En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Estadio 3

Claudio y Marcelo

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Política y Economía

La revolución silenciosa de la IA en el trabajo: 8 de cada 10 empresas argentinas la adoptan

Un informe de Randstad indica que la inteligencia artificial está presente en el 81% de las empresas argentinas. Se utiliza para reclutar personal y mejorar la experiencia del colaborador.

05/07/2025 | 10:53Redacción Cadena 3

FOTO: 8 de 10 empresas en Argentina ya aplica IA para automatizar en su negocio

El 81% de las organizaciones argentinas ya implementa IA en diversas áreas, mientras que el 37% recurre a la IA, automatización y big data en la búsqueda de candidatos con diferentes perfiles, según un estudio privado.

Los hallazgos provienen de la edición 2025 del Talent Trends Report de Randstad, el cual también señaló que el 33% de los lideres de empresas afirmaron utilizar herramientas de automatización e IA para personalizar las experiencias de los trabajadores.

En este contexto, el 46% de las compañías planea aumentar sus inversiones en Investigación y Desarrollo (I+D), y otro 46% se enfoca en el desarrollo de las competencias de su personal.

La digitalización en el entorno laboral avanza rápidamente, y las empresas argentinas están implementando acciones concretas para integrarla en sus procesos de gestión del talento.

Desde la automatización de tareas hasta la personalización de la experiencia laboral, la tecnología se establece como un aliado esencial en la construcción de organizaciones más eficientes, flexibles y preparadas para el futuro.

Andrea Avila, CEO de Randstad para Argentina, Chile y Uruguay, señaló que "estamos ante un punto de inflexión en el ámbito laboral. La inteligencia artificial está infiltrándose en las organizaciones, transformando la forma en que trabajamos, lideramos y nos relacionamos profesionalmente".

"Su adopción, que potencia las capacidades humanas, representa el gran reto que enfrentamos, garantizando el desarrollo de las habilidades digitales y de IA de manera inclusiva y equitativa en la fuerza laboral" añadió.

Por otro lado, la inteligencia artificial, al expandirse en las organizaciones, ayuda a las áreas de recursos humanos facilitando procesos mediante plataformas que identifican las habilidades de los empleados, detectan falencias en el conocimiento y ofrecen oportunidades de crecimiento, desarrollo y capacitación.

El uso de inteligencia artificial está ganando terreno en beneficio de los colaboradores, asistiendo a las organizaciones en sus estrategias de atracción y detección de perfiles diversos (37%), y teniendo un impacto positivo en la personalización de la experiencia laboral (33%).

"La gestión de talento centrada en habilidades representa un cambio de paradigma que conlleva reconocer el valor del potencial humano por encima de la estructura tradicional de cargos o funciones fijas. Su puesta en marcha potencia el talento de los empleados dentro de las organizaciones, mejora su empleabilidad a través del desarrollo y la capacitación, y lo alinea a las necesidades del negocio", concluyó Ávila.

[Fuente: Noticias Argentinas]

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho