EN VIVO
Radioinforme 3
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Estadio 3
Siempre Juntos Rosario
Tiempo de juego
Viva la Radio Rosario
Actualidad
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Abrapalabra
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Operativo Verano 2025
Ahora país
Más Emisoras En vivo
Política y Economía
Mensaje de Año Nuevo
El ex presidente cuestionó "los desatinos de una administración sin plan y sin rumbo", y aseguró que por esa razón "se perdieron todos los esfuerzos que hicieron los argentinos en 2018 y 2019".
FOTO: Macri cuestionó la gestión de Alberto Fernández.
"Soy pesimista para los próximos meses, porque seguiremos sufriendo las consecuencias de los desatinos de un Gobierno sin plan y sin rumbo, pero soy muy optimista para los próximos años porque veo la fuerza y la convicción del pueblo argentino más firme que nunca peleando por defender nuestro futuro", sostuvo el líder del PRO.
A través de su cuenta de Instagram, el ex jefe de Estado envió un saludo por Año Nuevo y aprovechó para criticar duramente al Gobierno de su sucesor, Alberto Fernández.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Crítica al Gobierno
/Fin Código Embebido/
"Es difícil ver cómo pueden mejorar las cosas", manifestó el referente opositor, quien señaló que "la expectativa y el optimismo" por el nuevo Gobierno "se fue diluyendo" por las medidas impulsadas.
En ese sentido, se quejó de que por la iniciativas del Frente de Todos se "profundizó la recesión y generaron dudas sobre las convicciones republicanas del Gobierno".
En su publicación, que simula ser un extenso audio de WhatsApp de casi 6 minutos, Macri apuntó contra "una de las cuarentenas más largas y destructivas del mundo" en las que "se dedicó a predicar miedo" y aseguró que "lo peor es que cuando debía estar concentrado en la emergencia sanitaria y sus consecuencias económicas y sociales, el Gobierno encaró una agenda autoritaria y judicial alejada de los problemas de los argentinos".
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Y, al referirse a la cuestión económica, añadió: "Es triste, pero se perdieron todos los esfuerzos que hicieron los argentinos en 2018 y 2019, años que reconozco, claro que reconozco que fueron muy duros, pero en los que estábamos enderezando el barco y hoy el barco parece a la deriva".
De todos modos, el ex presidente remarcó que "lo que no se perdió y está más fuerte que nunca es la convicción de los argentinos de querer vivir en libertad, que se respeten la ley y nuestros derechos".
"El aprendizaje que nos deja este frustrante 2020 es que el rumbo a retomar es el del trabajo y la verdad: nunca más al pobrismo, la mentira y atropello", expresó.
Y concluyó: "Mi confianza en los argentinos es total. Somos millones los argentinos que tenemos el corazón lleno de un deseo de futuro, progreso, libertad y aprecio por la democracia que no podrá ser cambiado por nadie. Confiemos en eso, confiemos en nosotros y avancemos al 2021 con la seguridad de no estar solos. Somos muchos. Y cada día más. ¡Feliz año y fuerza!".
Te puede interesar
El ex presidente arremetió contra las medidas económicas de Alberto Fernández. Dijo que, si el país logra sacarse de encima el populismo, “habrá un peronismo que ya no estará secuestrado por el kirchnerismo”.
Solicitaron ser querellantes en la causa que investiga si la denominada "mesa judicial" de Cambiemos operó sobre los tribunales para direccionar expedientes penales.
El líder de Consenso Federal criticó "el fracaso de las políticas populistas por un lado, o de ajuste por el otro" y señaló que a partir de 2021 se debe impulsar "la creación de trabajo privado".
Lo último de Política y Economía
Competencia de monedas
Lo confirmó el ministro de Economía, Luis Caputo. Es una medida esperada por el mercado, porque permitirá utilizar las divisas declaradas en el blanqueo. Será optativa para los negocios.
Visita a Córdoba
El gobernador santafesino asiste este jueves a la séptima noche del Festival de Doma y Folclore. En la previa, estuvo junto a su par cordobés: retenciones y otros reclamos al gobierno nacional.
Crisis partidaria
Siguió el camino de su colega, Ramiro Egüen, de 25 de Mayo, quien anunció que se suma a LLA. Desde el oficialismo creen que habrá más dirigentes que los seguirán. Las razones.
Elecciones 2025
El diputado nacional por Córdoba habló con Cadena 3 del pase de dirigentes clave del PRO a La Libertad Avanza.
Comentarios
Opinión
El dato confiable
Por cada peso uruguayo, se necesitan aproximadamente 50 pesos argentinos.
Lo más visto
Entrevista
El vocalista estará al frente de la más popular banda de cumbia argentina en shows próximos, entre ellos en el Festival de Jesús María, este domingo, ante la ausencia de “Cacho” Deicas.
Operativo Verano 2025
Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.
La furia de la naturaleza
Hay problemas para circular por la BR-101, uno de los caminos más transitados del país. Algunos reportaron la presencia de gran cantidad de agua en la ruta BR 470, en la zona de serranías.
Escándalo
Tras el revuelo causado con las fuerzas policiales por una multa de tránsito y alcoholemia, la actriz explicó su versión de lo sucedido.
Temporada de verano 2025
Así lo indicó el ranking de la Asociación Argentina de Empresarios/as Teatrales y Musicales (Aadet).
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).