En Vivo
Política y Economía
Investigación judicial
Lo solicitaron los abogados de Cristina Kirchner, Alejandro Rúa y Graciana Peñafort, en el marco de la causa que sigue a la AFI durante el gobierno de Macri. El ex presidente lo criticó duramente.
FOTO: Los abogados pidieron la indagatoria de Carrió.
Los abogados Alejandro Rúa y Graciana Peñafort solicitaron este jueves que la exdiputada nacional y cofundadora de Juntos por el Cambio, Elisa Carrió, sea citada a prestar declaración indagatoria en la causa en la que se investigan supuestas maniobras de espionaje ilegal desplegadas desde la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) durante el Gobierno de Mauricio Macri, tras acusarla de intentar cubrir a la banda del espía detenido Marcelo D´Alessio.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Hundimiento del submarino
/Fin Código Embebido/
Los letrados presentaron el pedido ante el juez federal de Lomas de Zamora, Juan Pablo Auge, quien investiga, entre otras cosas, el espionaje a exfuncionarios kirchneristas que estuvieron detenidos en el penal de Ezeiza y a sus respectivos entornos, incluidos sus abogados defensores.
Ante el pedido, el ex presidente Mauricio Macri defendió a Carrió y cuestionó a la vicepresidenta Cristina Kirchner con duras críticas que publicó en su cuenta de Twitter.
/Inicio Código Embebido/
Una vez más vemos que Cristina y sus abogados persiguen judicialmente a opositores. Ahora a Lilita, que con valentía se atrevió a denunciar actos de corrupción y a quien acompaño y respaldo.
— Mauricio Macri (@mauriciomacri) November 20, 2020
/Fin Código Embebido/
"Una vez más vemos que Cristina y sus abogados persiguen judicialmente a opositores. Ahora a Lilita, que con valentía se atrevió a denunciar actos de corrupción y a quien acompaño y respaldo", expresó.
Como supuestas víctimas del espionaje ilegal, Rúa y Peñafort presentaron un escrito de 46 páginas en el que detallaron cómo las transcripciones de escuchas utilizadas por Carrió y el fiscal Carlos Stornelli para intentar voltear el caso D´Alessio se habrían filtrado del área de jurídicos de la AFI que durante el macrismo estuvo bajo las órdenes de Juan Sebastián Destéfano.
Los abogados pidieron que se cite a indagatoria a Carrió “por su responsabilidad en la maniobra ilegal desplegada desde la AFI con los objetivos de influir en la situación institucional y/o política y/o social del país y en la opinión pública y de dar cobertura a la organización paraestatal que integraban D’Alessio y otras personas a las que la nombrada se encontraba estrechamente vinculada”, según el escrito al que accedió Télam.
Los abogados relataron cómo fue que las trascripciones de escuchas realizadas a los teléfonos públicos del penal de Ezeiza cayeron en manos de Carrió y Stornelli, que las presentaron ante la justicia federal de Comodoro Py tras señalar que les habían llegado de forma anónima.
En estas escuchas, en las que los protagonistas parecían estar al tanto de una denuncia que involucraba a Stornelli en una trama de espionaje y extorsión a empresarios a través de la causa de los Cuadernos, fueron utilizadas por el fiscal y la exdiputada para afirmar que había un plan para afectar ese expediente que estaba en manos del juez Claudio Bonadio.
Aquella denuncia presentada por diputadas del entorno de Carrió y por el fiscal Stornelli –por separado- debió ser presentada en dos oportunidades porque la primera vez cayó en manos del juez Luis Rodríguez y la segunda –ya con ese magistrado excluido del sorteo a pedido de Carrió y por decisión del camarista Martín Irurzun- fue a parar al juzgado federal 11 cuando todavía estaba comandado por el ahora difunto Bonadio.
“La filtración ilegal de los audios provocada por el interesado juez de conveniencia se sumó así a la filtración ilegal de sus transcripciones por parte de la entonces diputada Carrió y la AFI en el marco de las tareas de escucha ilegal y espionaje penitenciario que se desplegaron durante el anterior gobierno a propósito de su política de persecución”, sostuvieron los abogados Rúa y Peñafort.
Los hechos por los que los abogados acusan a la exdiputada coinciden con los relatados en la imputación que esta semana el juez Auge envió a quienes están llamados a prestar declaración indagatoria a partir de mañana por el espionaje a personas privadas de su libertad, tal como contó esta agencia días atrás.
En esa imputación se describe que las transcripciones de las escuchas que llegaron a manos de Carrió y Stornelli habrían salido del área de jurídicos de la AFI, que estaba comandada por el “enano” Destéfano e integrada, entre otros, por el abogado Mariano Ruda Bart y por Bernandro Miguens, un hombre que antes había trabajado en el juzgado de Bonadio.
