En Vivo
Política y Economía
Alerta por coronavirus
La tradicional celebración fue presidida por el arzobispo de Buenos Aires y cardenal primado de la Argentina. El presidente participó en forma virtual.
FOTO: Mario Poli encabezó un inédito Tedeum.
El arzobispo de Buenos Aires y cardenal primado de la Argentina, Mario Poli, encabezó el Tedeum por el 25 de Mayo, la tradicional celebración de la Iglesia católica por el aniversario de la Revolución, de la cual participó el presidente Alberto Fernández de manera virtual.
La misa se realizó a puertas cerrada, sin presencia de público, en la Catedral metropolitana, debido al aislamiento social preventivo y obligatorio que rige de diferentes formas en todo el país.
"Todos sabemos que defender a la gente significa un descalabro económico. Sería triste que se optara por lo contrario. La globalización de la enfermedad, con sus cuotas de dolor y muerte, hoy nos hace caer en la cuenta de que la humanidad es una", aseguró Poli.
"Una mirada solidaria nos debe llevar a compartir con pueblos que tienen menos que nosotros", remarcó.
Además, agradeció a todos los que trabajan durante la pandemia: "Con sus silenciosos y cotidianos sacrificios son los que están escribiendo honrosas y conmovedoras páginas de la historia de la nación, son parte de una cruzada por la vida, valorados por los que estamos en casa y dependemos de ellos".
"El virus hizo saltar todo por el aire", dijo durante su homilía, donde pidió especial cuidado de los pobres e indigentes ante los masivos contagios: "Se hace necesario preservar la unidad".
"La humanidad es una y nos surge entrelazar sentimientos comunes", continuó, en tanto que abogó por una "mirada solidaria con pueblos que tiene menos que nosotros, como lo hizo la Argentina en otras oportunidades".
"Tampoco hay lugar para llevar al terreno de las ideologías, posturas partidistas o intereses sectoriales, ya que se trata de decidir sobre la vida de todos los argentinos y, por lo tanto, se hace necesario preservar la unidad", subrayó.
"Los gobiernos que enfrentan las crisis muestran las prioridad de las decisiones: primero la gente. Todos sabemos que defender a la gente supone un descalabro económico, pero sería triste que se optara por lo contrario, lo cual llevaría a mucha gente a la muerte, como un genocidio virósico", concluyó.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Sería hasta el 25 de mayo. Se busca una salida gradual del aislamiento obligatorio con "condiciones específicas en cada lugar" del país y "protocolo por actividad" económica.
La vicepresidenta publicó un corto con un emotivo mensaje en el que se escuchan diversas celebraciones del 25 de mayo encabezadas por el fallecido ex presidente.
Alberto Fernández mostró el sábado filminas con información inexacta. Había generado la reacción de la embajada chilena. Desde la cartera sanitaria se retractaron y pidieron disculpas.
Lo último de Política y Economía
Violencia en Rosario
En el Ministerio de Seguridad nacional, el funcionario recibió a su par santafesino, que asumió días atrás, para “continuar coordinar acciones en la lucha contra el delito”.
Escándalo en Córdoba
El legislador Marcelo Cossar dijo a Cadena 3: “Hoy tendría que haber venido el ministro (de Salud) a dar explicaciones y a contestar todas nuestras preguntas".
Caos en el centro porteño
El dirigente camionero, miembro del triunvirato del sindicato, fue enfático contra los empresarios y formadores de precios en la movilización. Sostuvo que "no es posible" seguir "con estos niveles de inflación".
Segmentación de tarifas
El ex ministro de Energía explicó a Cadena 3 que "el incremento que se está aplicando es el reflejo de estar trasladando el costo de la importación de gas natural, por ejemplo, al gas que consumimos".
Crisis económica
En un acto en Chilecito por el aniversario del fallecimiento de San Martín, el Presidente homenajeó al prócer y afirmó que el país "está avanzando".
