En Vivo
Política y Economía
Congreso de la Nación
Lleva la firma de dos legisladores sanjuaninos y uno tucumano. Cuenta con el apoyo de 16 gobernadores. Propone crear el "Sistema Federal de Distribución de Compensación Tarifaria al Transporte Público de Pasajeros".
FOTO: Senadores de San Juan y Tucumán pidieron por el reparto de subsidios al transporte.
Con el apoyo de 16 gobernadores oficialistas, senadores nacionales del Frente de Todos presentaron este martes un proyecto de ley que apunta a lograr una mejor distribución de los subsidios al transporte público de pasajeros a nivel nacional, con el fin de revertir los desequilibrios entre los recursos que recibe el el Área Metropolitana de Buenos Aires y el Interior del país.
La iniciativa, que tiene como autores a los senadores sanjuaninos Cristina López y Rubén Uñac, y al tucumano Pablo Yedlin, crea el "Sistema Federal de Distribución de Compensación Tarifaria al Transporte Público de Pasajeros (SIFECOT)".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Congreso de la Nación
/Fin Código Embebido/
La presentación del proyecto coincidió con la difusión de un documento en el mismo sentido que fue firmado en el Consejo Federal de Inversiones (CFI) por los gobernadores de San Juan, La Rioja, Tierra del Fuego, La Pampa, Santiago del Estero, Buenos Aires, Catamarca, Santa Cruz, San Luis, Entre Ríos, Chubut, Tucumán, Misiones, Salta y Chaco.
Entre los firmantes se encuentra el bonaerense Axel Kicillof, quien pese a gestionar el conurbano bonaerense respalda un reparto más equitativo de los recursos que beneficie a las provincias del Interior.
Los mandatarios provinciales expresaron su "profunda preocupación por el transporte público de pasajeros que afecta a la totalidad de los trabajadores, no solo del sector específico, sino a quienes usan este medio transporte para llegar a sus lugares de trabajo, a los educandos, educadores, en general a toda la sociedad".
A su vez, invitaron al debate público en el Congreso Nacional sobre un nuevo modelo de distribución de compensaciones tarifarias "que tengan como principio la igualdad y equidad en todo el territorio de la República Argentina".
El proyecto de ley apunta a la creación de un "Fondo Único del Sistema Federal de Distribución de Compensación Tarifaria al Transporte Público de Pasajeros", por la suma de 360 mil millones de pesos para el ejercicio fiscal 2022.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Ministerio de Trabajo
/Fin Código Embebido/
La iniciativa establece tres criterios para la distribución equitativa de los subsidios al transporte: la cantidad de parques móviles afectados al servicio habilitados y declarados ante la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), la cantidad de kilómetros recorridos promedio mensuales por los servicios públicos de transporte automotor, y la cantidad de empleados activos declarados al Ministerio de Transporte de la Nación.
Otro artículo estipula un plazo de un año para que el Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE) tenga implementación en todo el territorio nacional.
Por otra parte, se fijan las tarifas diferenciales para todas las jurisdicciones, y se garantiza que la tarifa diferencial del gasoil será para todas las empresas del país por igual.
En el cónclave de gobernadores en la CFI, el gobernador de San Juan, Sergio Uñac, afirmó que "en el reparto de subsidios al transporte es necesario barajar y dar de nuevo, de lo contrario solo estamos profundizando las desigualdades, dando más a los que más tienen".
"Está más que claro que el desequilibrio es total", lamentó el sanjuanino de acuerdo a un comunicado.
Te puede interesar
Transporte urbano
El nuevo valor rige desde la hora 0 del 23 de mayo. El aumento, del 17%, fue acordado con Córdoba y Santa Fe y convierte a la tarifa en la segunda más cara del país.
Lo último de Política y Economía
Incertidumbre económica
En los últimos días, se registraron nuevas listas de precios de alimentos con alzas de hasta el 8%. Lo mismo ocurrió con materias primas e insumos con incrementos superiores al 20%.
Deuda externa
La jefa del organismo multilateral dialogó con la ministra de Economía y dijo que ésta apoyó el programa acordado con Guzmán. Además, advirtió que Argentina se enfrenta a un "momento muy difícil".
La ruta del dinero K
La Cámara Federal de Casación Penal rechazó este miércoles el pedido del empresario para salir en libertad. Tiene una condena de 12 años de prisión por lavado de dinero.
Inflación desatada
Desde la Cámara de Kiosqueros de Rosario señalaron en Cadena 3 Rosario que esta semana recibieron subas que van del 10% al 25%, las cuales se trasladan automáticamente al consumidor.
Lo más visto
Final inesperado
El delincuente sufrió la perforación de sus órganos pero se encuentra estable. El contenido de la nota tiene imágenes sensibles.
Millonaria recompensa
Se trata de un matrimonio y sus cuatro pequeños hijos de quienes nada se sabe desde hace 20 años.
El peor final
El cuerpo apuñalado fue encontrado en la localidad de San Martín. La mujer, de 22 años, había desaparecido el pasado domingo, cuando salió de su casa para asistir a una entrevista de trabajo.
Outfit viral
El desatinado look de la ministra de Salud se registró en un acto en Entre Ríos. Estallaron en las redes las repercusiones y comentarios sobre la vestimenta de la funcionaria.
Ladrones al acecho
Sucedió en el barrio porteño de Palermo y tuvo como protagonista a una mujer de 57 años. Gracias a que se percató de la estafa, logró la aprehensión del delincuente.
Ahora
Deuda externa
La jefa del organismo multilateral dialogó con la ministra de Economía y dijo que ésta apoyó el programa acordado con Guzmán. Además, advirtió que Argentina se enfrenta a un "momento muy difícil".
Copa Libertadores
El partido se juega desde las 19.15 en el estadio Brigadier General Estanislao López de Santa Fe. En la ida, empataron 1-1 en el Kempes. Transmite Radio 3 (100.5 FM), Cadena3.com y app.
Copa Libertadores
Fanáticos cordobeses que viajaron para ver el partido ante Colón dijeron a Cadena 3 que los obligaron a volverse, pese a mostrar su ticket. Contaron que sufrieron agresiones, en un hecho que se repite. Imágenes.
Cambios en el gabinete
Estuvo solo 44 días en el cargo, tras reemplazar a Roberto Feletti, quien también había presentado su dimisión. Lo había nombrado Martín Guzmán, el ahora ex ministro de Economía. Ocupará su lugar Martín Pollera.
Interna en el oficialismo
La vicepresidenta irá al sur, donde inaugurará un cine municipal junto a la gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner. Será su primera aparición tras la salida de Martín Guzmán.
Interna en el oficialismo
El ex ministro de Planificación Federal consideró que "no puede plantearle a la sociedad una dicotomía con alguien que eligió", en relación a sus cruces con el presidente Alberto Fernández. Auguró “nuevos nubarrones”.
Crisis económica
El referente piquetero reveló que la vicepresidenta le anticipó un pronóstico negro para la economía. También alertó sobre la suba incesante de precios y el escaso control del Gobierno.
Interna en el oficialismo
El dirigente del Movimiento Evita salió a bancar al Presidente. "Es un tipo que tiene valor. Siempre priorizó la unidad de la coalición", señaló.
La ruta del dinero K
La Cámara Federal de Casación Penal rechazó este miércoles el pedido del empresario para salir en libertad. Tiene una condena de 12 años de prisión por lavado de dinero.