Te puede interesar
La ex diputada y fundadora de la Coalición Cívica reconoció que está ofendida con su socio de Juntos por el Cambio y aseguró que ya no quiere "ser presidenta".
El jefe de Gobierno porteño, la ex gobernadora de la provincia de Buenos Aires y la líder de la Coalición Cívica mantuvieron este viernes un encuentro para "fortalecer" la coalición opositora.
Lo dispuso la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia. El tribunal consideró que debe indagarse si el Poder Ejecutivo y el Ministerio de Defensa estaban al tanto del ejercicio naval y de los recortes presupuestarios.
El ex presidente participó este miércoles de un encuentro con intendentes y la fotografía generó controversia por el incumplimiento de los protocolos sanitarios.
Lo último de Política y Economía
Cambios en el Gobierno
El periodista especializado en el estudio de medios dialogó con Cadena 3 sobre la coyuntura política en Argentina y analizó la agenda del flamante ministro de Economía. Escuchá.
Mercado cambiario
La brecha entre el paralelo y el dólar mayorista (que opera en los $133,56) se ubica en 116,2%, tras haber trepado al 160% el 22 de julio último, su máximo en 40 años.
Tenía 88 años
El empresario fue director de la Casa de Moneda y dueño de la marca de ropa Rigar’s. La noticia fue confirmada por su hija Herminia en redes sociales.
Crisis económica
El diputado liberal habló con Cadena 3 sobre la situación política y económica y señaló que "la corporación política está escindida de los intereses y de los problemas de la sociedad".
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Pudo ser una tragedia
El episodio sucedió en la mañana de este domingo y quedó registrado en una de las cámaras de seguridad del sector. Por fortuna, no hubo heridos graves. Mirá el video.
Frío en Córdoba
Varias localidades amanecieron cubiertas de blanco. Entrá a la nota y mirá.
Violencia en Rosario
Así lo dijo Adalberto Conti, presidente de la institución de Barrio Ludueña en donde Esteban Cuenca, fallecido en la balacera de este sábado, era una de las personas más queridas. “La muerte de Chuchu nos rompió el alma a todos”.
Conmoción en Brasil
Pese a que huyó de la escena del crimen, fue identificado por testigos y con la ayuda de las cámaras.
Te puede interesar
Mundial del Alfajor
Elmira Castro es una fábrica familiar de alfajores que es un símbolo de Traslasierra. La receta tiene más de 100 años y la elaboración es artesanal. Su fórmula pasó por varias generaciones.
La mirada del artista
Investigadores aseguran que podría deberse a una afección que tenía el artista que distorsionaba su percepción sobre el tono de los objetos.
Fascinados por el terror
No es secreto que a la escritora que lidera la llamada "nueva narrativa argentina" le fascinan las obras de terror. Entre sus últimos recomendados, destaca "La casa de las almas", de Arthur Machen.
WRC 2022, Fecha 8
El estonio consagró su triplete en Finlandia y los coreanos dan la prueba de competitividad que les faltó en la temporada. Rovanperä quedó a 6"8 y Lappi -con vuelco- completó el podio.
Ahora
Mercado cambiario
La brecha entre el paralelo y el dólar mayorista (que opera en los $133,56) se ubica en 116,2%, tras haber trepado al 160% el 22 de julio último, su máximo en 40 años.
Dolor en el espectáculo
La protagonista de "Grease" luchaba hace 30 años contra un cáncer de mama. Su esposo confirmó el fallecimiento. John Travolta lo lamentó en sus redes sociales.
Góndolas recargadas
La inflación del séptimo mes del año superaría el 7%. Si bien algunos productos subieron mucho menos que eso, como la carne (2,2%), otros dieron un salto exorbitante. ¿Cuál lidera la lista?
Interna en el oficialismo
El líder de La Cámpora se pronunció en Twitter mientras avanza la causa Vialidad contra la vicepresidenta por supuesto enriquecimiento ilícito.
Causa Vialidad
El tribunal decidió tratar el planteo de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner por vía incidental y continuar con los alegatos del Ministerio Público encabezado por Diego Luciani.
Causa Vialidad
Es porque se conocieron fotos de ambos jugando al fútbol con funcionarios macristas en la quinta Los Abrojos.
Cambios en el Gobierno
El indice de precios de julio se conocerá el jueves. El Jefe de Gabinete destacó además la designación de Royón como nueva secretaria de Energía: "Genera muchísimas expectativas".
De Córdoba al mundo
Se presentaron más de 350 productores de Argentina y el mundo en las diferentes categorías. Hubo 5 marcas de la provincia que lograron imponerse en los primeros y segundos puestos.