Comentarios
Opinión
Fotos
Videos
Lo más visto
Vida extraterrestre
Pertenece al caso "Calvine" y estuvo oculta por tres décadas. El oficial retirado de la Real Fuerza Aéra, Craig Linday, se la entregó a un periodista y contó su teoría sobre la imagen.
Trágico
Lo decidió el fiscal que interviene en la causa. Cabe recordar que la víctima fatal alcanzó a tirar a su hijo antes de ser embestida.
Alerta consumidores
Se trata del "azúcar común tipo A, marca: Don Pedro", indicó el organismo en una publicación en el Boletín Oficial.
Conmoción en Entre Ríos
El adolescente de 17 años perdió el control de su camioneta y volcó en un parque de Gualeguay, Entre Ríos. Figuras del deporte nacional lo despidieron en las redes sociales.
Continúa la polémica
Karina Suárez, madre de Sol y Jeremías, se expresó a través de una historia de Instagram en contra del maltrato.
Te puede interesar
Salidas en la ciudad
Papá Sala está ubicado frente al monumento al Dante, en el Parque Sarmiento. Recibe el nombre de su creador, Julio Benito Sala. Desde su origen, se autoproclamó “el rey” y, siete años después, se considera único en su tipo.
Un poco de historia
Los sultanes del Imperio Otomano estaban obligados a guardar silencio y sus súbditos no podían oír su voz. Así, la corte estableció su propio método de comunicación.
Biografías y memorias
El historiador Miguel Ángel de Marco retrata al Libertador del Sur en "San Martín General victorioso, padre de naciones" como un hombre de ideas inquebrantables que careció de todo ego .
53 años de la masacre
En "Erase una vez en Hollywood" Quentin Tarantino arregló cuentas con las realidad e hizo fracasar a los integrantes de la secta La Familia. La serie "Mindhunter" también se ocupa del tema.
XXX Congreso AAPRESID
Cinco países pertenecientes a la Mesa Redonda Global para la Carne Sostenible, mostraron su compromiso en mejorar aspectos económicos, sociales y ambientales de la cadena de valor mundial de carne.
Ahora
Caos en el centro porteño
El dirigente camionero, miembro del triunvirato del sindicato, fue enfático contra los empresarios y formadores de precios en la movilización. Sostuvo que "no es posible" seguir "con estos niveles de inflación".
Crisis económica
En un acto en Chilecito por el aniversario del fallecimiento de San Martín, el Presidente homenajeó al prócer y afirmó que el país "está avanzando".
Alerta consumidores
Se trata del "azúcar común tipo A, marca: Don Pedro", indicó el organismo en una publicación en el Boletín Oficial.
Mendoza
Se trata del pueblo del Manzano Histórico. Se encuentra a 120 km de Mendoza. Además de paisajes y vistas únicas, tiene varios atractivos como museos y un monumento.
Tiempo inestable
El aviso del Servicio Meteorológico alcanza a las provincias de Catamarca, Córdoba, Chaco, Corrientes, Formosa, La Pampa, Mendoza, Río Negro, Neuquén y Misiones.
La Mesa de Café
Es en el marco de la conmemoración de la muerte de San Martín, cuyos padres nacieron en Palencia. Se trata de la parroquia de San Miguel y Santa Columba, que fue construida por Argentina en 1966.
Homenajes al General
La obra es protagonizada por Víctor Laplace, como el General San Martín y Agustina Vivanco como Merceditas, su hija y cuenta con participaciones de figuras históricas como Luis Yunes y Blanquita Rossi.
Difícil momento
Por el escándalo familiar, el municipio de Maipú decidió suspender el espectáculo programado en el Parque Metropolitano por el Día de las Infancias. “Los entiendo”, manifestó, al borde del llanto, en su cuenta de Instagram. Escuchá.
Difícil momento
Luego de que trascendiera el conflicto que vive con su familia, el payaso más famoso de la Argentina fue duramente agredido por seguidores. “Ojalá te mueras de la forma más dolorosa”, le escribieron.