental
El torneo se disputará con los 10 países que pertenecen a Conmebol y las seis mejores selecciones de la Concacaf, que participarán en calidad de invitados. Además, crearán un nuevo torneo de clubes.
La Mesa de Café
Cuando el niño nació, el padre advirtió que la sangre era incompatible con la suya y la de su pareja. El niño había sido fecundado in vitro. Se trata de un caso inédito en el país.
La furia de la naturaleza
La Municipalidad local pidió a los vecinos "resguardarse en sus hogares". El fenómeno dejó daños y heridos.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal aumentaba un peso este viernes, mientras que los valores financieros también iban en alza. El riesgo país se ubica en 1.837 puntos.
51º certamen
Los hermanos Facundo y Ezequiel Posse le sacaron brillo al escenario cordobés y ganaron la edición 2023. En diálogo con Cadena 3, aseguraron que "el arte folclórico no tiene género".
Te puede interesar
La cartelera se renueva
Lo nuevo del director de "E.T" es una de las grandes atracciones para los amantes del séptimo arte. Gerard Butler es un piloto de avión en un film lleno de adrenalina. Mirá.
Compartiendo literatura
Por Mauricio Coccolo
Noticias internacionales
El laureado piloto de Río Tercero correrá la European Le Mans Series -europeo de resistencia- con el equipo ''Cool Racing'', además del WEC. Suma, así, 6 carreras a su programa con permiso de Toyota.
La Rioja
Se llega únicamente en vehículos 4x4 hasta el balcón mismo del cráter extinto. El paisaje es único y la experiencia imperdible en el departamento Vinchina.
Verano a pleno
Son parte del programa "Derecho al Verano" de la Ciudad de Córdoba. Las propuestas se llevan a cabo en las piletas del Parque Sarmiento, en el Parque Educativo Norte y en el Polideportivo Guiñazú.
Ahora
Rutas trágicas
Por motivos que se investigan, un Chevrolet Onix y un Fiat Cronos chocaron este viernes en la localidad cordobesa. Los fallecidos son dos hombres mayores de edad y una mujer. Hay tres heridos.
Elecciones 2023
El gobernador del Chaco dijo que "el espacio de representación del Gobierno debe quedar solamente para una persona", para el Presidente de la Nación.
Fútbol juvenil
El equipo que dirige Mascherano no pudo contra el combinado colombiano y cayó 1-0 con un tanto de Juan Fuentes. De esta manera, el seleccionado juvenil también se quedó afuera del Mundial 2023.
100 noches festivaleras
Completan la grilla Sergio Galleguillo, Mario Álvarez Quiroga, Alma Carpera, Postales de provincia: La Rioja, Eduardo Guajardo, Marina González, Los 4 de Córdoba y Postales de provincia: Santa Cruz.
Terrorismo en Asia
La cancillería se expresó en ese tono respecto al ataque sufrido en Israel. La embajada de Azerbaiyán en el país también repudió el acto "traicionero", según se expresó.
Horror en Israel
Se trató de un ataque armado por un palestino, que resultó abatido. El hecho fue condenado poco después por Estados Unidos y festejado por grupos islamitas.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal aumentó un peso este viernes, mientras que los valores financieros también fueron en alza. El riesgo país se cerró en los 1.837 puntos.
Liga Profesional
El "Canalla" le ganó 1 a 0 al "Bicho" en un cotejo con polémicas (dos goles anulados). La visita fue superior y mereció al menos el empate. Jhonatan Candia marcó para los dirigidos por Miguel Russo.