En estudios
En Vivo
Política y Economía
En estudios
Causa Vialidad
Elecciones 2021
El intendente de San Isidro, quien se postula como presidente partidario en la provincia, y el senador nacional clausuraron la electoral con vistas a las elecciones internas del 21 de marzo.
FOTO: Posse y Lousteau cerraron la campaña de la interna de la UCR.
FOTO: Posse y Lousteau cerraron la campaña de la interna de la UCR.
Los dirigentes convocaron este sábado a "un radicalismo más grande, mejor y con gestión para ganarle al kirchnerismo".
"Se terminaron años de un radicalismo que no emitía voz ni voto, que fue servil y sumiso al PRO", advirtió Posse en el acto que se hizo este mediodía en la Quinta Vacarezza de la localidad bonaerense de Ituzaingó, donde también estuvo su compañera de fórmula en la lista Protagonismo Radical, la vicerrectora de la Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires (Unnoba), Danya Tavela, entre otros dirigentes.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Elecciones en Córdoba
/Fin Código Embebido/
En ese sentido, manifestó que "es la hora de potenciar el radicalismo, de poner sus valores en la agenda política" y llamó a fortalecer y ampliar Juntos Por el Cambio, pero con la UCR "protagonista, con voz, que defienda las políticas centradas en la educación pública, la salud, la educación".
Posse pidió apoyar con el voto a la Lista 14 Protagonismo Radical que encabeza y criticó a la actual conducción partidaria al señalar que "no emitieron sonido, tuvieron complejos y no levantaron las banderas del radicalismo ni respetaron su trayectoria, su historia, su peso territorial".
Por su parte, Lousteau advirtió, según un comunicado, que "vemos en Argentina la falta de un norte moral, que vemos en la construcción del Estado en Santiago del Estero, en las vacunas VIP y en lo que vemos en Formosa".
/Inicio Código Embebido/
¡Gracias por el gran cierre de campaña de #ProtagonismoRadical en la Provincia de Buenos Aires!
— Martín Lousteau (@GugaLusto) March 13, 2021
El domingo 21 de marzo vota #Lista14 por un radicalismo más grande, mejor y con gestión para ganarle al Kirchnerismo.@gustavoposse @danyatavela77 @Evolucionbsas pic.twitter.com/n3s5rMMvIZ
/Fin Código Embebido/
"Tenemos que cambiar cómo se administra el Estado y lo tenemos que hacer en todos los distritos", manifestó y dijo que "en todos los distritos de la Argentina está surgiendo una construcción renovadora con liderazgos de jóvenes comprometidos, por eso digo que esto no es una interna, estamos debatiendo el futuro".
El senador afirmó que "Posse tiene que ser presidente del radicalismo de la Provincia de Buenos Aires para demostrar que, en el lugar más difícil del país, como es el conurbano, se le puede ganar al peronismo y gestionar bien y volver a ganar".
Lousteau manifestó que quiere "un radicalismo que tenga ideas, que tenga propuestas y gestión para transformar la realidad" y expresó que "transformar el radicalismo y Juntos para el Cambio es lo que nos va a sacar del estado en que estamos ahora, porque cuando habla de radical, habla de un cambio profundo".
"El debate es cómo se mejora el radicalismo y lo hacemos más grande para ganarle al kirchnerismo", expresó el senador nacional y añadió que "queremos un radicalismo que se anime a competir y no que eluda la competencia y que se anime a ganar para transformar la realidad".
Tavela, por su parte, instó a "recuperar la UCR para los radicales" y dijo: "festejamos a los protagonistas".
Posse, apoyado por Lousteau y dirigentes como Federico Storani y Juan Manuel Casella, competirá el próximo 21 de marzo con la lista del oficialismo partidario encabezada por el diputado provincial Maximiliano Abad, quien cuenta con el respaldo del ex vicegobernador bonaerense, Daniel Salvador.
Te puede interesar
Fue en un encuentro de jóvenes de la UCR en Buenos Aires. Cuestionó la imposibilidad del espacio del cordobés de participar en los comicios del partido en el interior provincial.
La fecha sólo puede ser postergada por el Congreso provincial, que preside De Loredo. Su espacio, Sumar, quería más tiempo por la demora judicial que implicó la habilitación para que también haya comicios en el interior.
El diputado y presidente de la Unión Cívica Radical dialogó con Cadena 3 tras la apertura de las sesiones ordinarias y se refirió al discurso del Presidente.
El periodista ingresó a la clínica Favaloro y quedará en observación.
