En Vivo
Política y Economía
El secretario de Comercio Interior sostuvo que la Argentina "volvió a alcanzar en la discusión de la renta el famoso 'fifty-fifty'", que planteó el ex presidente Juan Domingo Perón.
FOTO: Moreno y su par de Comercio Exterior, Beatriz Paglieri, en el Hotel Emirate Palace.
El secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, sostuvo que la Argentina "volvió a alcanzar en la discusión de la renta el famoso ´fifty-fifty´", que planteó el ex presidente Juan Domingo Perón.
Además, consideró que durante 2013, "la discusión" pasará por la "competitividad de la economía".
En declaraciones al matutino BAE, que formuló desde Emiratos Arabes Unidos -donde forma parte de la misión comercial que el Gobierno realiza a ese país- Moreno hizo referencia a los aumentos salariales y la competitividad.
"La Argentina volvió a alcanzar en la discusión de la renta el famoso fifty-fifty que planteó Perón. En tanto, la competitividad es un hecho sistémico y por eso es necesario juntar a todos los actores. Cuando la Presidenta le habla a los intendentes y les dice 'cuidado con las tasas y las contribuciones que cobran', es por la estructura de costos, que perjudica la competitividad", graficó el funcionario.
Para Moreno, "la discusión de 2012 fue el superávit comercial y la discusión para 2013 es la competitividad de la economía. Son ejes de debate y en eso se pusieron de acuerdo el sector privado y el movimiento obrero organizado y los funcionarios que participamos".
"Hay sectores que, respecto de los costos estándares del mundo, están más alejados o más cercanos. Si estás más cerca, la competitividad es superior, y si está alejado está con problemas. Eso lo tiene que empezar a discutir la economía argentina en el segundo semestre de 2013 cuando los precios mundiales reflejen los costos", añadió.
En ese sentido, comentó que "en la crisis mundial, los precios no reflejaban los precios porque eran precios de remate. En el segundo semestre esto se empieza a terminar y los precios vuelven a reflejar los costos. Y lo que hay que ver es si la estructura de costos acompaña la estructura mundial".
En cuanto a la posibilidad de impulsar un acuerdo social, dijo: "de lo que se habló (con empresarios) es de la productividad de la economía argentina; no tiene nada que ver con un pacto social. Clarín, que siempre miente, habló de pacto social".
Por otra parte, Moreno comentó que en la misión comercial por Emiratos Arabes, "vinimos con una delegación de 215 empresarios y la contraparte de Emiratos es de alrededor de 700. Emiratos Árabes Unidos importa cerca de 180 mil millones de dólares y tiene menos de 10 millones de habitantes. Y la Argentina importa por 68 mil millones de dólares".
"Eso te da una proporción sobre el potencial del intercambio comercial. Hay un claro intercambio entre energía y petróleo por todo lo demás. Bueno... la Argentina es todo lo demás", enfatizó.
Te puede interesar
El dato fue incluido en el informe "Balanza de pagos, posición de inversión internacional y deuda externa", y corresponde al cuarto trimestre de 2020.
Reclaman indemnizar y recontratar a 500 trabajadores por la venta de la cadena. El grupo empresario pide que el Gobierno intervenga.
Lo último de Política y Economía
El jefe de Gobierno porteño dijo que “la escuela no es un lugar de contagios”. Decidió que sólo el nivel terciario pasará a la virtualidad. Pidió evitar reuniones en espacios cerrados y no usar el transporte público en horarios pico.
El gobernador de Buenos Aires aseguró que la suspensión de las clases presenciales se extenderá hacia los distritos que no formen parte del AMBA por pedido de sus intendentes.
"La presencialidad en escuelas puede implicar un bajo riesgo individual, pero alto riesgo colectivo, según el análisis epidemiológico", publicó el Ministerio de Salud en su cuenta de Twitter.
El Presidente cuestionó la decisión de la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo porteña. Remarcó que no tomó medidas educativas, sino sanitarias.
Se trata de Ctera, UTE, CTA de los trabajadores y ATE. Acusaron al Poder Judicial porteño de no cumplir con la Constitución Nacional y de la Ciudad.
Comentarios
Lo más visto
Ocurrió en la localidad de Santo Tomé. Un reconocido fotoperiodista de 62 años, su esposa y su hijo de 34 años murieron poco tiempo después de ser diagnosticados de Covid-19. Sólo quedó la esposa del joven y su hija de 3 años.
Las víctimas fueron embestidas cuando descendían de su vehículo en la avenida colectora, que es paralela a la autopista que va a Carlos Paz. Permanecen internadas y una estaría en estado delicado.
El Presidente cuestionó la decisión de la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo porteña. Remarcó que no tomó medidas educativas, sino sanitarias.
El jefe de Gobierno porteño dijo que “la escuela no es un lugar de contagios”. Decidió que sólo el nivel terciario pasará a la virtualidad. Pidió evitar reuniones en espacios cerrados y no usar el transporte público en horarios pico.
La provincia acumula, desde que empezó la pandemia, 3.172 muertos y 206.790 casos. La ocupación de camas de terapia intensiva para esta enfermedad es de 35,9%.
Ahora
El jefe de Gobierno porteño dijo que “la escuela no es un lugar de contagios”. Decidió que sólo el nivel terciario pasará a la virtualidad. Pidió evitar reuniones en espacios cerrados y no usar el transporte público en horarios pico.
Lo resolvió la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo de la Ciudad de Buenos Aires. Los tres jueces de ese tribunal aceptaron la medida cautelar de dos organizaciones civiles.
El Presidente cuestionó la decisión de la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo porteña. Remarcó que no tomó medidas educativas, sino sanitarias.
Se trata de Ctera, UTE, CTA de los trabajadores y ATE. Acusaron al Poder Judicial porteño de no cumplir con la Constitución Nacional y de la Ciudad.
El gobernador de Buenos Aires aseguró que la suspensión de las clases presenciales se extenderá hacia los distritos que no formen parte del AMBA por pedido de sus intendentes.
Deportes
A través de un duro comunicado, la máxima autoridad del fútbol mundial la calificó de "liga separatista".
Ambos se encuentran aislados y sin síntomas. No estarían disponibles para el debut de Boca en la Copa Libertadores 2021.
Voces Institucionales
Espectáculos
El conductor señaló que es un terreno que le encanta, pero le parece algo difícil en este país. “Me encanta la política como herramienta", dijo.
Fue por problemas con la plataforma Ticketek. Con la presencia del icónico cantante a través de una pantalla y el estreno de dos canciones, Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado llegaron a más de 90 mil personas en vivo.