En Vivo
Política y Economía
Duras críticas
El presidente de la Cámara de Diputados señaló que quedan gerentes de la administración anterior que fue designada políticamente "y ahora pide una doble indemnización que su propio Gobierno rechazó".
FOTO: Sergio Massa, presidente de la Cámara de Diputados de la nación.
El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, cuestionó este domingo la actitud de muchos funcionarios del Gobierno anterior que se rehúsan a dejar sus cargos en el Estado, a los cuales definió como "okupas".
"Hay gerentes y funcionarios del Gobierno anterior que hoy se quedan como ‘okupas’ en el Estado", aseguró Massa y dijo que "estos gerentes están en Ferrocarriles, Pami, Anses, Correo Argentino y en toda la administración pública".
En diálogo con El Liberal, el diputado remarcó: "Esta gente no llegó con los clasificados bajo el brazo sino que fue designada políticamente y ahora pide una doble indemnización que el mismo Gobierno anterior vetó cuando el Congreso aprobó la Ley".
En tanto, manifestó que la actitud de estos funcionarios es "antiética" y "totalmente reprochable": "Se quedan como okupas en el Estado y ahora piden una doble indemnización que su propio Gobierno rechazó".
El dirigente pidió erradicar de Argentina "la idea de que las empresas del Estado se pueden manejar a gusto para hacer negocios".
En ese sentido, Massa se refirió a la Resolución Nº 001/20 que firmó esta semana junto a Cristina Kirchner para terminar con las "capas geológicas" en el Congreso de la Nación.
El titular de la Cámara explicó que la medida busca "terminar con la idea de que las plantas temporarias se transforman en permanentes", además de que pone "un límite al gasto político".
"Los cambios que pretendemos en el reglamento del Congreso buscan que se termine con la especulaciones de que entre ‘gallos y medianoches’ se decide el futuro de millones de argentinos y argentinas", expresó.
Y concluyó: "Tenemos la responsabilidad de poner lo mejor de nosotros para que a Alberto Fernández le vaya bien. Entre todos tenemos que revertir el desastre que dejó el anterior Gobierno".
Te puede interesar
Lo dijo a Cadena 3 Gustavo Perednik, amigo y biógrafo del fiscal del atentado a la AMIA. Respecto a las declaraciones de Sergio Massa opinó que son irrelevantes: "Un día cree una cosa y un día otra".
El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, señaló que esa suma era mensual. Aseguró, además, que la empresa estatal tuvo en la gestión de Macri un déficit de 14 mil millones de pesos.
Con modificaciones introducidas por Juntos por el Cambio, el Senado bonaerense dio luz verde a la iniciativa y después Diputados la ratificó. El proyecto fue impulsado por el gobernador Axel Kicillof.
El diputado radical Luis Petri dijo a Cadena 3 que el reemplazo de las imágenes de animales por próceres en el papel moneda significará un gasto de $ 6 mil millones. Señaló que con ese monto podrían hacerse 200 mil tarjetas alimentarias.
Lo último de Política y Economía
Interna en JxC
El diputado por Encuentro Federal salió al cruce de las declaraciones de la dirigente que apuntaban a “connivencia y negocios'' entre Cristian Ritondo y Rogelio Frigerio con Sergio Massa.
Crisis económica
El jefe de Gabinete, Juan Manzur, indicó que el equipo económico liderado por Sergio Massa evalúa varias iniciativas para robustecer las arcas, a la vez que reafirmó el camino de la moderación del gasto público.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
En Casilda
El operativo de varias fuerzas de seguridad allanó 18 domicilios en la ciudad santafesina y otras localidades como Chabas, Sanford y Rosario. Los acusan de lavado de dinero con caballos de carrera.
Rumbo a Qatar
El país anfitrón jugaría el partido inaugural frente a Ecuador.
Se trata de Muhammad Al-Qahtani, quien participaba de la Conferencia Árabe Africana en El Cairo. Cuando había comenzado a hablar desde un atril, se desvaneció y terminó tirado en el piso.
El presidente de los Estados Unidos, de 79 años, saludó a un senador, lo olvidó y lo quiso hacer una vez más. Video.
Justicia
Seis aeronaves fueron subastadas y ahora tienen que ser removidas de los aeropuertos de Córdoba y Ezeiza. Cuánto se pagó y qué van a hacer con ellas.
Te puede interesar
Están en la lista negra
Compartió elenco con ambos pero desde entonces los evita y ha dejado en claro que están en las antípodas .Con uno hizo "Entrevista con el vampiro" y con el otro "Enemigo íntimo".
Biografías y memorias
Parece cuento y durante años fue un mito transmitido de generación en generación, pero gracias a las historiadoras Flavia Daniele y Rita Gerbaudo se sabe que efectivamente, existió. Esta fue su vida.
Redes que inspiran
Con apenas 13 años Paula Cisneros se ha convertido en una influencer que a través de Instagram y Tik Tok derriba cualquier mito que haya sobre la discapacidad.
Imperdibles de Argentina
Se trata de las Ruinas de Quilmes, un asentamiento que data del 800 dC y que se puede visitar en Tafí del Valle. Se llega en vehículo propio o contratando una excursión.
Carlos Poplavsky:
La cría de alpacas se expande en todo el país sustentada en las virtudes de una especie autóctona con el agregado de valor al alcance de la mano.
Ahora
Crisis económica
El jefe de Gabinete, Juan Manzur, indicó que el equipo económico liderado por Sergio Massa evalúa varias iniciativas para robustecer las arcas, a la vez que reafirmó el camino de la moderación del gasto público.
Interna de JxC
"El camino tiene que ser la transparencia", posteó la líder de la Coalición Cívica luego de la entrevista en la que habló de "negocios" y la necesidad de dirigentes "decentes" en Juntos por el Cambio.
Interna en JxC
El diputado por Encuentro Federal salió al cruce de las declaraciones de la dirigente que apuntaban a “connivencia y negocios'' entre Cristian Ritondo y Rogelio Frigerio con Sergio Massa.
Buena señal
El jefe de Gabinete Juan Manzur dijo este miércoles que la operatoria demuestra que el Gobierno está en "el sendero correcto".
Inflación
El adicional que pagará Anses se aplicará junto al aumento previsto para septiembre, según precisó el ministro de Economía, Sergio Massa.
Copa Libertadores
El partido comenzará a las 21.30 en el Kempes. Habrá más de 1.100 policías, 200 efectivos de seguridad privada y 98 del Programa Tribuna Segura, y logística de la Policía y Gendarmería.
¿Nuevo conflicto?
Beijing definió en un documento cómo pretende tomar la isla mediante incentivos económicos y presión militar. Insistió en que la retomará por la fuerza si fuera necesario.
Biografías y memorias
Parece cuento y durante años fue un mito transmitido de generación en generación, pero gracias a las historiadoras Flavia Daniele y Rita Gerbaudo se sabe que efectivamente, existió. Esta fue su vida.