En vivo

Show de Gigantes

Emanuel Anezín

Argentina

En vivo

Show de Gigantes

Emanuel Anezín

Rosario

En vivo

Previa Heat

Música

En vivo

El Aguante

Conrado Vicens

En vivo

Momento manijero

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Política y Economía

Santa Fe busca financiamiento en Estados Unidos para grandes obras públicas

Maximiliano Pullaro lidera una misión en Washington y Nueva York para captar financiamiento internacional y dar impulso al plan de obras públicas que busca recuperar el tiempo perdido en la provincia.

05/07/2025 | 18:52Redacción Cadena 3

FOTO: Pullaro, gobernador de Santa Fe.

En un contexto nacional marcado por severas restricciones fiscales, la Provincia de Santa Fe optó por una estrategia audaz: buscar financiamiento internacional para acelerar un plan de obras públicas sin antecedentes en el país. Con este objetivo, el gobernador Maximiliano Pullaro arribó a Estados Unidos este sábado, acompañado por los ministros de Economía, Pablo Olivares, y de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.

La gira incluye reuniones en Washington y Nueva York con importantes entidades, como el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Departamento de Estado, la Cámara de Comercio de EE.UU., la Embajada Argentina y la OEA. El propósito es fortalecer los vínculos institucionales y abrir canales de financiamiento que permitan avanzar en proyectos de infraestructura esenciales.

“La provincia necesita recuperar décadas de atraso en áreas energéticas, viales, educativas y de seguridad. Nuestro objetivo es invertir 5.000 millones de dólares en los cuatro años de gestión y abordar el déficit estructural estimado en 8.000 millones”, comentó Pullaro antes de partir. Además, destacó: “Ya ejecutamos 2.000 millones entre 2024 y 2025. Ahora aspiramos a asegurar 1.000 millones de dólares a tasas competitivas para acelerar nuestro progreso”.

Respaldado por ley

La misión internacional avanza paralelamente a la gestión de los instrumentos financieros necesarios para materializar este objetivo. A través del Decreto N.º 1433, el Poder Ejecutivo autorizó al Ministerio de Economía a llevar a cabo procedimientos para una posible emisión de títulos en mercados internacionales. Esta norma, enmarcada dentro de la Ley Nacional de Responsabilidad Fiscal, constituye un paso crucial para solicitar autorización al Gobierno Nacional y habilitar futuras operaciones.

Si se realiza la colocación, la remuneración será inferior a lo autorizado por la Ley 14.409. El decreto también contempla la selección de entidades colocadoras y decidir el momento de la emisión, a criterio del Ministerio de Economía.

De acuerdo con la legislación aprobada por la Legislatura provincial, el 50 % de los ingresos obtenidos se destinará a infraestructura productiva, el 25 % a seguridad pública y el otro 25 % a infraestructura social. Las obras incluyen desde gasoductos, acueductos y proyectos hídricos, hasta rutas, caminos, escuelas, hospitales y comisarías. “Las inversiones en energía y vialidad aumentarán la capacidad productiva, mientras que las obras sociales y de seguridad incrementarán la calidad de vida de todos los santafesinos”, aseguraron desde el Ejecutivo.

Inversión con equilibrio fiscal

Lo destacado del caso santafesino es que este ambicioso plan se sustenta en un verdadero equilibrio fiscal. “Estamos invirtiendo más que cualquier otra provincia. Lo logramos gracias a un manejo eficiente y austero, lo que nos permitió ahorrar recursos”, enfatizó Pullaro. Entre los datos que respaldan esta afirmación, mencionó la eliminación de 5.000 cargos en la administración pública, y reducciones de entre 40 % y 70 % en los costos de los ministerios, sumado a una baja considerable en los costos de obra pública y gastos políticos.

En su primer año de gestión, el Gobierno de Santa Fe invirtió 500 millones de dólares con recursos propios, y el 2025 tiene planeada una inversión adicional de 1.500 millones. “Para los próximos años, buscamos mantener al menos 1.000 millones anuales con recursos propios, complementándolo con financiamiento externo para acelerar el desarrollo. El progreso no puede esperar”, aseguró el gobernador.

En este sentido, uno de los ejes fundamentales de la misión en EE.UU. gira en torno a la infraestructura energética, considerada crucial para el desarrollo industrial. “Si logramos avanzar en nuestra matriz energética -gas y electricidad- vamos a disminuir costos, incrementar la producción y generar más empleo. Argentina está en transformación y es una oportunidad que no podemos dejar pasar”, concluyó Pullaro.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho