En Vivo
Política y Economía
Crisis tras las PASO
Los ministros de Producción y Trabajo y de Transporte brindaron una conferencia tras los anuncios de Macri. Dijeron que no habrá reducción de obra pública y que buscarán actualizar el salario mínimo.
FOTO: Sica y Dietrich descartaron que se adelanten las elecciones
El ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, afirmó que "no hay ninguna posibilidad" de adelantar las elecciones generales del próximo 27 de octubre, al término de la reunión del gabinete nacional que encabezó el presidente Mauricio Macri en Olivos.
"Hay un cronograma, con las elecciones el 27 de octubre, y hay un Gobierno hasta el 10 de diciembre trabajando todos los días; tenemos 70 días hasta la elección", remarcó Dietrich, vocero del encuentro en Olivos junto a su colega de Producción, Dante Sica.
Además habló del diálogo entre Macri y Fernández. "Macri conversó con todos los candidatos a presidente" que quedaron después de las PASO y también con Alberto Fernández, candidato del Frente de Todos, y lo comunicó a través de Twitter. "En un tuit dijo que (la conversación telefónica) fue constructiva", afirmó Dietrich sobre lo que escribió el Presidente en la red social.
Y agregó que en ese diálogo "recibió un mensaje de Fernández respecto a la necesidad de generar condiciones de calma en los mercados, frente a un eventual cambio de gobierno; esto claramente es importante. Es bastante claro el cambio de condiciones a partir de las elecciones del domingo y la repercusión que tuvo en los mercados", dijo el ministro.
Y subrayó: "Ante ello, cualquier señal de los candidatos y de Alberto Fernández en particular va a ayudar mucho a que se tranquilice la situación económica".
Además, señaló que "el Gobierno está actuando con mucha responsabilidad y frente a eso hemos tomado medidas que se anunciaron a la mañana".
Dietrich destacó que se adoptaron medidas económicas "para millones de argentinos: jubilados, asalariados, en relación de dependencia, pymes, estudiantes, trabajando todos los días al frente del Gobierno de nuestro país".
"Hemos visto -agregó Dietrich- que a partir del resultado de una elección se generó una situación en el mercado de cambios se duplicó el riesgo país, que parece una cifra lejana pero claramente impacta en nuestra economía";. Y evaluó que el salto del riesgo país "fue fruto de un resultado que pareciera que fuera imprevisto para muchos actores".
Finalmente, tanto Dietrich como Sica se negaron a comentar recientes declaraciones del presidente del Brasil, Jair Bolsonaro, sobre la posibilidad de que los argentinos vayan a su país en caso de que se imponga Fernández. "Nada que decir", dijo Dietrich.
Durante la reunión de Gabinete se evaluaron las medidas económicas anunciadas por el Presidente esta mañana. Participaron todos los ministros y también el presidente provisional del Senado, Federico Pinedo; el presidente de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó; y los jefes de los bloques de Juntos por el Cambio del Senado, Luis Naidenoff, y de Diputados, Mario Negri.
Te puede interesar
El ministro de Transporte de la Nación dijo que con los cambios en el sistema, la provincia y ciudad de Buenos Aires son "los más perjudicados".
De paso por Córdoba, el ministro de Transporte de la Nación dijo que el comunicado, leído en algunos vuelos de Aerolíneas Argentinas, es "política". En ese marco, enfatizó: "Tratan de generar lío".
El ministro de Producción aseguró a Cadena 3 que "todos los sectores serán beneficiados". Sostuvo que el gobierno ya tiene un programa económico sobre impuestos y reformas estructurales.
El ministro de Producción y Trabajo adelantó que a esa transformación la van a hacer a partir del "diálogo serio y comprometido". Fue al disertar en el plenario de la CIT en Ginebra.
Lo más visto de Política y Economía
Es por una actualización de impuestos y una recomposición de márgenes de ganancia. Se espera que las otras petroleras también incrementen sus valores. Es el segundo ajuste en 10 días.
