En Vivo
Política y Economía
Polémica iniciativa
El titular de la UCR, Alfredo Cornejo, consideró que Nodio "es un ataque a la libertad de expresión" y lo vinculó con “gobiernos dictatoriales”. El diputado Fernando Iglesias lo relaciono con el nazismo.
FOTO: El diputado Alfredo Cornejo (UCR), duro contra Nodio.
La oposición lanzó duras críticas a la creación del Observatorio de la Desinformación y la Violencia Simbólica en Medios y Plataformas Digitales (NODIO), al considerarlo como un ataque a la libertad de prensa y propio de regímenes dictatoriales.
El presidente de la Unión Cívica Radical (UCR), el diputado nacional Alfredo Cornejo, consideró este domingo que la puesta en marcha del observatorio "es un ataque a la libertad de expresión".
El ex gobernador de Mendoza, además, advirtió que "el control a los medios de comunicación de la mano de un organismo del Estado es gravísimo".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Polémica iniciativa
/Fin Código Embebido/
El organismo, para Cornejo, "es un ataque a la libertad de expresión de la mano de una política de persecución sólo vista en los gobiernos dictatoriales".
"No es por ahí", advirtió el diputado nacional en su cuenta de la red social Twitter.
Por su parte, el diputado nacional Fernando Iglesias, de Juntos para el Cambio, se limitó a publicar en su cuenta una foto de quien fuera el ministro de Propaganda de la Alemania nazi, Joseph Goebbels.
/Inicio Código Embebido/
https://t.co/4UTZbgncW4 pic.twitter.com/kOYuBivynh
— Fernando A. Iglesias (@FerIglesias) October 11, 2020
/Fin Código Embebido/
Otro legislador del mismo espacio, el ex ministro de Seguridad bonaerense, Cristian Ritondo, advirtió que este gobierno tiene un cepo para todo, también para “controlar a la prensa".
"El poder de turno no debe decidir qué información llega a los ciudadanos. El Estado nacional tiene que garantizar la libertad de expresión, no restringirla", expresó en la misma red social.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Polémica iniciativa
/Fin Código Embebido/
En tanto, la ex presidenta del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), Silvana Giudici, advirtió que es clara la causa por la que se creó el observatorio en el marco de la Defensoría del Público.
Giudici consideró que, si a Nodio "lo ponen en el ámbito de la Defensoría del Público, genera una paradoja: la Defensoría es la que tiene que garantizar la pluralidad de voces y la libertad de todas las opiniones que lleguen a las audiencias".
"Intentar restringir o calificar las opiniones para decidir cuál es verdadera o falsa está por encima de sus atribuciones y es contradictorio", expresó Giudici en declaraciones al portal del diario La Nación.
Te puede interesar
Miriam Lewin dijo que Nodio tiene como objetivo “fomentar la libertad de expresión y la diversidad de voces". Además, remarcó que tiene la finalidad de que las personas “tengan acceso a información veraz”.
Es el Observatorio de la Desinformación y la Violencia Simbólica en Medios y Plataformas Digitales. Lo impulsa la Defensoría del Público. La Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (Adepa) expresó su preocupación.
El diputado nacional por el Frente de Todos respaldó el pedido de juicio político contra Carlos Rosenkrantz y criticó al resto de los miembros.
Lo último de Política y Economía
Deuda externa
La directora del organismo multilateral de crédito, Kristalina Georgieva, le envió una carta de apoyo al ministro de Economía. Consideró que la experiencia del tigrense “puede ser vital” para afrontar los desafíos del país.
Rosario irrespirable
El legislador provincial del departamento Rosario se reunió con el fiscal Kishimoto para ofrecerle la disponibilidad de tecnología y recursos para detectar en tiempo real quemas en el delta del río.
Acuerdo con las provincias
Ante el acuerdo avalado por el Senado, desde el Gobierno de Schiaretti anticiparon el "compromiso de un sistema tributario que apoye la producción y la equidad".
