En vivo

Turno Noche

Gustavo y Chiqui

Argentina

En vivo

Turno Noche

Gustavo y Chiqui

Rosario

En vivo

Platea Numerada

Indep. Rivadavia vs. Aldosivi (MdP)

Mendoza

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Cuartetomanía

Pato Bon

En vivo

Especiales temáticos

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Política y Economía

Mondino anunció que Argentina iniciará el camino para ingresar al OCDE

El rumbo hacia "el club de los países ricos" va en la misma orientación de la negativa al BRICS.

11/12/2023 | 07:21Redacción Cadena 3

FOTO: Mondino y el director de Relaciones Globales de la OCDE, Andreas Schaal.

La canciller Diana Mondino anunció que la Argentina firmará este lunes la carta de invitación para el proceso de ingreso a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

El inicio del proceso de ingreso al bloque en el que se encuentran las principales potencias occidentales y varias naciones en desarrollo, el cual se puede prolongar por varios años, fue anunciado por Mondino durante un evento realizado en el Palacio San Martín en el marco de la asunción del presidente Javier Milei.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La canciller realizó el anuncio junto al director de Relaciones Globales de la OCDE, Andreas Schaal.

Mondino dijo: "Ya hemos acordado con el señor Andreas Schaal que la Argentina firma el acceso a la OCDE".

La decisión de ingresar al OCDE se enmarca en el cambio de orientación de la política internacional argentina, en el que también se inscribe la negativa a la invitación para formar parte del BRICS, el bloque integrado por Brasil, Rusia, India. China y Sudáfrica.

El OCDE, conocido como El llamado "club de países ricos", fue fundado en 1961 por países como Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Francia, entre otros.

Conocido como "el club de los países ricos", el organismo abre posibilidades a un universo de 500 millones de consumidores entre los 38 países que lo conforman. Además, concentran el 75% de la inversión y el 60% del comercio global, consignó la agencia Bloomberg.

Actualmente, se lo considera como un foro de discusión internacional en el que se armonizan políticas para apuntalar el crecimiento económico y el desarrollo, bajo el principio de que sus países miembro liberen los movimientos de capitales y de servicios de manera progresiva.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho