EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Susana Buontempo

100 Noches Festivaleras

Susana Buontempo

Cadena 3 Rosario

Susana Buontempo

100 Noches Festivaleras

Susana Buontempo

Cadena Heat

Música

Previa Heat

Música

La Popu

Noemí Gaite

El Aguante

Noemí Gaite

Cosquín Rock

Radio

Momento manijero

Radio

    Escuchá lo último

  1. 18:03 Fabián Amendola, abogado de la familia Báez Sosa, a 5 años de la muerte de Fernando.

    Una Mañana para todos Rosario

  2. 16:09 La confirmación oficial: Jesús María se hace.

    100 Noches Festivaleras 2025

  3. 14:43 Se suspendió la segunda jornada del Festival de la Avicultura por lluvia

    Tarde y Media

  4. 13:31 Recorrió la Ruta 40 en moto hace dos años y ahora se la robaron

    Una mañana para todos

  5. 12:55 Los comercios deberán ofrecer los "precios reales" en pesos y aclarar impuestos

    Una mañana para todos

  6. 12:30 Noche récord con el Chaqueño Palavecino en Jesús María

    100 Noches Festivaleras 2025

  7. 12:16 Surf en Pinamar: una experiencia desafiante en la costa argentina

    Operativo Verano 2025

  8. 11:47 Un viaje por la historia de la "Garota de Ipanema" símbolo de la Bossa Nova

    Operativo Verano 2025

  9. 11:38 Accidente en una telesilla en un centro de esquí español: al menos 30 heridos

    Una mañana para todos

  10. 11:15 Martín Menem: "Hablar de candidaturas es una falta de respeto a la gente"

    Una mañana para todos

  11. 11:00 Recomendaciones para viajar: los cuidados para la piel y las intoxicaciones

    Una mañana para todos

  12. 10:50 Tragedia en Santa Cruz: turista extranjero fallece en accidente de tránsito

    Una mañana para todos

  13. 10:48 Una fanática de Cristino Ronaldo vandalizó la icónica mano de Punta del Este

    Operativo Verano 2025

  14. 10:19 Aumento de incendios en Santa Fe: causas y recomendaciones de los bomberos

    Noticias Rosario

  15. 10:18 Terrible accidente en una aerosilla de Astún: al menos 30 heridos

    Una mañana para todos

  16. 09:38 La transformación de Pinamar: de médanos a un paisaje de pinos imponentes

    Caminos de la Flora

  17. 09:05 Palometas en el Río Paraná: ¿Qué hacer en caso de un ataque?

    Una Mañana para todos Rosario

  18. 09:04 José Conte

    Actualidad

  19. 08:13 Martín Menem en Jesús María: "Cumplimos con las expectativas de la gente"

    100 Noches Festivaleras 2025

  20. 07:52 "La Tradición", la parada obligada en San Justo

    Operativo Verano 2025

Más Emisoras En vivo

Política y Economía

100 NOCHES FESTIVALERAS

Seguí en vivo el Festival de Doma y Folclore de Jesús María

Más Información

Las mipymes podrán acceder al dólar oficial para cancelar deudas comerciales

En lo que queda de febrero y hasta el 9 de marzo próximo, el Banco Central (BCRA) les permitirá a las firmas interesadas hacerse de hasta US$50.000 para saldar deudas comerciales. 

13/02/2024 | 17:51

Redacción Cadena 3

Cerca de 10.000 micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) con deuda comercial declarada por hasta US$500.000 podrán acceder desde esta semana al mercado único y libre de cambios (MULC) para cancelar sus acreencias con proveedores del exterior.

En lo que queda de febrero y hasta el 9 de marzo próximo, el Banco Central (BCRA) les permitirá a las firmas interesadas hacerse de hasta US$50.000 para saldar deudas comerciales.

Luego, a partir del 10 de marzo, podrán acceder por un adicional de US$100.000 y, desde el 10 de abril, por el monto restante de su deuda registrada.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La decisión fue tomada días atrás por el BCRA como consecuencia de "la acumulación de reservas internacionales durante las últimas semanas, y la alta aceptación de los Bopreal Serie 1", según explicó la autoridad monetaria en un comunicado.

También fue posible gracias a la finalización del armado del Padrón de Deuda Comercial que elaboraron en forma conjunta la Secretaría de Comercio y la AFIP.

Ese registro, "permitió determinar que con US$1.200 millones podemos darle solución al 80% de las pymes importadoras", sostuvo el ministro de Economía, Luis Caputo, en un posteo en la red social X (antes Twitter).

