En Vivo
Municipalidad de Córdoba
El viceintendente señaló a Cadena 3 que el rojo municipal ronda los 29.500 millones de pesos. Criticó a la gestión Mestre por las "pésimas decisiones en la contratación de servicios".
AUDIO: Aseguran que la deuda asciende al 60% del presupuesto (por Luis Fernández Echegaray)
El viceintendente Daniel Passerini habló con Cadena 3 sobre la "pésima" situación de las arcas municipales que heredaron de la gestión anterior y aseguró que "la deuda equivale al 60% del presupuesto".
"Si bien la ciudad estaba destruida, teníamos una expectativa de deuda aproximada según lo que nos había dicho la administración anterior pero vimos que en casi todos los ítems ese monto de deuda estaba casi triplicado", advirtió.
"La deuda diaria que es lo que hay que pagar todos los días a proveedores nos habían estimado una deuda de casi 1.200 millones de pesos y la que constatamos es de 4.600 millones", lamentó.
Consultado sobre la Tamse, Passerini reconoció que "tiene un déficit operativo enorme" y que en 70 días se intentó reducir con un ahorro de 70 millones de pesos "tomando medidas que tienen que ver con racionalizar los gastos, que el personal ocioso preste tareas y haciendo efectivizar la empresa".
En este marco aseguró que "se está pagando mucha de esta deuda".
"Casi 2 mil millones de pesos hemos tenido que afrontar en materia de proveedores, de cheques a fecha, dos letras de financiamiento que había tomado la municipalidad por casi 700 millones de pesos que ya pagamos y en marzo tenemos que afrontar el pago en dólares de los intereses de la deuda que tomó la gestión anterior", señaló.
Al ampliar este último dato, recordó que "uno de los tantos juicios que tiene que afrontar la Municipalidad es el del viejo edificio del Concejo Deliberante en el Abasto que tiene un monto de 6 millones de dólares".
"En marzo tenemos que pagar los intereses de una deuda que no tomamos por el monto que significaría tener construido ese edificio que prometieron hace más de 10 años y que está tirado en la zona del Abasto y que vamos a recuperar", desarrolló.
Por otra parte, al referirse a la Crese y al servicio de recolección e higiene de la Ciudad, Passerini indicó que "fue liquidada" la empresa. "Hay muchas situaciones judicializadas y la demostración de lo mal administrada que estaba la Municipalidad se refleja en la degradación de la ciudad, en el nivel de destrucción, de las pésimas contrataciones de servicios y en la creación de empresas para incrementar los gastos y no mejorar los servicios", enfatizó.
Para el viceintendente la demora en las mejoras que propone la nueva gestión es consecuencia de las deudas que heredó de la gestión anterior.
No obstante, destacó una "importante reducción de gastos" por parte de la gestión del intendente Llaryora y aseguró que en la gestión anterior,-que se hizo eco de la reducción de empleados en realidad hubo una redistribución de los mismos en distintas empresas.
"La explicación de que el déficit de la Municipalidad tenía que ver con el personal es un diagnóstico incompleto. La gestión anterior ha tomado decisiones pésimas en contratación de servicios muy caros, con poca exigibilidad de cumplimiento, sostener el funcionamiento deteriorado de servicios y tomar deuda en dólares", remarcó.
“La cantidad de personal no bajó, muchos están en otros encuadramientos gremiales. Poner en funcionamiento todos los días la municipalidad lleva más del 60% y –además- el 60% del presupuesto municipal está comprometido en una deuda. Así se hace difícil cumplir con todos los objetivos”, dijo el ex legislador.
"Estamos pagando mucha deuda en estos primeros días cuando podríamos haber invertido en otra decisiones si hubieran dejado las cosas bien. Tuvimos que pedir plata prestada para pagar refrigerio y aguinaldos", lamentó.
Finalmente, no descartó que haya planteos judiciales o administrativos: "“La gestión anterior dejó el triple de deuda con proveedores, juicios que se siguen notificando llegan a 3.000, es cuantiosa la cantidad de cheques. Si vemos una situación donde hubo una posible comisión de un delito no vamos a mirar para otro lado”, afirmó.
