EN VIVO
Informados
Turno Noche
Informados, al regreso
Viva la Radio
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Noticias Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Mundial de Rugby 2023
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Opinión
Siempre Juntos
Fútbol
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Columna de Opinión
Radioinforme 3
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos
Radioinforme 3 Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Opinión
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Las Claves de Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Actualidad
Viva la Radio Rosario
River Plate
River Plate
Turno Noche
Talleres
Talleres
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Belgrano
Viva la Radio Rosario
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Mujeres al Aire
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Siempre Juntos
Micros Radio
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Un Mundo de Historias
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3 Rosario
EN VIVO
Más Emisoras
Política y Economía
Crisis económica
FOTO: Martín Guzmán consideró que las PASO en el FdT son necesarias.
El ex ministro de Economía, Martín Guzmán, analizó la actual situación que vive el país ante la inminencia del escenario electoral y aseguró que "para que el oficialismo sea competitivo electoralmente, hay que transitar un camino de ordenamiento que lo van a dar las elecciones primarias".
Al referirse al rol de la economía en el presente año electoral, Guzmán consideró que en el oficialismo "el gran tema es cómo se va a resolver el problema de representatividad".
"Esto lo hemos vivido, yo de hecho lo viví en la gestión", indicó el ex titular del Palacio de Hacienda durante una entrevista con Perfil.
A su vez, remarcó que "es muy importante para cualquier aspiración de estabilización y desarrollo económico que haya la capacidad política de implementar un programa económico, y por eso es tan importante para la economía que dentro del espacio oficialista sea la gente la que resuelva el problema de representatividad, vía el voto".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
En ese aspecto, Guzmán aseguró que para eso "son importantes las PASO" y agregó: "Para que el oficialismo sea competitivo electoralmente, hay que transitar un camino de ordenamiento que lo van a dar las elecciones primarias".
"La lección principal es ir ordenando desde el punto de vista político, con la decisión del voto de la gente, para poder implementar un programa económico que en los participantes de la economía inspire confianza, credibilidad en su capacidad de ejecución", precisó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Acuerdo para la Argentina
/Fin Código Embebido/
En esa línea, consideró que "es importante una mayor cohesión y una definición de relaciones de poder dentro del peronismo que sea de la gente y no de la política" y expresó que "es lo que realmente ordena las relaciones de poder".
"Eso es lo que también va a permitir fortalecer el método para gobernar", indicó.
En este diagnóstico, el ex titular de la cartera económica dejó en claro su preferencia en las próximas elecciones al asegurar: "No tengo dudas que la mejor alternativa para construir un futuro de prosperidad para la Argentina es ese peronismo".
"Hay un principio central del peronismo, que es la justicia social, que eso es lo que lo unifica, pero también, claramente, han existido puntos en donde no ha habido acuerdos, y que por eso me parece importante el debate político que va a venir ahora", aseguró.
En cuanto al impacto que las elecciones tendrán dentro de las perspectivas económicas, Guzmán indicó: "Creo que va a afectar a las expectativas y, por lo tanto, puede tener un efecto más sobre finales del año, pero buena parte del año ya está jugada".
Asimismo, agregó que "el proceso de crecimiento va a depender de la situación política, que es absolutamente central para la dinámica económica".
En lo que refiere a su gestión, particularmente en lo concerniente a lo acordado con el Fondo Monetario Internacional (FMI) señaló: "El programa económico que trazamos en el acuerdo con el FMI nunca se pudo implementar porque no se dio la cohesión política para lograr ello, no se dieron las condiciones. Cambiaron las políticas económicas con respecto a las acordadas en enero del 2022".
Asimismo, sostuvo que "la política fiscal y la política económica en general no tuvo como anclaje el soporte que hacía falta desde el punto de vista político y era bien dificultoso poder llevar adelante la política económica que estaba planeada", a lo que agregó que "el principal factor de cambio, aunque no el único, es el patrón de la política monetaria".
En relación a la política implementada con la tasa de interés, el ex ministro de Economía explicó que buscan "que la tasa de interés real sea positiva, pero ojo con lo que quiere decir eso, positiva con respecto a la inflación a la que apuntás, a la expectativa que buscás generar con un programa que tiene el apoyo del sistema político, el apoyo de toda la coalición de gobierno".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Acuerdo con China
/Fin Código Embebido/
"No tasa de interés real positiva con respecto a la inflación del pasado", aclaró.
En cuanto a las iniciativas que se puedan implementar de ahora más por el actual Gobierno o la futura administración, hizo algunas consideraciones, como que "querer unificar de golpe el mercado cambiario en esta situación, con un nivel de reservas bajo, y luego de lo que fue la necesidad de emisión monetaria en la pandemia, es jugar a la ruleta rusa".
Además sostuvo que "la dolarización sería un paso atrás fuerte para la Argentina".
Al mismo tiempo, expresó: "Lo que me genera esperanza es un peronismo ordenándose, modernizándose, discutiendo programas y resolviendo sus problemas internos vía el voto de la gente".
Te puede interesar
Elecciones 2023
El gobernador de Córdoba y precandidato a presidente habló este sábado luego que su nombre sonara como nueva incorporación en Juntos por el Cambio. Mirá el video.