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"El Padrón de Deuda Comercial se diseñó con el objetivo de sincerar y conocer el estado de situación de la deuda comercial que dejó el gobierno anterior, cuya gestión restringió el acceso a dólares para el pago de obligaciones contraídas en el exterior", destacó el BCRA sobre el tema.

El Padrón contabilizó un total de deudas netas por US$42.600 millones, luego de descontar cerca de US$8.500 millones que fueron declaradas canceladas sin acceso al mercado de cambios.

El análisis de la información reveló una alta atomización de la deuda. En ese marco, la Secretaría de Comercio y el BCRA decidieron proveer una alternativa para resolver completamente esta situación.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

Según datos oficiales, dentro de las 10.000 firmas que podrán acceder al MULC, más de 5.100 son micro empresas, cerca de 3.900 pequeñas y cerca de 1.000 medianas, lo que representa "casi un 80% del universo total de mipymes y más del 70% del total de empresas registradas en el Padrón", precisó el BCRA.

El stock de deuda comercial por importaciones fue uno de los primeros asuntos que encaró el equipo económico del Gobierno que preside Javier Milei.

Bono para la Reconstrucción de una Argentina Libre

En efecto, el BCRA diseñó un instrumento para importadores de bienes y servicios denominado Bono para la Reconstrucción de una Argentina Libre (Bopreal), con el objetivo de despejar el stock de deuda comercial que tienen las empresas, cuyo monto neto asciende a US$42.600 millones según el Padrón oficial.

Con los bonos, la autoridad monetaria pretende estirar los plazos de pago en un contexto de alicaídas reservas internacionales y, al mismo tiempo, aspirar pesos en manos del sector privado.

La Serie 1 fue muy exitosa y, a lo largo de enero, logró colocar los US$5.000 millones de valores nominales (VN) estipulados. En tanto, la Serie 2 arrancó a ofrecerse la semana pasada en una licitación exclusiva para mipymes con deuda comercial registrada en el Padrón.

El Banco Central (BCRA) recibió 349 ofertas y las adjudicó en su totalidad por un valor nominal (VN) de US$271 millones. De esta manera, se colocó el 54% de los US$500 millones que estaban disponibles en esta subasta, por debajo de las expectativas previas.

La Serie 2 se continuará ofreciendo en licitaciones semanales hasta cubrir el monto máximo de VN US$2.000 millones.

A partir de esta semana, "las licitaciones estarán abiertas a todos aquellos importadores que tengan saldos pendientes de cancelación de su deuda registrada en el Padrón de Deudas Comerciales por Importaciones con Proveedores del Exterior", precisó el BCRA en un comunicado.

Te puede interesar

Lo último de Política y Economía

Audio

Transparencia fiscal

El presidente de la Cámara de Comercio de Argentina explicó en Cadena 3 que esto permitiría a los consumidores entender mejor el costo de los productos, ya que "muchas veces más de la mitad son impuestos".

La muerte del fiscal

La Oficina del Presidente emitió un comunicado recordando al Fiscal Federal de la UFI-AMIA y remarcando el compromiso de Javier Milei para con las víctimas de ese atentado.

Audio

2

100 Noches Festivaleras

El presidente de la Cámara de Diputados estuvo presente en la octava noche del Festival de Jesús María y dejó definiciones sobre Karina Milei, Luis Juez y la agenda política.

La muerte del fiscal

La jueza federal insistió en que la muerte de Nisman fue un asesinato por enfrentar "al poder".

Proyecto de Ley

Si se aprueba el proyecto, que debe ser tratado por el parlamento en sesiones extraordinarias, los dirigentes con condena de segunda instancia no podrán postularse en próximas elecciones.

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio

Lo más visto

Audio

Operativo Verano 2025

Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.

Fallo

La institución le había negado la matrícula por problemas de conducta. Los padres presentaron al juez de feria documentación que acredita una mejora del comportamiento durante 2024. 

100 Noches Festivaleras

El fotógrafo de Cadena 3, Daniel Cáceres, retrató a los asistentes a una nueva velada de color y coraje. Mirá.   

Audio

Temporada de verano 2025

Así lo indicó el ranking de la Asociación Argentina de Empresarios/as Teatrales y Musicales (Aadet).

Audio

100 Noches Festivaleras

La fuerte precipitación afectaron los predios y generó zonas anegadas,. Qué hacer con las entradas.

Te puede interesar

Un ciclo imperdible

El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.  

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

Cuentos en familia

Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones. 

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).