En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Estadio 3

Claudio y Marcelo

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Política y Economía

Radicalización y tensión institucional: el temor a una ruptura dentro del peronismo bonaerense

Desde sectores alineados con Axel Kicillof advierten sobre una deriva radical en La Cámpora y los riesgos institucionales dentro del peronismo bonaerense que ello puede conllevar.

05/07/2025 | 08:52Redacción Cadena 3

FOTO: Radicalización y tensión institucional: el temor a una ruptura dentro del peronismo bonaerense

A medida que avanzan las negociaciones por el cierre de listas y la búsqueda de unidad en el peronismo bonaerense, surgieron voces preocupadas ante una potencial radicalización de sectores alineados al kirchnerismo. Estas voces advertían sobre una estrategia política que podría llevar a actuar fuera del cauce electoral convencional.

Un dirigente del Movimiento Derecho al Futuro (MDF), en sintonía con las posturas del gobernador Axel Kicillof, expresó: "Nos quieren llevar a romper". Este comentario encapsulaba el creciente temor del kicillofismo, que teme que ciertos sectores de La Cámpora y sus aliados estén tramando una salida del esquema político tradicional a través de acciones provocativas que podrían generar una ruptura interna, con la intención de señalar responsabilidades al núcleo más institucional del PJ.

Desde esta perspectiva, actos de vandalismo ocurridos recientemente en la sede de TN y escraches organizados contra el diputado José Luis Espert serían parte de una estrategia impulsada por sectores más radicales del kirchnerismo. "Usaron una camioneta de Quilmes", apuntó la fuente, refiriéndose al ataque al domicilio del legislador libertario. Añadió que el uso de un vehículo vinculado al municipio sería evidencia de que quisieron dejar "todos los dedos marcados" en el incidente.

El escrache al domicilio de José Luis Espert en San Isidro.
El escrache al domicilio de José Luis Espert en San Isidro.

Asimismo, en el MDF identificaron al dirigente social Juan Grabois dentro de esta dinámica rupturista, aludiendo a sus recientes llamados a una abstención electoral y su búsqueda de alianzas con sectores de izquierda, como el FIT-U.

El espacio también discurrió que, si la radicalización se consolidaba, la instancia electoral perdería relevancia. En un contexto donde la fecha de elecciones se acerca y la desconfianza se vuelve palpable, algunos referentes del MDF notaron que, en lugar de discutir candidaturas, existen sectores del peronismo que estarían esbozando un discurso político independiente de las urnas.

Para este grupo, el verdadero objetivo no sería simplemente ganar las elecciones de 2025, sino resistir, tensionar y, eventualmente, provocar una nueva fase en la que el juego institucional pierda centralidad.

Al identificar los posibles riesgos de sus opositores internos, en el MDF también aspiraron a incorporar a sus filas a otros dirigentes “satélite” del peronismo que actualmente se hallan distanciados tanto del PJ como de La Cámpora. En esta lista figuran el intendente de Tigre, Julio Zamora, que se apartó del Frente Renovador, y al exjefe comunal de Hurlingham, Juan Zabaleta, quien mantiene un áspero enfrentamiento con el sector de Máximo Kirchner y permanece sin cargo tras perder el municipio en 2023.

Los principales respaldos de Kicillof están decididos a no replicar las fallidas experiencias de otros dirigentes del peronismo, como Daniel Scioli o Alberto Fernández, quienes no lograron consolidar sus propios espacios y acabaron absorvidos por el kirchnerismo. Por esta razón, tienen la intención de consolidar números en el MDF, la plataforma electoral que pretenden utilizar para concurrir en condiciones de igualdad frente a La Cámpora y el massismo.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho