En Vivo
Política y Economía
Elecciones 2023
En una manifestación en Mar del Plata, el referente social fue duro con la administración del actual mandatario y dio a conocer su postulante ideal.
FOTO: Juan Grabois, dirigente social.
El líder del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), Juan Grabois, afirmó este lunes que su candidato a presidente de la Nación es el ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, y reivindicó la unidad del Frente de Todos (FdT) para las próximas elecciones pese a las diferencias entre los sectores que componen la coalición oficialista.
Además destacó a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner como "representante de los laburantes, más allá de su status socio-económico", y consideró que "tiene la mayor parte de las acciones" en el FdT.
En El Destape Radio, Grabois aseguró que "Cristina lo que dijo lo cumple", en referencia a que no sería candidata "a nada" en las elecciones, y aseveró: "Mi candidato es Wado" de Pedro, aunque aclaró que "no sé si Wado quiere ser".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Visita presidencial
/Fin Código Embebido/
"Pero si no hay ninguno del palo nuestro que se presente, en la rosca política Cristina tendrá que poner la cara de que está en determinado lugar de la interna, pero en el corazón nos va a apoyar a nosotros", amplió sobre su sector, integrante del FdT.
Grabois sostuvo que "Cristina fue representante de los laburantes, más allá de su status socio-económico", pues "logró que el salario de los trabajadores termine arriba del ranking de los trabajadores de América Latina".
"Hizo mucho por la clase trabajadora, en el sector público y el privado, con la asignación universal", ejemplificó, y "por lo tanto es una representante cabal de los intereses de los trabajadores".
Y agregó: "Estuve hablando bastante con el Presidente (Alberto Fernández) y en el Frente de Todos, que es una coalición; hay que cambiar el chip".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Estaciones de servicio
/Fin Código Embebido/
"Toda la guerra interna, las operaciones de un lado y el otro, los exabruptos, y yo primero porque le di duro, hay que subordinarlos a la contradicción principal que es con la derecha continental, por ejemplo el bolsonarismo, y acá el PRO, la mafia judicial y el Grupo Clarín", aseveró.
"El FdT sigue siendo una delimitación válida, con el Frente Renovador, el grupo de Alberto, el grupo mayoritario de Cristina y los que nunca fuimos parte de los gobiernos kirchneristas pero con más afinidad con Cristina", precisó.
Sobre la resolución de las candidaturas, dijo que "Cristina plantea, así como el Presidente, que todos los sectores se expresen y compitan con sus ideas en las primarias".
En cambio, diferenció el caso de la provincia de Buenos Aires: "No escuché a nadie planteando a otro candidato a gobernador en la provincia de Buenos Aires" que no sea el actual mandatario Axel Kicillof, según sostuvo.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Por otra parte, dijo: "No tengo por qué pedirle permiso a La Cámpora, ni al Movimiento cristinista de la liberación ni a un intendente, ni al PJ para plantear que reivindicamos lo que hizo Cristina, que compartimos el mismo espacio".
De la política económica impulsada por Alberto Fernández y el ministro de Economía, Sergio Massa, dijo que ambos "decidieron en esta coalición gobernante, donde la mayor parte de las acciones las tiene Cristina, hacer lo que ellos consideraron correcto".
"En esa tónica puedo hacer la crítica a la política de Massa y no estoy de acuerdo con que haya semejante subordinación al FMI o subsidiar el dólar soja, pero a la vez permitió estabilizar algo que se iba al cuerno", sostuvo.
El referente social no dejó la crítica de lado: "Tenemos el dolor de que el hombre que pusimos en la Casa Rosada nos ilusionó con que iba a empezar por los últimos y hoy tenemos más pobres que en 2019, aunque el país haya crecido 6%.
Seguramente porque no pudo, porque no supo, porque tuvo circunstancias adversas, porque lo asesoraron mal", indicó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Alianza Latinoamericana
/Fin Código Embebido/
Y reiteró que "con el chip de 2023, en esta coalición no sobra nadie, hay una delimitación clara con la derecha continental; nadie se identifica con (Jair) Bolsonaro, con quien usurpó el poder en Perú; no se identifican Massa, Alberto, Cristina ni nosotros".
"Sí se identifican Patricia Bullrich, que pertenece a la internacional de las armas; Mauricio Macri, Gerardo Morales, (Horacio Rodríguez) Larreta más moderadamente pero con una visión totalmente unitaria, donde nos robó a las provincias, especialmente a las más pobres, arreglando con la Corte Suprema", apuntó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Tensión nacional
El gobernador de Jujuy dijo que no darán viabilidad a ningún proyecto de ley mientras el Presidente insista con el procedimiento al Máximo Tribunal. Al hablar de la pobreza, fue crítico con los dirigentes sociales.