El Gobierno nacional acordó con la Asociación de Fabricantes de Automotores (ADEFA) eliminar las retenciones en los casos que superen las ventas del 2020.
El presidente de Transportistas Unidos Argentinos, Santiago Carluchi, confirmó a Cadena 3 que la medida de fuerza comienza este sábado y es por tiempo indeterminado.
La principal oposición presentó un proyecto en la Cámara de Senadores. El proyecto argumenta que el “ciclo de escolaridad obligatoria es un derecho humano fundamental”.
La líder de la Tupac Amaru se expresó así antes de la movilización convocada por La Cámpora para reclamar la excarcelación de los "presos políticos".
Comentarios
Lo más visto
El titular de la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA), Francisco Adrián Salcedo, dijo a Cadena 3 que se llevaron a cabo allanamientos simultáneos por supuesta comercialización ilegal de cocaína.
Las localidades más afectadas fueron La Falda, Villa Giardino, Valle Hermoso y Huerta Grande. Cayeron 100 mm en 70 minutos. "Fue una crecida violenta", dijo a Cadena 3 Diego Concha, de Defensa Civil.
"Entró mucha agua, el caudal me volteó un poste de luz así que estoy intentando que desde Alumbrado Público corten la electricidad", dijo a Cadena 3 Fernando Campana, del balneario Siete Cascadas.
Llovió unos 100 mm en poco más de una hora y, entre las lluvias y el desborde de los ríos por las crecidas, se registraron destrozos en La Falda, Huerta Grande, Villa Giardino y Valle Hermoso.
Dos víctimas fatales son oriundas de Córdoba Capital y las otras dos de Laguna Larga. Los pequeños, que viajaban con su familia, tienen 5 y 3 años: uno de ellos está grave en el Hospital de Urgencias.
Ahora
Es por una actualización de impuestos y una recomposición de márgenes de ganancia. Se espera que las otras petroleras también incrementen sus valores. Es el segundo ajuste en 10 días.
De esta manera, suman 45.227 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 1.783.047 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud.
La provincia acumula, desde que comenzó la pandemia, 2.577 muertes y 136.836 contagios. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 20,3%.
Un informe preliminar de la JTS indicó que el vehículo chocó con tres cables señalizados.
Las localidades más afectadas fueron La Falda, Villa Giardino, Valle Hermoso y Huerta Grande. Cayeron 100 mm en 70 minutos. "Fue una crecida violenta", dijo a Cadena 3 Diego Concha, de Defensa Civil.
Llovió unos 100 mm en poco más de una hora y, entre las lluvias y el desborde de los ríos por las crecidas, se registraron destrozos en La Falda, Huerta Grande, Villa Giardino y Valle Hermoso.
"Entró mucha agua, el caudal me volteó un poste de luz así que estoy intentando que desde Alumbrado Público corten la electricidad", dijo a Cadena 3 Fernando Campana, del balneario Siete Cascadas.
Una fuerte tormenta se abatió en la mañana de este viernes en la ciudad santafesina, donde cayeron 35 milímetros de agua en poco tiempo. Mirá el video.
El feroz temporal sucedió el jueves por la tarde y provocó graves daños a la producción de los viñedos. Mirá las imágenes.
Marcas y Productos
Deportes
El candidato de "Siempre Belgrano" declaró que los ex jugadores ya trabajan en caso de que la lista gane los comicios del 6 de febrero. Aseguró que el principal objetivo es el ascenso.
El delantero continuará en el cargo de entrenador hasta diciembre del 2023, en la segunda división.
Espectáculos
La modelo compartió las imágenes en sus redes. Si bien había subido primero tiernas fotos de un festejo familiar, luego mostró lo que bautizó como "Fiesta en el rancho". Mirá.
El artista puertorriqueño habló sobre su nuevo single “El tornillito”. Además, se refirió a su relación con Mario Pereyra y a sus inicios en la industria musical.