En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Viva la Radio

Lucas Correa

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Fire Time Recargado

Ushuaia

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Política y Economía

Los referentes del PJ bonaerense se preparan para negociar la unidad electoral

El Congreso del PJ de Buenos Aires eligió a sus principales figuras para negociar un frente electoral, con miras a las elecciones del 7 de septiembre, buscando fortalecer la unión del partido.

05/07/2025 | 15:09Redacción Cadena 3

FOTO: Congreso del PJ bonaerense en Merlo. Foto: PJ.

El PJ bonaerense definió a cinco figuras clave para liderar la creación de un frente electoral que representará al peronismo en las próximas elecciones. Los designados son el presidente del partido, Máximo Kirchner, la vicegobernadora Verónica Magario, la intendenta de Moreno, Mariel Fernández, el intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín, y el ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis. Esta decisión se confirmaron luego del Congreso celebrado en el Teatro Municipal Enrique Santos Discépolo de Merlo, según lo indicado por fuentes del partido a la Agencia Noticias Argentinas.

Durante el cónclave, se decidió continuar con el esquema de representación utilizado en 2023 para la firma del acta constitutiva del frente electoral. De esta manera, el presidente del PJ provincial, Máximo Kirchner, deberá firmar el documento junto a dos de las cuatro figuras mencionadas —Magario, Otermín, Fernández y Katopodis— evitando así perturbaciones que podrían generar tensiones innecesarias entre los diferentes sectores del partido.

Este enfoque fue considerado un “gesto” de la ex presidenta Cristina Kirchner hacia el gobernador Axel Kicillof. Aunque tenía la facultad de definir el frente, eligió mantenerse al margen para preservar la relación con Kicillof, quien presenta diferencias con una parte del peronismo que apoya a CFK.

Previo al Congreso, se llevó a cabo un desayuno encabezado por el intendente local, Gustavo Menéndez, donde asistieron miembros del Movimiento Derecho al Futuro (MDF) de Kicillof, entre los que se destacaron los intendentes Mariano Cascallares (Almirante Brown), Pablo Descalzo (Ituzaingó) y Fernando Espinoza (La Matanza), además de Katopodis.

En este contexto, los representantes del MDF expresaron la urgencia de “cambiar el diseño político” que propició la elección de 2023, sin embargo, sus planteos no lograron hacer mella en la postura mayoritaria del cristinismo duro, respaldada por el apoderado Facundo Tignanelli y la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza.

También se hicieron presentes otros intendentes afines a Máximo Kirchner, como Marisa Fassi (Cañuelas), Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas), Gustavo Arrieta (ex intendente de Cañuelas) y la mencionada Fernández de Moreno.

[Fuente: Noticias Argentinas]

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho