En Vivo
Política y Economía
En busca de fondos
El proyecto con aval del Presidente alcanzaría a 12 mil personas. "Se estarían recaudando un poco más de 3 mil millones de dólares", declaró el diputado del Frente de Todos, Carlos Heller.
FOTO: Heller, junto con Máximo Kirchner, diseñan el proyecto a las grandes fortunas.
El diputado Carlos Heller confirmó este miércoles que de aprobarse el proyecto en el que trabaja Frente de Todos para cobrar un "tributo único y extraordinario a las grandes fortunas del país" alcanzaría a poco más de 12 mil personas.
"El tributo único y extraordinario en el que trabajamos alcanzaría a poco más de 12 mil personas, eso tomando ingresos superiores a los 3 millones de dólares. Si hubiéramos tomado riquezas entre los 2 y 3 millones el tributo hubiera alcanzado a 31 mil personas pero nos pareció mucho", explicó Heller.
"De esta manera se estarían recaudando un poco más de 3 mil millones de dólares de los más ricos de Argentina", agregó el diputado en una entrevista radial.
"Esto no es una campaña de persecución contra nadie y para hablar del tema hay que arrancar de un punto de partida: estamos en una situación dramática y extraordinaria", completó Heller.
El ex vicepresidente de Boca se reunió el martes con el presidente de la Nación, Alberto Fernández, en la quinta de Olivos, encuentro del que también participó el ministro Martín Guzman y el presidente del bloque del bloque del Frente de Todos en la Cámara de Diputados, Máximo Kirchner.
"El presidente nos invitó a Máximo Kirchner, que es el presidente del bloque, y a mí para que le contáramos del proyecto en el que estamos trabajando hace una semana y pico", indicó Heller.
Te puede interesar
Entre el 1 y el 12 de este mes, los recursos tributarios cayeron un 28.3% en términos reales, según datos publicados por el Iaraf. La mayor baja se registra en el impuesto inmobiliario provincial.
"La situación de la empresa que no tiene ingresos se va complicando", indicó a Cadena 3 Marcelo Uribarren, presidente de la UIA Córdoba.
Leopoldo Moreau reconoció que enviará al Poder Ejecutivo una iniciativa para crear un impuesto a las riquezas a partir de los $ 10 mil millones. Máximo Kirchner presentaría otra idea similar.
Alberto Fernández consideró que "los que más tienen podrían ayudar a los que menos" ante la pandemia y que podría pensarse en un tributo extraordinario, que lo resolvería el Congreso.
Lo último de Política y Economía
El ministro de Economía, Martín Guzmán, planteó que “hay que ir poniendo las cuentas fiscales en orden”. Aseguró que atenderán las necesidades con otros programas.
Con ese alto nivel, quedó confirmada la reestructuración del pasivo emitido bajo jurisdicción extranjera por 1.685 millones de dólares.
Se trata de una prórroga de las resoluciones que la vicepresidenta y el titular de la Cámara de Diputados habían firmado el año pasado para frenar aumentos de sueldos de diputados y senadores.
Claudio Vodanovich, secretario de la Cámara Inmobiliaria Argentina, y Maximiliano Vittar, de la Asociación Inquilinos Córdoba, se refirieron en Cadena 3 a la decisión del Gobierno de aplazar hasta el 31 de marzo el congelamiento de alquileres.
Se prorrogó hasta el 31 de marzo próximo. Además, se aplazan los contratos y la suspensión de los desalojos hasta la misma fecha.
Comentarios
Lo más visto
El cronista de Cadena 3, Matías Arrieta, recorrió los locales gastronómicos de la zona para informar sobre los precios promedio de los platos más pedidos.
El delincuente protagonizó una persecución de 40 cuadras por el centro de Rosario. Si bien fue atrapado, luego le dieron la libertad. “Ya estás en casita (…) Te llamaré De Película", escribió en la red social.
El video que difundió la ex funcionaria en Twitter se viralizó en las redes sociales y generó todo tipo de reacciones, con usuarios que celebraron la situación y otros que la repudiaron. Mirá.
Los delincuentes rurales usaron un camión jaula para llevarse los animales. El productor damnificado exigió más controles con la venta ilegal de carne. Ocurrió en San Cristobal.
Norma Ferrer, de 68 años, vive en Godoy Cruz, en la provincia de Mendoza. En la madrugada del pasado jueves, escuchó que su perra "Cona" ladraba fuerte y cuando fue a ver se encontró con una no muy grata sorpresa.
Ahora
Con ese alto nivel, quedó confirmada la reestructuración del pasivo emitido bajo jurisdicción extranjera por 1.685 millones de dólares.
La provincia acumula, desde que comenzó la pandemia, 2.622 muertes y 140.643 contagios. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 19,1%.
De esta manera, suman 46.757 los fallecidos registrados oficialmente en el país y 1.853.830 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó este viernes el Ministerio de Salud.
El ministro de Economía, Martín Guzmán, planteó que “hay que ir poniendo las cuentas fiscales en orden”. Aseguró que atenderán las necesidades con otros programas.
Marcas y Productos
Deportes
El candidato a presidente de Belgrano había prometido la dupla Olave-González, pero no hubo acuerdo con la otra lista y la actual dirigencia.
El entrenador regresó al club que dirigió en la temporada 2005-2006. Firmó su contrato con la intención de que su segunda etapa sea más exitosa, ya que en la anterior no cosechó ningún título.
Espectáculos
La croata interpretó a Danielle Rousseau en la exitosa serie. El deceso fue el 20 de enero pero se dio a conocer en las últimas horas, luego de que la familia lo comunicara a sus conocidos.
Se trata de “No necesito”, una síntesis de toda la influencia latina en el artista. “Es la única canción que saqué en el 2020”, dijo a Cadena 3.