En Vivo
Transporte aéreo
Según el consultor aerocomercial, Franco Rinaldi, por las restricciones, el sistema sólo es "sostenible" para Aerolíneas. A nivel mundial el sector pierde por día 243 millones de dólares.
AUDIO: Pese a la apertura de vuelos, aseguran que los viajes serán a pérdida
Pese a que esta semana regresaron los vuelos de cabotajes, el consultor aerocomercial Franco Rinaldi, advirtió que estos viajes “van a ser a pérdida” y que el plan operativo propuesto por el Gobierno sólo es "sostenible" para Aerolíneas.
Sorprenden estos grados de desconexión total que tiene el Gobierno con la realidad de las empresas, no sólo en carácter nacional sino a nivel global. El sector aerocomercial atraviesa la peor crisis de su historia”, desarrolló en diálogo con Cadena 3.
El sector está perdiendo por día en el mundo 243 millones de dólares y la caída negativa que se estima para este año es de -20 puntos para las empresas. “Las compañías aéreas en todo el mundo han perdido 90 mil millones de dólares en lo que va del año”, alertó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Reencuentro en Córdoba
/Fin Código Embebido/
A este marco se suma la cantidad de restricciones que se aplican desde el Gobierno para no incentivar a los pasajeros a viajar a través de una gran cantidad de requisitos.
“Estamos con unos niveles de restricciones, una operación impensable y una crisis profunda donde unilateralmente el gobierno decidió que nadie podía volar, con lo cual lo que se ve es una situación preocupante. JetSmart no programa vuelos, Flybondi tiene uno para Bariloche y me parece que no va a haber más para el sector privado”, lamentó.
En cuanto a los controles sanitarios Rinaldi afirmó que “son altísimos los márgenes de seguridad” y que desde que comenzó la pandemia “no llegan a 100 los pasajeros que se hayan contagiado probadamente arriba de un avión, en pasaje o trance”.
“La ventilación y el recambio de aire adentro del avión, más la posición en la que están todos sentados reduce la posibilidad de contagios”, garantizó y cuestionó el pedido que se hace de dejar asientos libres porque “la demanda está destrozada”.
“Hay aviones que llegan de Europa con 60, 45 o 78 pasajeros y son aviones de 200 a 400 butacas. Están volando de milagro en el sector privado y no los dejan venir por exigencias estúpidas”, cerró.
Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
Tras el regreso del cabotaje, la titular de Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), Paola Tamburelli, dijo a Cadena 3: "Los viajes de repatriación nos dieron una experiencia".
Se toma la temperatura de todos los que ingresan y el check in se hace de manera digital con celulares en el Aeropuerto Ambrosio Taravella.
Hay 20 viajes programados desde el viernes 23 de octubre en adelante. Todos son desde y hacia el aeropuerto de Ezeiza, Buenos Aires. Son para trabajadores esenciales o por cuestiones de salud. Los detalles.
Isabel aguardó este viernes la llegada de Leontina, su mamá, que en marzo se fue de vacaciones a Chile y había quedado varada. Mirá el emotivo video.
Lo último de Sociedad
El local de barrio General Bustos fue sede de peñas y celebraciones durante 20 años. "Se cierra el pecho y la angustia gana la batalla", lamentó su propietario.
La provincia acumula, desde que empezó la pandemia, 3.188 muertos y 208.130 casos. La ocupación de camas de terapia intensiva para esta enfermedad es de 37,6%.
El episodio sucedió en Carlos Paz, Córdoba. El impacto derribó a la víctima al piso, quien se encontraba usando el casco a la salida de un comercio de la zona. Mirá el video.
Se trata de un juicio por un premio que nunca se pagó. El valor actual es de 240 millones. “Es imposible pagarlo”, dijo a Cadena 3 el secretario de Gobierno Municipal, Cipriano Pérez del Cerro.
Se trata de una prueba. Los vecinos de la localidad de Punilla se acercaron a la máquina para recibirla. Entrá y mirá las imágenes.
Comentarios
Lo más visto
Ocurrió el domingo en La Paz al 1.600, en la casa de un conocido bioquímico que tenía retenida a la mujer de 23 años a la que habría golpeado y abusado sexualmente.
Kelyn Spadoni, de 33 años, gastó parte del dinero en una casa y un auto. En Estados Unidos todos hablan de su caso, ya que la corporación que cometió el error llegó a recuperar sólo el 75% del dinero.
El boleto fue vendido en la agencia 169 de la calle Roca al 664, en el departamento de Las Heras. Olga, propietaria del local, contó a Cadena 3 que desconoce quién pudo haber sido el apostador.
Los hombres fueron señalados como los organizadores de la carrera que se llevó a cabo en Villa Concepción del Tío este fin de semana y en la que había más de 50 perros.
Luego del fallo que avaló la presencialidad en las escuelas, la cuenta oficial de la cartera nacional que dirige Sabina Frederic debió borrar y explicar un insólito posteo. Mirá.
Ahora
Desde que empezó la pandemia, suman 59.476 los fallecidos y 2.714.475 los contagiados, según informó este lunes el Ministerio de Salud de la Nación.
La provincia acumula, desde que empezó la pandemia, 3.188 muertos y 208.130 casos. La ocupación de camas de terapia intensiva para esta enfermedad es de 37,6%.
Será destinado a trabajadores de los sectores público y privado. Regirá desde mayo y por tres meses. El Presidente, además, pidió "no hacer política" con la situación epidemiológica en el país.
El "Pirata" juega, desde las 18, en el estadio del "Funebrero". Transmite AM 700, La Popu (FM 92.3), Cadena3.com y App.
Resolvieron que el planteo del Gobierno porteño contra el DNU es de "competencia originaria" de ese tribunal. La única que votó en contra de la disposición fue Elena Highton de Nolasco.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires formuló las declaraciones en el acto en el que se anunciaron nuevas inversiones para ampliar la Red de Emergencia Sanitaria Federal contra el Covid-19.
La acusación fue presentada por la abogada Valeria Carreras, que representa a la querella principal de los familiares en las causas por el hundimiento del ARA San Juan y por espionaje.
Tras el fallo de la Corte porteña, jardines, primarios y secundarios tienen este lunes clases presenciales, salvo excepciones que no llegaron a coordinar a tiempo el cambio de medidas. Mirá las imágenes.
Guillermo Poggio, jefe de área de Pediatría del Hospital Pirovano de Buenos Aires, indicó a Cadena 3 que aunque los chicos pueden contagiar, no quiere decir que los contagios se den en la escuela.
Voces Institucionales
Deportes
El DT Miguel Russo decidió apartar al "Apache" de la convocatoria para el partido del miércoles en Bolivia.
Fue horas después que el club anunciara su participación en la nueva Superliga de Europa, algo que el entrenador rechazaba.
Espectáculos
El diseñador había sufrido varias caídas y golpes que lo dejaron postrado. “Estoy con grandes dolores”, admitió a sus seguidores en un video de Instagram.
Aún no se conoce el paradero de Marcela Basteri y por eso la serie de Netflix, que este domingo estreno su segunda temporada, repasa algunas de las hipótesis que intentan dilucidar lo ocurrido.