En Vivo
Política y Economía
Consejo de la Magistratura
En un documento conjunto, la Mesa Nacional de JxC ratificó que los representantes de las minorías que deben ser designados en ese organismo "son los vigentes al momento del fallo" de la Corte.
FOTO: Juntos por el Cambio cuestiona decisión del FdT en el Senado.
Los principales dirigentes de Juntos por el Cambio cuestionaron este miércoles la decisión del Frente de Todos (FdT) de conformar un interbloque en el Senado y la atribuyeron a una supuesta intención del oficialismo de conseguir un lugar más en la nueva integración del Consejo de la Magistratura.
En un documento conjunto, la Mesa Nacional de Juntos por el Cambio (JxC) ratificó que los representantes de las minorías que deben ser designados en ese organismo "son los vigentes al momento del fallo" de la Corte Suprema.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Movida política
/Fin Código Embebido/
La cúpula de la alianza opositora se reunió por la mañana mediante una videoconferencia para notificar al presidente del Consejo de la Magistratura, Horacio Rosatti, respecto de los bloques que "deben integrar el consejo y los elegidos, el senador Luis Juez y la diputada Roxana Reyes".
"Esta posición se fundamenta en ratificar que las minorías son las vigentes al momento del fallo; partir el bloque representa una maniobra engañosa para construir fraudulentamente una primera minoría con el objeto de desnaturalizar la designación de un consejero, que por derecho corresponde a la oposición (ratificar concepto de Minoría al momento del fallo)".
La Mesa Nacional de JxC también planteó que "con esta maniobra se está impidiendo hacer operativo el fallo de la Corte e inhibir la Constitución del Consejo de la Magistratura".
"Ante esta 'gravedad institucional', la Corte tiene que intervenir en forma urgente fijando la modalidad y alcances para la conformación del Consejo de la Magistratura", señaló la alianza opositora en el documento.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Movida política
/Fin Código Embebido/
El jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, había evaluado desde Twitter que el kirchnerismo pretende "un Consejo de la Magistratura con mayorías propias para disciplinar a los jueces".
"Eso hicieron con la reforma de 2006 que redujo la cantidad de jueces, abogados, académicos y representantes de la oposición parlamentaria, y la Corte la declaró inconstitucional", expresó el jefe de Gobierno porteño.
"El fallo de la Corte es claro: la ley que regulaba el Consejo es inconstitucional y hay que volver a la composición anterior para preservar el equilibrio institucional entre los estamentos tal como lo indica nuestra Constitución Nacional", indicó.
Rodríguez Larreta dijo, además, que "no hay ninguna duda de quiénes son estos representantes" ante el Consejo, planteó que "la distribución es clara y no se puede hacer cualquier cosa" y sostuvo que "no se le puede hacer trampa a la Democracia".
/Inicio Código Embebido/
El fallo de la Corte es claro: la ley que regulaba el Consejo es inconstitucional y hay que volver a la composición anterior para preservar el equilibrio institucional entre los estamentos tal como lo indica nuestra Constitucion Nacional.
— Horacio Rodríguez Larreta (@horaciorlarreta) April 20, 2022
/Fin Código Embebido/
En tanto, el titular del bloque de Diputados de la UCR, Mario Negri, se preguntó "cuántos consejeros quiere tener Cristina (Fernández de Kirchner) en representantes del Senado", y se respondió que "tres de los cuatro", una lectura que también exhibió el titular del bloque del PRO en Diputados, Cristian Ritondo, quien entendió que la intención del oficialismo es "robarse el lugar del PRO en el Consejo de la Magistratura".
La bancada de senadores nacionales del FdT se transformará en un interbloque con dos espacios, uno integrado por 21 senadores y otro con 14 miembros, de acuerdo a fuentes oficiales.
El interbloque del oficialismo continuará llamándose Frente de Todos y estará conformado por dos espacios: Frente Nacional y Popular y Unidad Ciudadana.
La decisión de conformar un interbloque similar al que constituye JxC con la UCR, el PRO y la Coalición Cívica fue adoptada anoche en conjunto por las autoridades del FdT, el senador por Formosa José Mayans y la vicepresidenta del espacio, Anabel Fernández Sagasti.
Te puede interesar
Sin los pares del Congreso
Será a las 20 y estará presidida por el titular de la Corte y ahora nuevo presidente del Consejo, Horacio Rosatti.
Consejo de la Magistratura
Juntos por el Cambio insiste en el nombramiento de dos representantes del Congreso en el órgano judicial. Lo exigieron en una conferencia de prensa con sus principales referentes.
Movida política
Lo hizo a través de una nota enviada al presidente del organismo y máxima autoridad de la Corte, Horacio Rosatti. El senador Luis Juez, de Juntos por el Cambio, quedaría afuera.
Consejo de la Magistratura
"Está dentro de los parámetros legales", dijo el jefe de Gabinete Juan Manzur sobre la fractura K en la Cámara Alta.