Cruje la oposición
La líder de la Coalición Cívica criticó a referentes de su espacio político, que generaron revuelo interno en la alianza. "Hay personas clave de Juntos que hacen negocio”, disparó.
La Argentina, hoy
El economista y ex viceministro de Economía consideró en diálogo con Cadena 3 que el ministro de Economía Sergio Massa deberá atender y seguir de cerca "la inflación y la falta de reservas".
Comentarios
Opinión
Lo más visto
En Casilda
El operativo de varias fuerzas de seguridad allanó 18 domicilios en la ciudad santafesina y otras localidades como Chabas, Sanford y Rosario. Los acusan de lavado de dinero con caballos de carrera.
Rumbo a Qatar
El país anfitrón jugaría el partido inaugural frente a Ecuador.
Se trata de Muhammad Al-Qahtani, quien participaba de la Conferencia Árabe Africana en El Cairo. Cuando había comenzado a hablar desde un atril, se desvaneció y terminó tirado en el piso.
El presidente de los Estados Unidos, de 79 años, saludó a un senador, lo olvidó y lo quiso hacer una vez más. Video.
Interna de JxC
"El camino tiene que ser la transparencia", posteó la líder de la Coalición Cívica luego de la entrevista en la que habló de "negocios" y la necesidad de dirigentes "decentes" en Juntos por el Cambio.
Te puede interesar
Inédito
Milagros del cielo se impuso con su golosina ante más de 300 competidores. Se presentó en la categoría "Mejor sabor exótico". El emprendimiento marplatense causó furor y se quedó sin stock.
Redes que inspiran
Con apenas 13 años Paula Cisneros se ha convertido en una influencer que a través de Instagram y Tik Tok derriba cualquier mito que haya sobre la discapacidad.
Biografías y memorias
Parece cuento y durante años fue un mito transmitido de generación en generación, pero gracias a las historiadoras Flavia Daniele y Rita Gerbaudo se sabe que efectivamente, existió. Esta fue su vida.
Sigue la polémica
Hollywood lo ha rechazado por razones diversas, entre las cuales la más importante es que carece de raíces latinas.Los más indignados son los que han sacado a relucir orígenes que no siempre muestran
Carlos Poplavsky:
La cría de alpacas se expande en todo el país sustentada en las virtudes de una especie autóctona con el agregado de valor al alcance de la mano.
Ahora
Partidazo en Córdoba
El encuentro se disputa, desde las 21.30, en el estadio Kempes, con el arbitraje del paraguayo Eber Aquino. Transmite Cadena 3.
Copa Libertadores
Una galería con las mejores imágenes de los hinchas de Talleres, en la previa y durante el partido contra Vélez por la revancha de cuarto de final. Entrá y mirá.
Movilidad y refuerzo
Lo anunció el ministro de Economía, Sergio Massa. Alcanza a todos los haberes, pensiones y asignaciones. La mínima pasará de $37.525 a $50.353. En total, son más de 16 millones los beneficiarios.
Crisis económica
El referente del Partido Obrero, Eduardo Belliboni, dijo a Cadena 3 que se quedarán a menos hasta este jueves al mediodía, cuando decidirán cómo sigue la protesta. “Reclamamos poder comer todos los días”, afirmó.
Duelo en Salta
Leyendeker vio la roja a los 8'. El encuentro se juega desde las 21.10 en el estadio Padre Ernesto Martearena, con el arbitraje de Nicolás Ramírez. Transmite Cadena 3, Cadena3.com y app.
Drama en la pandemia
Un policía, una trabajadora social y dos médicos deberán responder por no permitir el ingreso a Córdoba del padre de la joven, que deseaba verlo antes de fallecer.
La Argentina, hoy
El economista y ex viceministro de Economía consideró en diálogo con Cadena 3 que el ministro de Economía Sergio Massa deberá atender y seguir de cerca "la inflación y la falta de reservas".
Basada en hechos reales
Ron Howard recupera esta impactante historia real sobre los niños atrapados en un film protagonizado por Viggo Mortensen y Colin Farrell.