En Vivo
Política y Economía
Presión tributaria
Debido a esta situación, en Argentina se genera un déficit que debe financiarse emitiendo deuda o pesos, de acuerdo a un informe del Iaraf. De esta manera, se produce un "círculo vicioso". Video explicativo.
FOTO: El Iaraf emitió un nuevo informe sobre los impuestos.
El gasto público promedio del período 2009-2019 equivale al 40% del PBI, el 37% conformado por el gasto primario y el 3% por intereses de deuda, de acuerdo a un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf).
Por lo tanto, si la recaudación es del 32,5% del PBI y el gasto público del 40%, se genera un déficit fiscal de un 7,5% del PBI.
La recaudación nunca alcanza para cubrir el nivel de gasto público; por lo tanto, se genera déficit.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
El déficit se debe financiar emitiendo deuda o pesos, y la deuda genera intereses, lo que lleva a generar cada vez más gasto público. Se genera, así, un círculo vicioso.
De los últimos 60 años, Argentina tuvo déficit en 48.
/Inicio Código Embebido/
Soporte Genio Econo´mico VIDEO 9 by Cadena 3 Argentina on Scribd
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
En los últimos 10 años, la recaudación promedio anual fue equivalente al 32.5% del PBI, de acuerdo a datos proporcionados por el Iaraf. Mirá el video explicativo.
Un informe del Iaraf detalla qué porcentaje se destina a la seguridad social, al Tesoro Nacional, a las provincias y a los municipios. En la nota, el detalle.
El jefe de Gabinete negó que el Poder Ejecutivo tenga en estudio modificaciones en el monotributo como así tampoco una elevación de la escala del impuesto a las Ganancias en la cuarta categoría.
El ex presidente del Banco Central sostuvo que los sectores productivos de Argentina podrían aprovechar las condiciones internacionales. También propone "una revolución exportadora e impositiva".
Lo último de Política y Economía
Campanili, la fábrica más grande del interior, confirmó a Cadena 3 que la demanda de este producto subió hasta un 30% durante la pandemia y explicó los motivos por el que se dio esta suba.
El cálculo es para marzo, según un informe del Departamento de Estadísticas del Centro de Almaceneros. Vanesa Ruiz, gerente de la entidad, dijo a Cadena 3 que en los primeros tres meses de 2021 los alimentos subieron un 12%.
Comentarios
Lo más visto
Tras 20 años de matrimonio, la mujer descubrió en la clínica que su marido internado con coronavirus la engañaba con su amiga.
Presenta un cuadro febril y se encuentra internado estable en el Hospital Vicente Agüero. Su madre está asintomática y se encuentra aislada a la espera de un análisis de PCR.
El infectólogo Tomás Orduna advirtió que en las próximas dos semanas debería registrarse "una curva francamente en descenso" para evitar nuevas medidas.
Sucedió en la ruta nacional 38, a unos 10 kilómetros al sur de la capital de esa provincia. Participaron un auto y una ambulancia.
El diseñador sufrió varias caídas durante la tormenta Filomena en España. Regresó padeciendo dolores muy fuertes en el cuerpo y los médicos decidieron monitorearlo de cerca.
Ahora
El gobernador Juan Schiaretti anunció que, durante el pico de la pandemia de 2020, se utilizaron 1.700 unidades UTI. Este año la Provincia cuenta con más de 3.700 de cara al aumento de casos.
Una sola dosis de la vacuna genera anticuerpos a los 21 días de haberla recibido y en el 100% de los inmunizados con las dos dosis.
Se distribuirán entre las distintas localidades del interior provincial para comenzarlas a aplicar a partir de este miércoles.
Lo adelantó a Cadena 3 la secretaria de Prevención y Promoción de la Salud de la provincia, Gabriela Barbás.
El infectólogo Tomás Orduna advirtió que en las próximas dos semanas debería registrarse "una curva francamente en descenso" para evitar nuevas medidas.
Alicia Stolkiner, psicóloga especializada en Salud Pública con orientación en Salud Mental, fue convocada a la reunión del Gobierno nacional con expertos y aseguró que se tomarán medidas por zonas.
El titular de la cartera de Seguridad de la provincia de Buenos Aires pidió por una estricta cuarentena de 21 días como única solución frente al aumento de casos.
El secretario general de Suteba consideró que "si los contagios continúan creciendo como hasta ahora, se tiene que avanzar en mayores restricciones en los distritos que registren subas exponenciales de casos".
Lo señaló a Cadena 3 el director de la Asociación de Clínicas y Sanatorios Privados de la provincia, Juan Grass. "De ese número, el 20% corresponde a camas Covid", dijo.
La mayoría de las jurisdicciones cuentan con un alto nivel de ocupación de camas críticas por los numerosos contagios. No obstante, el stock de vacunas alcanza para cubrir esta semana. Mirá.
Deportes
El partido se jugará a partir de las 16 (hora de Argentina). El conjunto parisino, dirigido por Mauricio Pochettino, viene de lograr una importante victoria en Alemania por 3 a 2.
Allegados informaron que el estado de salud del ex entrenador, de 86 años, es delicado.
Voces Institucionales
Espectáculos
Por el nuevo horario de cierre de locales gastronómicos, el chef hizo un pedido especial en sus redes sociales, pero recibió una crítica por los precios que maneja el establecimiento que no le gustó.
El diseñador sufrió varias caídas durante la tormenta Filomena en España. Regresó padeciendo dolores muy fuertes en el cuerpo y los médicos decidieron monitorearlo de cerca.