Elecciones 2023
El diputado nacional por la Ciudad de Buenos Aires se refirió a la posibilidad de sumar al gobernador de Córdoba al oficialismo: "Me gusta un peronismo que se amplíe".
Panorama económico
Fernando Marengo consideró que la falta de dólares en el mercado tensiona la economía. Afirmó que el gobierno busca prorrogar un ajuste del cambio oficial.
Santa Fe
La medida contempla nueve rubros esenciales, ligados a alimentos y productos del hogar. Desde la Secretaría de Comercio Interior y Servicios afirmaron que se mantendrán durante los próximos 30 días.
Lo último de Política y Economía
Rumbo Económico
La transparencia baja el déficit, el cual se financia con emisión; que más tarde termina generando inflación.
Elecciones 2023
El candidato de La Libertad Avanza se presentó en Parque Norte, incursionando así en territorio gremial. Sin embargo, el líder Gastronómico no estuvo presente.
Medida económica
José Simonella, ex presidente del consejo profesional de Ciencias Económicas habló con Cadena 3 sobre la medida que tomó el ministro Sergio Massa. "No hay que hacer ningún trámite extra", aseguró. Escuchá.
Elecciones 2023
La vicepresidenta encabezará el acto por la reedición de un libro que tiene al ex mandatario Néstor Kirchner como protagonista.
Inflación
El economista dijo a Cadena 3 que las medidas fiscales como la devolución del IVA sobre las compras de productos de la Canasta Básica "son muy irresponsables".
Opinión
Opinión
Con una inflación que supera el 11% y tasas que apenas llegan al 9%, sería de esperar que el Banco Central las suba. Además, el debate presidencial podría alterar el mercado de bonos. Escuchá.
Lo más visto
Al aire
Según reveló Sofía “Jujuy” Jiménez, su amiga rompió en llanto cuando supo que su esposo había dicho en un programa televisivo que estaban separados, a dos años de su casamiento.
Conectividad
El gobernador declaró el inicio de un proceso de subasta para garantizar la cobertura en el 100% de las localidades, 529 escuelas y para aquellos que residen en áreas rurales
Inseguridad vial en Córdoba
El siniestro ocurrió a las 5.45, cerca de Autocity. "El auto golpeó contra el costado del puente, el guardarraíl, dio varios tumbos y luego dio contra un poste", dijo a Cadena 3 la Policía.
Dato sorpresivo
El ex campeón del mundo habló de su vida y reveló detalles de una de sus relaciones después de ser campeón del mundo.
Crisis económica
Incluye a profesionales, autónomos y pymes. Contempla planes de facilidades de pago, postergación del pago de aportes y actualización de las escalas de retenciones en el Impuesto a las Ganancias.
Te puede interesar
Películas y series
Un film protagonizado por Gael García Bernal se lanzó con buen recibimiento de la crítica. Una aclamada serie llegó a su fin en la plataforma de la N roja.
Emprender y sanar
Santiago Barrera tiene 32 años y asegura que la "Pachamama" lo curó. En su Vivero El Tacku, en Villa Allende, cultiva plantas y árboles nativos de Córdoba.
Elecciones 2023
El domingo, la provincia se prepara para elegir a sus próximas autoridades. La batalla política se intensifica en esta región productiva y estratégica del país.
Gastronomía
El concurso de chefs más grande de la provincia, organizado por la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica, tendrá lugar el martes 26 de septiembre. Promete ser una experiencia única para todos los amantes de la gastronomía.
Mujeres al aire
Esta maestra argentina quedó entre las 10 finalistas del Global Teacher Prize, el "Nobel de la educación", en el año 2021. En diálogo con Cadena 3, contó sobre su proyecto con caballos.
Ahora
Elecciones 2023
La vicepresidenta encabezará el acto por la reedición de un libro que tiene al ex mandatario Néstor Kirchner como protagonista.
Elecciones 2023
El candidato de La Libertad Avanza se presentó en Parque Norte, incursionando así en territorio gremial. Sin embargo, el líder Gastronómico no estuvo presente.
Rumbo Económico
La transparencia baja el déficit, el cual se financia con emisión; que más tarde termina generando inflación.
Investigación
Se trata de Darío Tello Pajón. La decisión se dio en el marco del escándalo en las cárceles de Córdoba. En su lugar designaron a Diego Marín Ayala.
Elecciones 2023
El economista habló con Cadena 3 e hizo referencia a los anuncios realizados por Sergio Massa este viernes. "Maneja plata que no es de él", cuestionó.
Pobreza y solidaridad
"Los Bajitos Primero" ocupa una función social importante e inclusiva en el sector. Brinda porciones de comida a los vecinos, también les da trabajo, apoyo escolar y les enseña a cultivar sus alimentos.
Crisis económica
Juan Domínguez, integrante del sindicato de Aceiteros contó a Cadena 3 que el sueldo básico en la empresa es de 184 mil pesos, mientras que la última paritaria del sector se acordó un sueldo de 500 mil.
Elecciones 2023
El candidato presidencial de La Libertad Avanza se refirió a los procedimientos que se pusieron en marcha recientemente en organismos dependientes del Estado, como el Conicet, el ENRE y el ENACOM.