En Vivo
Política y Economía
Crisis en el Gobierno
Anoche dejó la Rosada sin hacer anuncios. Antes mantuvo varias reuniones en medio del clima de tensión con el kirchnerismo. Los ministros leales salieron a respaldarlo.
FOTO: Uñac y Fernández.
FOTO: Alberto Fernández en la Casa Rosada.
FOTO: El jefe de Estado se fue de la Casa Rosada sin hacer declaraciones.
FOTO: Algunos de los funcionarios del Gobierno que presentaron la renuncia.
Sin hacer anuncios, el presidente Alberto Fernández dejó anoche la Casa Rosada y se dirigió a la Quinta de Olivos tras mantener reuniones durante toda la tarde, en medio del clima de tensión con el kirchnerismo tras las renuncias que presentaron varios funcionarios afines a Cristina Kirchner.
Antes, la ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic, y su par de Trabajo, Claudio Moroni, le expresaron públicamente su "apoyo", en el marco de la fuerte pulseada interna con el kirchnerismo.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Crisis en el Gobierno
/Fin Código Embebido/
"Todo mi apoyo a Alberto Fernández, síntesis de la unidad popular para lograr el país que queremos", manifestó Frederic a través de Twitter y agregó: "El Frente de Todos es la garantía para que la voluntad del pueblo expresada en 2019 sea una realidad".
/Inicio Código Embebido/
Todo mi apoyo a @alferdez, síntesis de la unidad popular para lograr el país que queremos.
— Sabina Frederic (@SabinaFrederic) September 15, 2021
El @FrenteDeTodos es la garantía para que la voluntad del pueblo expresada en 2019 sea una realidad.
/Fin Código Embebido/
En un tono similar, Moroni expresó: "Mi total e incondicional apoyo al Presidente Alberto Fernández por todo lo que representó como la síntesis de lo que votó el pueblo en 2019".
Ambos funcionarios realizaron esas declaraciones en paralelo a la reunión que mantenían junto a Fernández y a sus ministros más allegados, luego de que sus pares del Gabinete que responden a la vicepresidenta Cristina Kirchner pusieran a disposición su renuncia.
El gesto de los funcionarios del ala kirchnerista se da en medio de reproches por la derrota en las elecciones primarias y la presión de ese sector para que Fernández realice cambios en el Gabinete.
Te puede interesar
Crisis en el Gobierno
El economista Orlando Ferreres dijo que en la parte económica podría haber un "cambio relevante". Advirtió sobre un "debilitamiento de la gestión".
Crisis en el Gobierno
Se trata de "Wado" De Pedro, Martín Soria, Roberto Salvarezza, Luana Volnovich, Fernanda Raverta, Tristán Bauer, Paula Español, Juan Cabandié, y otros cercanos a la vicepresidente.
Legislativas 2021
El ministro del Interior de la Nación destacó también que "el 67% de participación es un muy buen número". Se esperan los primeros resultados oficiales.
Lo último de Política y Economía
Críticas
El abogado, defensor de la tercera edad habló sobre la media sanción al nuevo proyecto de moratoria para el sector aprobada en el Senado Nacional.
Análisis económico
Según el economista Cristian Buteler "falta una política monetaria seria que estabilice la moneda, dé cierta tranquilidad y reacomode su macroeconomía".
Hasta el 31 de diciembre
Los empleadores tendrán seis meses más para blanquear a las trabajadores y acceder al beneficio que paga el 50% del salario del personal
Comentarios
Lo más visto
La salud de los famosos
La actriz estaba disfrutando de un paseo en barco con sus amigos y se lastimó, y una bacteria ingresó a su cuerpo. La joven tiene una salud muy delicada a raíz de una intervención estética.
Madrugada accidentada
Fue trasladado al Hospital de Urgencias. El siniestro se produjo en Don Bosco y Falucho, en barrio Las Palmas, Córdoba.
Escuela de Córdoba
Se trata del estudiante de quinto grado que sufrió dos paros cardiorrespiratorios tras el episodio y está internado en el Hospital Privado.
Tensión en el Congreso
El sujeto tuvo en vilo a efectivos de la Policía Federal y de la Ciudad de Buenos Aires, además del personal de Bomberos y del SAME.
Nuevas restricciones
El Banco Central no permitirá a bancos y empresas proveedoras de crédito financiar desde pasajes y servicios turísticos, hasta productos recibidos por envíos postales. Es para frenar la salida de dólares.
Ahora
La Mesa de Café
Adrián Walker señaló a Cadena 3 que se "abren las puertas al turismo internacional". Resaltó que es un gran paso "por donde se lo mire".
Hasta el 31 de diciembre
Los empleadores tendrán seis meses más para blanquear a las trabajadores y acceder al beneficio que paga el 50% del salario del personal
Vaticano
En una entrevista, el Sumo Pontífice habló sobre los conflictos armados y puntualmente a la invasión de Rusia a Ucrania.
Compras falsas
A través de posnet de la empresa realizaban operaciones entre los 2 mil y los 15 mil pesos. La firma resultó damnificada por un monto superior a dos millones de pesos.
Nuevas restricciones
El Banco Central no permitirá a bancos y empresas proveedoras de crédito financiar desde pasajes y servicios turísticos, hasta productos recibidos por envíos postales. Es para frenar la salida de dólares.
Interna en el oficialismo
Por el aniversario de la muerte de Perón, el Jefe de Estado se mostrará a las 17.30 con la cúpula de la CGT. La vice hablará este sábado en Ensenada.
Faltante de gasoil
En un discurso Alberto Fernández dijo que las provincias limítrofes "dejaron escapar" el gasoil "por la frontera". Gustavo Valdés respondió y dijo que "el Gobierno no se hace cargo de los problemas".
Tensión en el Congreso
El sujeto tuvo en vilo a efectivos de la Policía Federal y de la Ciudad de Buenos Aires, además del personal de Bomberos y del SAME.