En Vivo
Política y Economía
Alerta por coronavirus
El presidente Alberto Fernández y el ministro de Trabajo dieron a conocer una serie de decisiones para intentar minimizar la circulación de la enfermedad en el país. En la nota, cada una de ellas.
FOTO: El Presidente, reunido con su gabinete, con Larreta y con especialistas.
El ministro de Trabajo, Claudio Moroni pasó en limpio este lunes las medidas tomadas por el Gobierno Nacional para intentar minimizar la circulación del coronavirus en el país.
En tanto que, la secretaria de Gestión y Empleo, Ana Castellani, instó a provincias y municipios a que los empleados estatales utilicen la modalidad de trabajo a domicilio, como medida para evitar la propagación del coronavirus.
Los anuncios que se suman a los realizados por el presidente Alberto Fernández el sábado pasado son los siguientes:
- Se autoriza a todos los agentes del sector público nacional a no concurrir al lugar de trabajo. Podrán trabajar desde sus domicilios en cualquiera de las modalidades de contratación.
- No están exceptuados los agentes del sector público que presten servicios esenciales según lo determinen las autoridades de cada jurisdicción y que no puedan ser realizados desde sus domicilios.
- Se otorgan licencias a todos los agentes del sector público y privado que tengan hijos menores escolarizados. En este caso, la licencia se otorga a uno de los padres y/o tutores.
- Embarazadas, mayores de 60 y grupos de riesgo de los sectores público y privado quedan liberados de concurrir a su lugar de trabajo.
- Los mayores de 60 que cumplan servicios esenciales deberán concurrir a su lugar de trabajo.
- Todo el personal del servicio público y privado de salud se considera servicio esencial. Embarazadas y grupos de riesgo con enfermedades crónicas nunca podrán ser considerados personal esencial.
- Se recomienda a las empresas del sector privado que trabajen con la mínima cantidad de empleados. Y que adopten medidas para trabajar a distancia.
- Se insta a todos los niveles gubernamentales, provinciales y municipales, a sumarse a estas medidas.
Cabe recordar que este sábado el Presidente dispuso:
- Suspensión de clases para todos los niveles hasta el 31 de marzo. Las escuelas permanecerán abiertas.
- Cierre de las fronteras terrestres por los próximos 15 días.
- Sólo podrán ingresar al país los ciudadanos argentinos y los extranjeros que residen en el territorio.
- Licencia laboral para los mayores de 60 años por ser considerados población de riesgo.
- Se asignarán horarios de atención exclusiva para mayores de 60 años en bancos y centros de salud.
- Cierre de los parques nacionales.
- No se permitirán espectáculos masivos, como cine, teatro y espectáculos deportivos con aglomeración de gente.
Te puede interesar
Había un deporte nacional: adivinar si Fernández tenía o no un plan. Y no tiene más sentido. En dos semanas, el mundo no es más el que era.
El economista José Simonella describió el panorama y advirtió los efectos que provoca la pandemia. Aseguró que la principal urgencia local es cerrar un acuerdo con los tenedores de deuda.
Lo último de Política y Economía
Crisis en el Gobierno
Diputados y senadores se expresaron sobre la salida del jefe del Palacio de Hacienda. La mayoría apuntó contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Crisis en el Gobierno
Raúl Rigo oficializó su dimisión después de la decisión del ministro de Economía. También hicieron lo mismo el secretario de Política Tributaria, Roberto Arias, y de Política Económica, Fernando Morra.
Crisis en el Gobierno
Luego de la renuncia del ministro de Economía, el presidente se reunió con Cafiero y Vitobello. Según indicaron fuentes oficiales a NA, tomó la determinación de "mantener" el programa económico.
Crisis en el Gobierno
En una carta de siete carillas, el ahora ex ministro de Economía, le agradeció al presidente Alberto Fernández la confianza en "estos más de 30 meses de trabajo".
Comentarios
Lo más visto
La salud de los famosos
La actriz estaba disfrutando de un paseo en barco con sus amigos y se lastimó, y una bacteria ingresó a su cuerpo. La joven tiene una salud muy delicada a raíz de una intervención estética.
Madrugada accidentada
Fue trasladado al Hospital de Urgencias. El siniestro se produjo en Don Bosco y Falucho, en barrio Las Palmas, Córdoba.
Escuela de Córdoba
Se trata del estudiante de quinto grado que sufrió dos paros cardiorrespiratorios tras el episodio y está internado en el Hospital Privado.
Tensión en el Congreso
El sujeto tuvo en vilo a efectivos de la Policía Federal y de la Ciudad de Buenos Aires, además del personal de Bomberos y del SAME.
Nuevas restricciones
El Banco Central no permitirá a bancos y empresas proveedoras de crédito financiar desde pasajes y servicios turísticos, hasta productos recibidos por envíos postales. Es para frenar la salida de dólares.
Ahora
Sucede Ahora
El funcionario publicó en sus redes sociales la carta de dimisión al cargo. Alberto Fernández está reunido con Sergio Massa y convocó a una reunión de urgencia en Olivos
Crisis en el Gobierno
Luego de la renuncia del ministro de Economía, el presidente se reunió con Cafiero y Vitobello. Según indicaron fuentes oficiales a NA, tomó la determinación de "mantener" el programa económico.
Crisis en el Gobierno
Raúl Rigo oficializó su dimisión minutos después de la decisión del ministro de Economía. Se espera que el resto de los funcionarios del Palacio de Hacienda también se alejen.
Interna en el oficialismo
Sin Alberto Fernández, la vicepresidenta disertó en la ciudad bonaerense de Ensenada como parte de un homenaje a Juan Domingo Perón. En menos de 24 horas, volvió a cruzar al Presidente.
Crisis en el Gobierno
Diputados y senadores se expresaron sobre la salida del jefe del Palacio de Hacienda. La mayoría apuntó contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Crisis en el Gobierno
En una carta de siete carillas, el ahora ex ministro de Economía, le agradeció al presidente Alberto Fernández la confianza en "estos más de 30 meses de trabajo".