En Vivo
Marcelo Rabossi, profesor e investigador de la Universidad Torcuato Di Tella, aseguró en diálogo con Cadena 3 que en Argentina “se toman decisiones sin planificar desde lo financiero”.
El ex legislador provincial, Javier Bee Sellares, dijo a Cadena 3 que el Presupuesto 2021 de la administración de Martín Llaryora, que aún no fue aprobado, destina para tal fin “$ 8 millones sobre un total de $ 60 mil millones”.
El pago a acreedores no está previsto, porque la Provincia confía en acordar. Leonardo Limia, legislador oficialista, dijo a Cadena 3 que esa negociación está “avanzada”. Marcelo Cossar (UCR) adelantó que votarán en contra.
Lo indicó a Cadena 3 Jorge Colina, titular de Idesa, quien señaló que el valor total del funcionamiento del Poder Legislativo se eleva a $40 mil millones.
El Ejecutivo municipal envió este martes al Concejo Deliberante la propuesta que contempla una suba tope del impuesto Inmobiliario del 25%.
El proyecto había recibido media sanción en el Senado el pasado jueves. La legisladora Amalia Granata, del espacio Somos Vida, se abstuvo.
Lo indicó a Cadena 3 el secretario de Finanzas, Guillermo Acosta. "A los contribuyentes cumplidores que abonan en una cuota se les descontará el 30%", precisó.
Martín, fotógrafo y dueño del vehículo, contó a Cadena 3 que la idea surgió para poder recorrer y capturar con su lente distintos lugares de la Patagonia con un bajo presupuesto. Entrá y mirá.
El proyecto ya había sido aprobado por la Cámara baja, pero volvió en revisión desde el Senado por un error vinculado a las planillas.
El ministro de Finanzas, Osvaldo Giordano, anunció subas en promedio del 20% del Inmobiliario. Además, el automotor incrementará en promedio un 28%, más la actualización de las valuaciones.
El proyecto vuelve a la Cámara de origen por un error en el envío de las planillas anexas. Contempla un crecimiento del 5,5%, una inflación del 29%, un gasto global de 8 billones de pesos y un déficit equivalente al 4,5% del PBI.
Julio Piumatto, secretario general del gremio, manifestó su preocupación ante el ajuste económico. Advirtió también sobre la ley de movilidad jubilatoria y la situación de obras sociales.
La convocatoria fue hecha por la presidenta del Congreso, Cristina Fernández, en la tarde de este martes.
El proyecto tuvo 136 votos a favor, 15 en contra y 90 abstenciones. Contempla plan de obras públicas y reducción de intereses de la deuda pública.
El proyecto comenzó a tratarse en la Cámara de Diputados con más de 100 legisladores en el recinto.
Será tratado el miércoles próximo. La propuesta contempla un incremento de la economía del 5% del PBI y duplicar el gasto de capital para instrumentar un plan de obras públicas.
Lo informó el diputado oficialista Carlos Heller. Los fondos se agregan a los $13.500 millones que ya estaban asignados, totalizando $20.500 millones para el año que viene. La oposición lo considera insuficiente.
Diputados de la comisión del área coinciden en el reclamo. Su presidente, el tucumano José Cano, dijo a Cadena 3 que, con el proyecto de Presupuesto actual, las provincias recibirían $ 3.500 millones menos que este año.
Es un reclamo que encabeza la radical Brenda Austin, quien señaló a Cadena 3 que el Gobierno prevé bajar a la mitad los fondos para el combate del fuego. Convocaron a Frederic y Cabandié al Congreso.
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, consideró que "la industria ya opera en niveles similares al año pasado". Reconoció, además, que "la economía argentina tocó fondo en el mes de abril".
El ministro de Economía lo indicó por videoconferencia en el Consejo Federal de Responsabilidad Fiscal. Dijo que la grieta tiene un costo económico y social, al tiempo que causa "falta de confianza".
La economista sostuvo que lo peor ya pasó y que habrá un crecimiento interesante. Por otro lado, cuestionó el Presupuesto 2021. “Por lo menos habría que intentar reducir el gasto”, declaró.
El diputado nacional de la UCR se refirió al Presupuesto 2021 y señaló que existe una "desconfianza" sobre el Gobierno. Adelantó que presentó un proyecto para aumentar las penas por usurpaciones.
El ministro de Economía dio detalles en Diputados sobre los principales ejes del programa para 2021, que contempla un crecimiento del 5,5% del PBI y un gasto total de más de ocho billones de pesos.
Antes de su presentación del Presupuesto 2021, el ministro de Economía expresó una frase que llamó la atención, sin percatarse de que ya estaba en vivo. Mirá el video.
