En Vivo
Política y Economía
Alerta mundial
El Presidente se refirió al primer caso de esa enfermedad en Argentina. Si bien dijo que no se debe entrar en pánico, afirmó que hay que "estar atentos". Remarcó que el paciente fue internado por prevención.
FOTO: El jefe de Estado dijo que el caso fue "detectado a tiempo".
El presidente Alberto Fernández pidió este martes "no alarmarnos" frente al primer caso de coronavirus constatado en el país, al destacar que el paciente, internado "preventivamente" en cuarentena en una clínica porteña, fue "detectado a tiempo" y que "no tuvo vínculo" con otras personas.
"Al paciente lo detectamos con tiempo. Su internación es preventiva, porque no tiene síntomas definidos. Viajó en primera y no tuvo vínculo con gente. No deberíamos alarmarnos, aunque sí estar atentos", sostuvo el mandatario, en diálogo con una periodista de radio Mitre, minutos después de la conferencia brindada por el ministro de Salud, Ginés González García.
Un hombre de 43 años, que estuvo de viaje por Europa y regresó al país el domingo a través del aeropuerto de Ezeiza, se convirtió en el primer paciente con coronavirus Covid-19 en la Argentina, confirmó este martes a la tarde el ministro de Salud de la Nación, Ginés González García.
Estuvo entre el 19 y el 29 de febrero en ciudades del norte de Italia, donde se reportaron múltiples casos de coronavirus, y también de España.
A poco de llegar a Buenos Aires, hizo una consulta médica por un cuadro de fiebre, tos y dolor de garganta y, de inmediato, se pusieron en marcha los protocolos de tratamiento para este tipo de casos y este martes quedó confirmado que se trató de un contagio de coronavirus, por lo que el paciente permanecía internado y aislado en una clínica del grupo Swiss Medical situada en el barrio porteño de Recoleta.
En conferencia de prensa ofrecida en la cartera de salud, González García destacó que el paciente "colaboró intensamente con las autoridades" luego de que se le detectaran los primeros síntomas de la enfermedad.
Explicó que "permanece internado" y sostuvo que "es un caso de intensidad leve", que afectó a "un pasajero que viajó en primera clase, lo que limita las posibilidades contacto".
Te puede interesar
El ministro de Salud aseguró que "tiene un riesgo moderado", menor al del dengue, "que es alto". "No es una enfermedad tremenda. En el 80 u 85% de los casos es leve", aseguró.
El único sector eficiente capaz de alimentar, traer dólares y subsidiar a otros está bajo ataque. El gobierno lo pinta como privilegiado, pero está ahogado.
Gabriel de Raedemaeker, vicepresidente de CRA dijo a Cadena 3 que los dichos del Presidente "marchan un desconocimiento de cómo los representantes de las entidades reciben el mandato de las bases".
Lo último de Política y Economía
El Presidente, además, consideró que la "inmensa mayoría" de la población "percibe la dimensión del problema" ante la segunda ola de coronavirus en el país.
El jefe de Gabinete, también aseguró este sábado que el Gobierno "va a cuidar la salud" y adelantó que "hay un trabajo para ampliar la AUH" mientras remarcó que "se rearmó el Repro".
Se trata del quinto ajuste en el año que rige desde este sábado en todo el país, en el marco del proceso de ajustes escalonados anunciado en marzo por la compañía.
La ministra de Educación de esa provincia, Analía Cubino, confirmó a Cadena 3 la medida y explicó que la sostendrán según la "dinámica de los contagios".
El ministro de Economía, Martín Guzmán, arribará el próximo domingo a Rusia con la misión de conversar con las autoridades del gobierno de Putin y apresurar la gestión.
Comentarios
Lo más visto
A seis días del fallecimiento de su progenitor, el periodista realizó un posteo en su cuenta de Instagram en el que incluyó imágenes de Mauro.
Safir Haddad está radicado en San Javier, una pequeña localidad de Murcia. Enzo Fernández y Lorena se encuentran en Estero, Florida, donde apostarán al sector gastronómico. Escuchá la nota.
Las dosis llegaron este domingo a la mañana, a través del mecanismo del Fondo Global de Acceso a las Vacunas contra la Covid-19.
Un grupo reducido de personas se trepó a la reja de la Casa de Gobierno y intentó arrojar una valla metálica por encima de esa protección durante la manifestación de este sábado contras las restricciones.
Se dedica la arquitectura sustentable en un voluntariado solidario. No reniega de vivir en África, aunque todos los domingos toma mates para no perder las costumbres.
Ahora
Manifestantes se concentraron en la tarde de este sábado en distintos puntos del país para pedir por la no suspensión de las clases presenciales, entre otros reclamos. Hubo incidentes en el Obelisco.
Las dosis llegaron este domingo a la mañana, a través del mecanismo del Fondo Global de Acceso a las Vacunas contra la Covid-19.
Funciona desde las 9 hasta las 13 y atendien por orden de llegada.
El Servicio Meteorológico Nacional pronosticó una jornada con poco cambio de temperatura. Mirá la previsión para el resto de la semana.
La manifestación fue convocada a través de las redes sociales bajo la consigna "Todos a las calles". El principal reclamo es la presencialidad en las aulas. Entrá y mirá.
Un grupo reducido de personas se trepó a la reja de la Casa de Gobierno y intentó arrojar una valla metálica por encima de esa protección durante la manifestación de este sábado contras las restricciones.
Medina, Villa y Soldano marcaron para el "Xeneize". Heredia descontó para el "Decano", que jugó con uno menos durante gran parte del segundo tiempo.
Por Hugo Lombardi.
Los periodistas de Cadena 3 analizaron el rendimiento de los futbolistas en el encuentro entre el "Xeneize" y el "Decano". Entrá y mirá.
Voces Institucionales
Deportes
El partido se disputará en el estadio "Julio Humberto Grondona" desde las 13.30 horas, con el arbitraje de Fernando Espinoza y transmisión de Cadena 3 Argentina, Cadena3.com y app.
El encuentro se jugará a partir de las 18 en la cancha de Independiente, con el arbitraje de Pablo Dóvalo y la transmisión de Cadena 3 Argentina, Cadena3.com y app.
Espectáculos
Fue por problemas con la plataforma Ticketek. Con la presencia del icónico cantante a través de una pantalla y el estreno de dos canciones, Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado llegaron a más de 90 mil personas en vivo.
“El que se contagió con dos dosis fue el Presidente de la Nación, ¿qué nivel de relajación tiene?”, apuntó en su programa.