Falta de sustento jurídico
Todas las acusaciones fueron descartadas por la Justicia porque no cumplen, según el juez Daniel Rafecas, los requisitos para configurarse.
Inflación
La titular de la Coalición Cívica aseguró que iniciará acciones legales contra Fernández, Massa y Tombolini por "quebrar el estado de derecho incitando a la violencia".
Visita presidencial
Su llegada se da en medio de la controversia por el juicio político a la Corte y su laudo en contra de Mendoza en el caso de Portezuelo del Viento.
Lo último de Política y Economía
Judiciales
El Frente de Todos, a través del diputado nacional Eduardo Toniolli pide que la Corte Suprema se excuse en la regulación de honorarios de uno de sus cortesanos que fuera abogado de la provincia en ese momento.
Elecciones 2023
El jefe de Gobierno porteño y precandidato a presidente afirmó que en las próximas semanas se evaluará "cuál es la mejor oferta electoral" para competir.
Política
Así lo afirmó el intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro quien señaló que se debe “al fin de ciclo del gobierno y por eso le dan estas tierras”. Denunció el hecho en Comodoro Py.
Escándalo
El Concejo Deliberante aprobó una auditoría que detectó un faltante de 30 millones de pesos y ordenó un arqueo de la caja de la Municipalidad. Sin embargo, desde el Ejecutivo lo impidieron.
Opinión
Lo más visto
Desafortunado momento
El exfutbolista de la Selección argentina sintió una molestia en el pecho mientras transmitía con el español.
Diversidad mental
Agustín Montañés de la fundación Manos a la Mente cuenta cómo es convivir con este diagnóstico, cuáles son las señales de alerta y cómo buscar contención. "Hay muchísimos prejuicios", afirma.
Escándalo en la Scaloneta
Los hechos habrían tenido lugar el 1 de enero de 2019 en la casa del jugador, durante un festejo de cumpleaños.
Escandalo en el espectáculo
El abogado aseguró que siempre hubo consentimiento en la relación entre el conductor y Lucas Benvenuto, y tildó al joven de "problemático".
Investigación en Rosario
Indagan también supuestas irregularidades vinculadas con el uso de medicación.
Te puede interesar
Buscando oportunidades
En Incluyeme.com quienes estén en esta situación pueden cargar en el portal su CV y datos y postularse a diferentes vacantes. También ofrece cursos y capacitaciones online gratuitas.
Para ver en streaming
Jerónimo Bosia es el joven actor que se pone en la piel de Ringo Bonavena en la producción de Star+. Te contamos por qué te puede interesar.
Legado histórico
El abogado de la viuda de Borges adelantó la negativa a posibles pedidos de repatriación de los restos del escritor enterrado en Suiza y aseguró que gestionará "la continuidad" de la obra.
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Comunicado de CRA
El panorama de la cadena láctea en su eslabón primario es muy preocupante. Sin alimentos para afrontar el otoño/invierno y sin rentabilidad ni financiamiento. Piden ayuda a la industria.
Ahora
La Mesa de Café
El nuevo ministro de Seguridad porteño habló con Cadena 3 sobre la cantidad de cortes por protestas y la creciente ola de inseguridad que afecta al país.
DT se busca
El rosarino desistió la posibilidad de asumir como DT del Xeneize tras la salida de Hugo Ibarra.
Otra producción de Cadena 3
Vestigios de la antigua capital de Malvinas: Puerto Luis. El sitio preciso donde comenzó el conflicto.
Inseguridad sin límites
La víctima explicó en sus redes que es el cuarto robo que sufre desde que se mudó, hace ocho meses.
Desafortunado momento
El exfutbolista de la Selección argentina sintió una molestia en el pecho mientras transmitía con el español.
Diversidad mental
Agustín Montañés de la fundación Manos a la Mente cuenta cómo es convivir con este diagnóstico, cuáles son las señales de alerta y cómo buscar contención. "Hay muchísimos prejuicios", afirma.
Investigación en Rosario
Indagan también supuestas irregularidades vinculadas con el uso de medicación.
Innovación de escala global
Usará tecnología blockchain para dar seguridad y trazabilidad. En una primera etapa se podrán realizar los cambios hasta 48 horas antes de la partida del vuelo.