Lo último de Política y Economía
Crisis económica
El encuentro se desarrolla en La Plata, con Axel Kicillof como anfitrión. Los mandatarios provinciales estudian cómo impactan las medidas del ministro de Economía en el presupuesto destinado a los distritos.
Causa Vialidad
El fiscal sostuvo en la octava audiencia que desde los gobiernos kirchneristas se favoreció al empresario. Siguió exhibiendo los mensajes del celular de José López.
Se abre una polémica
Desde la Cámara de Propietarios de la República Argentina sostienen que la quita de subsidios provocará incrementos en los precios y una mayor morosidad de los inquilinos. También critican la Ley de Alquileres.
Comentarios
Opinión
Fotos
Videos
Lo más visto
Rompiendo lazos
Desde el entorno de la artista confirmaron que se cambió el nombre: ahora es "Soy Solcito".
Dolor e incertidumbre
La tía de Sofía, la joven de 17 años que murió en el cerro, confirmó que el deceso se debió a un paro cardiaco. “Era alegre. Estaba feliz porque se iba”, lamentó.
Dolor e incertidumbre
El secretario de Gestión de Riesgo de Córdoba explicó cómo diagramaron el operativo de rescate urgente. Con dificultades para la comunicación, sube la tensión de un hecho trágico.
Tras 13 años separados
Fueron pareja en 2008, retomaron el vínculo en 2021 y ahora confirmaron su embarazo.
Dolor e incertidumbre
Rescatistas trabajan para socorrer al resto del contingente. "Las expectativas son alentadoras", dijo a Cadena 3 Claudio Vignetta, secretario de Gestión de Riesgo de Córdoba.
Te puede interesar
Mejoras extraordinarias
Según indicó la neurocientífica Marianne Wolf a la BBC, "un lector fluido será capaz de integrar más de sus sentimientos y pensamientos en su propia experiencia".
Turismo accesible
En Diversidad, qué ves cuando me ves, acompañamos a Naiara Arteaga, turista española de Canarias que vino a la Argentina a visitar las bellezas del país, entre ellas la Quebrada del Condorito.
La odisea de llegar a Qatar
Llevan recorridos 6.000 de 10.550 km, a lo largo de 6 países. Planean llegar el 15 de noviembre. Están registrando toda cada paso que dan para estrenar un documental cuando termine la aventura.
Desclasifican documentos
La actriz le exigió al organismo que difundiera las actuaciones que elaboró a raíz de la pelea que ella y su entonces marido libraron a bordo de un avión privado en 2016.
XXX Congreso AAPRESID
Cinco países pertenecientes a la Mesa Redonda Global para la Carne Sostenible, mostraron su compromiso en mejorar aspectos económicos, sociales y ambientales de la cadena de valor mundial de carne.
Ahora
Dolor e incertidumbre
La tía de Sofía, la joven de 17 años que murió en el cerro, confirmó que el deceso se debió a un paro cardiaco. “Era alegre. Estaba feliz porque se iba”, lamentó.
Causa Vialidad
El fiscal sostuvo en la octava audiencia que desde los gobiernos kirchneristas se favoreció al empresario. Siguió exhibiendo los mensajes del celular de José López.
La odisea de llegar a Qatar
Llevan recorridos 6.000 de 10.550 km, a lo largo de 6 países. Planean llegar el 15 de noviembre. Están registrando toda cada paso que dan para estrenar un documental cuando termine la aventura.
Lejos de la buena época
El film más taquillero en lo que va de 2022 es la recién estrenada "30 noches con mi ex" dirigida y protagonizada por Adrián Suar.Los números están muy lejos de los éxitos de otros años.
Dolor e incertidumbre
Rescatistas trabajan para socorrer al resto del contingente. "Las expectativas son alentadoras", dijo a Cadena 3 Claudio Vignetta, secretario de Gestión de Riesgo de Córdoba.
Dolor e incertidumbre
El secretario de Gestión de Riesgo de Córdoba explicó cómo diagramaron el operativo de rescate urgente. Con dificultades para la comunicación, sube la tensión de un hecho trágico.
Dolor e incertidumbre
Tenía dolor abdominal y vómitos. Debieron hidratarlo y derivarlo a un efector de atención secundaria. No hay diagnostico por el momento.
Dolor e incertidumbre
“Desde que viajó no pudimos ni hablar con él. Nadie sabe nada. Es una viva la pepa”, reclamó uno. Otro, cuya hija es docente, dijo que tampoco pudo tener contacto con la delegación.