Los datos surgen del proyecto enviado por el Gobierno al Congreso. La iniciativa estima que el Producto Bruto, que este año caerá 12,1%, se recuperará en un 5,5%. El déficit primario será de 4,5%.
El llamado a licitación fue publicado la semana pasada en el Boletín Oficial. Desde Juntos por el Cambio cuestionan que "la Provincia no está en condiciones de gastar" ese presupuesto.
El ministro de Economía remarcó que el IFE y el ATP dejarán de existir después de la pandemia. Dio adelantos sobre cómo será el proyecto de Presupuesto que presentará este martes.
El presidente de la comisión de Presupuesto de Diputados sostuvo que es "irresponsable" el anuncio de Fernández. "¿Por qué ese punto de coparticipación debe ir a Buenos Aires?", se preguntó.
El oficialismo rechazó la creación de una partida adicional de $30 mil millones para las provincias, pero aprobó uno de $5 mil millones para Buenos Aires.
El legislador cordobés de Juntos por el Cambio se perdió las votaciones del Presupuesto y la reestructuración de la deuda. Mirá el video.
Fue con 228 votos positivos, 9 negativos y 16 abstenciones. Extiende las partidas en un 33,6%, con un incremento del gasto de 1.859.583 millones de pesos.
El presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda, Carlos Heller, les aseguró a los diputados que sumarán $ 9.500 millones. De esta manera, el oficialismo logró firmar el dictamen del proyecto.
El presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda, Carlos Heller, les aseguró a los diputados que sumarán $ 9.500 millones. De esta manera, el oficialismo logró firmar el dictamen del proyecto.
El legislador jujeño cuestionó la desigualdad que plantea la Nación entre el AMBA y el resto del país. Pidió que sus pares del interior respalden el proyecto que impulsa un Fondo Federal.
En el marco de la ampliación presupuestaria, incluyen un aumento de $25.300 millones para Buenos Aires. Los gobernadores deberán pedir lo que necesiten para sus sistemas.
David Miazzo, economista jefe de FADA explicó a Cadena 3 que "en una situación normal todo se debería traducir en una baja en el costo del producto".
El secretario de la Mesa Provincial de Productores de Leche de Santa Fe, Marcelo Aimaro, dijo que el proyecto de reducción en el IVA a la leche del 21% al 10,5% debería beneficiar al consumidor.
El diputado Luciano Laspina reconoció que el proyecto tiene un impacto mejor para la cadena de valor y evita la evasión, pero advirtió sobre aumentos en el precio del producto de consumo popular.
Lo más visto
El Municipio de Río Ceballos cerró vados y calles por la acumulación de agua. Pidieron, además, extremar los cuidados para evitar accidentes por posibles caídas de árboles o roturas del tendido eléctrico. Mirá.
Ocurrió en La Catalina, en cercanías a Villa Allende. El agua tapó vehículos y un contenedor. "El 80% del barrio está anegado", dijo un vecino a Cadena 3. Mirá las fotos.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé lluvias intensas, ráfagas y ocasional caída de granizo. También rigen alertas para gran parte de la provincia.
El actor y director teatral argentino se convirtió en padre en septiembre de Franco, quien fue diagnosticado con síndrome de Down. Conocé su experiencia en primera persona.
Ahora
El Gobierno y los consorcios frigoríficos firmaron un convenio anual, con revisión periódica. Los productos estarán un 30% por debajo de los valores promedios que se comercializaban en diciembre.
La petrolera estatal no pudo llegar a un acuerdo al no reunir a los acreedores en distintas asambleas internacionales para tratar una refinanciación de pagos.
El concejal capitalino ratificó a Cadena 3 que no habrá unidad con Mestre-Negri y que la lista Sumar representa "un cambio" en el tradicional partido. Los comicios serán el 14 de marzo próximo.
La producción informó que el director fue trasladado a un sanatorio de Córdoba por un fuerte dolor estomacal.
Marcas y Productos
Deportes
La Selección argentina masculina perdió por 26 a 25. Se quedó sin posibilidades de avanzar a cuartos de final tras la victoria de Dinamarca sobre Croacia.
El candidato a presidente confesó que sigue en la búsqueda de un entrenador en caso de ganar. Presentó la lista completa de las autoridades y prometió una Secretaría Técnica.
Espectáculos
La actriz contó en su canal de Youtube que había un pequeño truco en uno de los hits más conocidos de la producción de Cris Morena.
El periodista fue internado el domingo en el Sanatorio Juncal de Temperley. Al ser asmático es paciente de riesgo. "La rápida acción de los médicos está evitando que se expanda", contó en Instagram.