En Vivo
Política y Economía
Afip firmó la resolución
Más de 1,2 millones de personas con salarios de hasta 150 mil pesos dejarán de pagar este impuesto.
FOTO: Mercedes Marcó del Pont, la titular de la AFIP.
La titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont, anunció este lunes la firma de la reglamentación de los cambios al Impuesto a las Ganancias, y anticipó que esas modificaciones regirán con los salarios de junio y el aguinaldo.
"Nosotros estamos firmando esta mañana, después de estar trabajando todo el fin de semana para llegar a una reglamentación de la modificación de Ganancias para las personas en relación de dependencia, para la cuarta categoría, que se votó hace un par de meses. La idea del Gobierno es que esta medida traiga alivio a fin de mes, cuando se paguen los salarios de junio y el medio aguinaldo", sostuvo la funcionaria.
En declaraciones radiales, Marcó del Pont destacó que más de 1,2 millones de personas con salarios de hasta 150 mil pesos dejarán de pagar este impuesto. "La ley impulsada por el oficialismo permite que solo uno de cada 10 trabajadores en relación de dependencia se vea alcanzado por Ganancias", destacó.
Mirá también
Escándalo en Tucumán
"El ingreso disponible adicional para los trabajadores es de unos $50 mil millones. La medida incrementa la capacidad de consumo de la clase media", destacó la funcionaria, quien precisó que las retenciones que se practicaron a los salarios entre enero y mayo últimos, "será devuelta en cinco cuotas mensuales, consecutivas e idénticas a partir de julio", enfatizó.
En ese sentido, puntualizó: "Ha habido en los últimos meses una retención que es retroactiva, entonces el alivio es retroactivo. Esto se va a devolver en cinco cuotas empezando el mes que viene. En el recibo de sueldo se va a advertir que todos aquellos trabajadores y trabajadoras que ganan hasta 150 mil pesos no van a tener retención al impuesto a las Ganancias y a aquellos a los que se les haya retenido, van a tener la devolución".
Además, sostuvo que "todos los que ganen hasta 150 mil pesos no van a tener retención y los que están entre 150 mil y 173 mil verán una reducción en la carga tributaria".
Para Marcó del Pont, "el sentido de este proyecto de ley es el de sacar del impuesto a las Ganancias a una cantidad de trabajadores que habían sido incluidos en los últimos años. Volvemos a una relación histórica que solamente uno de cada 10 trabajadores van a pagar el impuesto a los altos salarios".
"Esto significa un alivio enorme por el ingreso disponible para el consumo", subrayó.
Y concluyó: "Esto se inscribe junto a otras decisiones, como el volver atrás con la implementación de la ley de Monotributo: con esa medida se va a generar un alivio importante para un sector de la clase media. Son cerca de $22.000 millones que se van a liberar para el universo de monotributistas. Además de que el espacio para facturar aumenta".
Te puede interesar
Polémica recategorización
La iniciativa del oficialismo avanza en una reforma integral del sistema. Establece una moratoria que impacta a caídos en los últimos 3 años. Modifica escalas y corre a junio el cambio de alícuota.
Opinión
El periodista de Cadena 3 abordó la situación en la que se encontraron los monotributistas: además de un aumento de la categoría, una deuda retroactiva a partir de enero del 2021. Mirá el video.
Crisis por coronavirus
El tributarista habló en Cadena 3 sobre el aumento en los impuestos y el efecto negativo que tiene sobre el empleo. "El sacrificio no es parejo", apuntó.
Cambios impositivos
El oficialismo sancionó en el Senado la reforma a ese gravamen. Establece una nueva estructura de alícuotas escalonadas en función del nivel de utilidades netas acumuladas.
Lo último de Política y Economía
Violencia en Tucumán
El periodista Ezequiel Toledo subió imágenes del ex funcionario kirchnerista condenado por corrupción. Asegura que tres personas fueron a su casa y quisieron golpearlo.
Conflicto de poderes
El viceintendente Guillermo Galván dio detalles a Cadena 3 sobre el dinero que recibe el gobierno de la ciudad. Opinó, además, acerca de gastos "que no son prioritarios" por parte de la Provincia.
Controles de la AFIP
Se trata de una suba del piso de $20 mil. Los saldos finales mensuales y las transferencias bancarias o digitales deberán ser reportados a partir de $90 mil y $200 mil, respectivamente.
Impuesto nacional
Tras los cruces, está previsto que participen del acto Alberto Fernández, Martín Guzmán, Sergio Massa y Héctor Daer. Según trascendió, elevarían el mínimo no imponible desde junio y exceptuarían del pago a los aguinaldos.
Uso de aviones oficiales
La dispuso la Cámara Federal de Casación con los votos de Alejandro Slokar y Carlos Mahiques, que consideraron parcial la actuación del fallecido juez Claudio Bonadio. Guillermo Yacobucci se pronunció en disidencia.
Comentarios
Lo más visto
Drama en Córdoba
La mujer declaró en una comisaría de barrio Patricios. El texto estababa dirigido al mayor, de 9 años.
Inseguridad latente
Sucedió durante la madrugada en una vivienda del barrio cerrado Causana, en la localidad de Malagueño. Actuaron tres delincuentes armados y huyeron con dólares, euros y hasta una camioneta.
Sigue en estado crítico
"Lo besé y se le caían las lágrimas", dijo Vanesa, en una rueda de prensa que dio junto al papá y el representante del músico desde el Hospital El Cruce de Florencia Varela.
Presunto abuso sexual
"Están entre la espada y la pared entre lo que es ser empático con una víctima de abuso y el negocio monetario", sostuvo el abogado de la joven, haciendo referencia al club Boca Juniors.
Impuesto nacional
Ante el señalamiento de que el mecanismo de liquidación genera confusiones, el tributarista Sebastián Domínguez, de SAC Asesores Tributarios, elaboró 7 claves para comprender su tratamiento.
Ahora
Impuesto nacional
Tras los cruces, está previsto que participen del acto Alberto Fernández, Martín Guzmán, Sergio Massa y Héctor Daer. Según trascendió, elevarían el mínimo no imponible desde junio y exceptuarían del pago a los aguinaldos.
Copa Libertadores
Fue 1-0 en “La Bombonera”. Varela, con un disparo de afuera del área, hizo el gol. El equipo de Battaglia, que venía de festejar el título local, necesitaba ganar para pasar a la siguiente ronda. Terminó primero en el Grupo E.
Conflicto con Racing
Los simpatizantes del conjunto colombiano portaban armas blancas. El ministro de Justicia de la Ciudad dijo que "se evitó una tragedia".
Uso de aviones oficiales
La dispuso la Cámara Federal de Casación con los votos de Alejandro Slokar y Carlos Mahiques, que consideraron parcial la actuación del fallecido juez Claudio Bonadio. Guillermo Yacobucci se pronunció en disidencia.
Copa Libertadores
El equipo deportivo de Cadena 3 analizó el rendimiento de los protagonistas de la victoria de Boca por 1-0 ante el conjunto colombiano en "La Bombonera". Mirá.