Lo último de Política y Economía
Pedidos del campo
"Los pequeños y medianos productores están a la expectativa de que las soluciones aparezcan. Estamos viviendo un momento muy complicado", dijo a Cadena 3 Guillermo Bitelli, de la Sociedad Rural.
Obras en Santa Cruz
Uno de los acusadores, Sergio Mola, aseguró que el kirchnerismo humillaba a funcionarios que averiguaban sobre el empresario. El otro, Diego Luciani, dijo que ocultaron concesiones al Congreso y ligó pagos con épocas de campaña.
Crisis económica
En la previa de la movilización que desarrollará este miércoles, la cúpula del gremio se reunió para ultimar los detalles de la marcha. Prepararon un documento titulado "Primero la patria".
Reclamos del campo
El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca aclaró los tópicos centrales del encuentro. Los dirigentes del agro se habían encontrado el viernes con el ministro de Economía, Sergio Massa.
Segmentación de tarifas
El ex secretario de Energía de la Nación dijo a Cadena 3: "Creo que es correcto que se trate de llegar a una tarifa razonable, pero está muy complicada la economía".
Opinión
Fotos
Videos
Lo más visto
Continúa la polémica
Karina Suárez, madre de Sol y Jeremías, se expresó a través de una historia de Instagram en contra del maltrato.
Segmentación de tarifas
El Gobierno nacional brindó precisiones sobre cómo serán los nuevos costos de los servicios, a quiénes impactará y cuándo comenzará su aplicación. En la nota, los detalles.
Escándalo en Córdoba
Vanesa, mamá de Francisco, contó a Cadena 3 que su hijo murió el 18 de marzo, horas después de nacer sano por cesárea. Fuerte reclamo hacia la institución y la Provincia.
Continúa la polémica
Tras el comunicado de "Solcito", su hermano Jeremías, conocido como "Jere Fijo" también brindó su versión de la situación mediante su cuenta de Instagram y respaldó los dichos de su hermana.
''Escuela de Yoga''
Hay 19 imputados por varios delitos, desde trata de personas hasta asociación ilícita. Entre los acusados está Juan Percowicz, de 84 años, que ya había estado vinculado con una investigación similar.
Te puede interesar
Educación que suma
La educadora sexual para personas con diversidad cognitiva y funcional Débora Baz explica la importancia de aprender y tener información al respecto, para alejar los temores de la familia.
Salidas en la ciudad
Papá Sala está ubicado frente al monumento al Dante, en el Parque Sarmiento. Recibe el nombre de su creador, Julio Benito Sala. Desde su origen, se autoproclamó “el rey” y, siete años después, se considera único en su tipo.
Trabajan a desgano
Obligados a dar el nombre de los programas de las plataformas de streaming en medio de los partidos, relatores y comentaristas le ponen muy poca onda y se equivocan con los nombres.
Cuentos para compartir
Junto con Graciela Bialet, es una de las curadoras invitadas a la nueva edición de AltaVoces - Día de las Infancias, y eligió cuentos infantiles para ser grabados por los locutores de Cadena 3.
XXX Congreso AAPRESID
Cinco países pertenecientes a la Mesa Redonda Global para la Carne Sostenible, mostraron su compromiso en mejorar aspectos económicos, sociales y ambientales de la cadena de valor mundial de carne.
Ahora
Segmentación de tarifas
El Gobierno nacional brindó precisiones sobre cómo serán los nuevos costos de los servicios, a quiénes impactará y cuándo comenzará su aplicación. En la nota, los detalles.
Obras en Santa Cruz
Uno de los acusadores, Sergio Mola, aseguró que el kirchnerismo humillaba a funcionarios que averiguaban sobre el empresario. El otro, Diego Luciani, dijo que ocultaron concesiones al Congreso y ligó pagos con épocas de campaña.
Estudio antropométrico
Desde el Inti buscan un nuevo estándar para ajustar la tabla de talles de indumentaria a la morfología “real” de la gente. El presidente de la entidad habló en Cadena 3 Rosario.
Turismo interno
En los próximos días, el Gobierno anunciará una nueva edición del programa que reintegra el 50% de gastos en turismo. En esta nota, te contamos todo lo que tenés que saber para aprovecharlo.
Muertes en el Neonatal
Desde la fiscalía de Raúl Garzón aclararon que "a esta altura de la investigación, está inadmitida" la solicitud de la Provincia. El abogado Carlos Nayi representará a cuatro de las familias.
Escándalo en Córdoba
La protesta transitó con tranquilidad hasta la llegada al lugar del legislador porteño opositor Roberto García Moritán, que le pidió al fiscal Raúl Garzón que "dé la cara".
Escándalo en Córdoba
Vanesa, mamá de Francisco, contó a Cadena 3 que su hijo murió el 18 de marzo, horas después de nacer sano por cesárea. Fuerte reclamo hacia la institución y la Provincia.
Escándalo en Córdoba
En una conferencia de prensa, la oposición pidió también que el Gobierno provincial no sea querellante en la causa por la muerte de bebés en el Hospital Neonatal.