Entrevista de Luis Fernández Echegaray
Te puede interesar
Lo dijo a Cadena 3 Rodrigo de Loredo, miembro de Evolución Radical. “La Municipalidad crea el 0,5% sin ninguna contraprestación”, explicó.
El secretario de Gobierno dialogó con Cadena 3 y se refirió a la deuda del gobierno anterior. "Sabíamos que estaba mal pero nunca pensamos que tan fundida", dijo.
El ministro de Economía tiene en agenda mantener reuniones estratégicas con autoridades del Fondo Monetario Internacional en Washington y Nueva York.
Julio Piekarz fue parte del Banco Central de la República Argentina y opinó sobre el comunicado que emitió el FMI en el que detalla que la deuda “no es sostenible”.
Lo último de Política y Economía
Héctor Simone, presidente del Instituto de Litio de Jujuy, dijo que los nuevos incentivos anunciados en Europa y China para la fabricación de vehículos eléctricos, renuevan las posibilidades.
El Banco Patagonia deberá pagar $4 millones por debitar dinero en forma sistemática de las cajas de ahorro de clientes que tenían depositadas transferencias del Estado Nacional.
El diputado provincial Fabián Palo Olivier afirmó en Cadena 3 que pudieron constatar que la empresa "ideaba sistemáticamente un plan para estafar a los acreedores".
Daniel Gerold, consultor en petróleo, gas y energía, dijo en Cadena 3 que, si bien es una tendencia que irá en alza en Europa, el panorama en Argentina aún no se implementarán a gran escala.
Comentarios
Lo más visto
"Entró mucha agua, el caudal me volteó un poste de luz así que estoy intentando que desde Alumbrado Público corten la electricidad", dijo a Cadena 3 Fernando Campana, del balneario Siete Cascadas.
Cayeron 100 milímetros en 70 minutos. Piden transitar con cuidado por la ruta 38. El agua tapó los autos y la proveeduría de la ciudad. "Es una crecida violenta", dijo Diego Concha de Defensa Civil.
La detención se produjo en Brasil, pasadas las 19 (hora argentina), en la zona de Leblón, en el sur de Río de Janeiro, y fue ejecutada por la Policía Federal de esa ciudad.
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El aviso a corto plazo advierte sobre lluvias intensas y posible caída de granizo.
Sucedió en la ruta provincial 13 a la altura del kilómetro 163, en jurisdicción de la localidad de El Fortín.
Ahora
Cayeron 100 milímetros en 70 minutos. Piden transitar con cuidado por la ruta 38. El agua tapó los autos y la proveeduría de la ciudad. "Es una crecida violenta", dijo Diego Concha de Defensa Civil.
"Entró mucha agua, el caudal me volteó un poste de luz así que estoy intentando que desde Alumbrado Público corten la electricidad", dijo a Cadena 3 Fernando Campana, del balneario Siete Cascadas.
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El aviso a corto plazo advierte sobre lluvias intensas y posible caída de granizo.
La detención se produjo en Brasil, pasadas las 19 (hora argentina), en la zona de Leblón, en el sur de Río de Janeiro, y fue ejecutada por la Policía Federal de esa ciudad.
Raúl Castellanos, de la Cámara de Empresarios del sector, dijo a Cadena 3 que un incremento en las naftas "tuvo su reincidencia" en el precio en surtidor.
Marcas y Productos
Deportes
El motociclista sufrió un traumatismo de cráneo la semana pasada tras accidentarse en la séptima etapa de la competencia.
El conjunto vasco le ganó por 2 a 1 al "Merengue". Raúl García marcó en dos oportunidades, en tanto que Benzema descontó para el equipo de la capital española. La definición será contra el Barcelona.
Espectáculos
El Polaco no pudo llegar y quedó fuera en el último programa. Junto a la ex de Diego Maradona y la actriz recibirá un año de clases en la escuela de cocina de Mausi Sebess. Videos.
Ángela Leiva y Brian Lanzelotta competirán contra "Cachete Sierra" e Inbal Comedi, luego de que la pareja superara a Rocío Quiróz y Rodrigo Tapari en la segunda semifinal.