En Vivo
Política y Economía
Negociación de la deuda
El encuentro fue en Olivos. Participaron representantes de la UIA, de la Cámara de Comercio y de la Construcción, de la CGT, la Asociación de Bancos, la Sociedad Rural y la Bolsa de Comercio.
AUDIO: Acevedo: "Discutimos también cómo empezar a trabajar tras la cuarentena" (Por Conti)
El presidente Alberto Fernández recibió este lunes el respaldo de empresarios y trabajadores para la propuesta de renegociación de deuda pública formulada por el Estado nacional a los bonistas internacionales.
El apoyo se sumó al que formularon todos los gobernadores y el jefe de Gobierno porteño, con excepción del puntano Alberto Rodríguez Saá, a través de una solicitada publicada en apoyo al Gobierno nacional en el proceso de reestructuración.
Estos pronunciamientos se conocieron en la misma jornada en la que tres grupos de tenedores de deuda emitieron un comunicado conjunto en el que volvieron a rechazar la propuesta formulada por el gobierno argentino.
El apoyo de los empresarios y los sindicalistas se plasmó durante una reunión celebrada por la tarde en la Residencia de Olivos.
Allí, el Presidente agradeció el respaldo y destacó que esa mesa conjunta de empresarios y trabajadores, “demuestra la vocación de estar juntos”.
En ese marco, Alberto Fernández también calificó de “histórico” el acuerdo salarial que firmaron la CGT y la UIA para que se abone el 75% de los salarios de los trabajadores cuyos trabajos están suspendidos por el coronavirus.
Fernández explicó que “estamos buscando una solución para siempre” en el tema de la deuda “que dure, y que no nos postergue más, que no nos haga retroceder".
"Tenemos que tomar las enseñanzas que este tiempo nos ha dado, sobre todo la de tirar para el mismo lado”, dijo.
Durante el encuentro, el mandatario estuvo acompañado por el ministro de Economía, Martín Guzmán; el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz; el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello; y el asesor presidencial Juan Manuel Olmos.
La reunión se produjo luego de que tres grupos de acreedores volvieran a rechazar esta mañana la propuesta argentina para renegociar alrededor de US$ 67.000 millones en bonos emitidos bajo legislación extranjera, que contempla un período de gracia de tres años, una reducción de capital de us$ 3.600 millones, equivalente a una quita del 5,4% sobre el stock de capital, y una reducción del pago de intereses de us$ 37.900 millones, que representa una quita del 62%.
Por la mañana, el Grupo Ad Hoc de Tenedores de Bonos, el Comité de Acreedores de Argentina y el Grupo Ad Hoc de Tenedores de Bonos de Cambio de Argentina, reiteraron que “no pueden respaldar la oferta” anunciada por la República, “porque, entre otras razones, los términos requieren que los tenedores de bonos argentinos sufran pérdidas desproporcionadas que no son justificadas ni necesarias”.
En horas de la tarde, el Ministerio de Economía -en un comunicado- sostuvo que el gobierno estaba "decepcionado" por la declaración conjunta de los acreedores, al tiempo que se mostró dispuesto a aceptar iniciativas "específicas de los acreedores que pasen la prueba del sentido común", en la que se respeten la sostenibilidad del pago de los compromisos y las complicaciones surgidas a raíz de la pandemia de coronavirus.
Al hablar en la reunión celebrada en Olivos, Guzmán destacó la importancia “de que estemos juntos en este momento delicado” y señaló que el apoyo de empresarios y trabajadores “vale hoy y va a valer en la historia. Buscamos una resolución ordenada a una crisis de deuda insostenible”.
Al término del encuentro, las principales cámaras empresarias -que componen el denominado Grupo de los Seis- manifestaron “su apoyo a la estrategia de reestructuración para lograr un acuerdo viable y sostenible en el tiempo”.
“Alcanzar una solución a la deuda externa permitirá generar un escenario de previsibilidad macroeconómica que promueva la inversión privada y la creación de empleo”, sostuvo en un comunicado la entidad que nuclea a la Asociación de Bancos Argentinos, la Bolsa de Comercio de Buenos Airesl, la Cámara Argentina de Comercio, la Cámara Argentina de la Construcción, la Sociedad Rural Argentina y la Unión Industrial Argentina.
Por el lado gremial, el titular de UPCN, Andrés Rodríguez, dijo a la prensa que "fue un encuentro muy positivo" en la cual "avalamos la negociación y nos comprometimos en sacar adelante a Argentina con un crecimiento sostenido".
Del encuentro celebrado en Olivos participaron los presidentes de la Unión Industrial Argentina, Miguel Acevedo; de la Sociedad Rural Argentina, Daniel Pelegrina; de la Asociación de Bancos Argentinos, Javier Bolzico; de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, Adelmo Gabbi; de la Cámara Argentina de Comercio, Jorge Di Fiori; y de la Cámara Argentina de la Construcción, Iván Szczech.
Por la CGT, estuvieron presentes Héctor Daer, de la Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (FATSA); Carlos Acuña, del Sindicato de Obreros de Estaciones de Servicio, Garages, Playas de Estacionamiento Y Lavaderos de Autos (SOESGyPE); y Gerardo Martínez, de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA).
También fueron de la partida los dirigente Andrés Rodríguez, de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN); Víctor Santa María, del Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (SUTERH); José Luis Lingeri, del Sindicato Gran Buenos Aires de Trabajadores de Obras Sanitarias (SGBATOS); Armando Cavalieri, de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS); y Antonio Caló, de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM).
Te puede interesar
La deuda puede ir a un purgatorio, incluso si hay default. La cuarentena, con más futuro en la ciudad burocrática que en el interior.
El gremio de los choferes y los empresarios no llegaron a un acuerdo tras una reunión. El sindicato indicó que la medida seguirá "por tiempo indeterminado" hasta que paguen salarios adeudados.
El presidente del Banco de Inversión y Comercio Exterior, José Ignacio de Mendiguren, habló por videollamada con referentes de la Unión Industrial de Córdoba sobre créditos y necesidades del sector.
Lo último de Política y Economía
Obra pública
El Tribunal Oral Federal (TOF) 2 que interviene desestimó los planteos de la Vicepresidenta hacia Diego Luciani, Sergio Mola y otros integrantes.
Incesante suba de precios
En julio, el Indec registró aumentos mensuales de los más altos en 20 años y productos de consumo masivo no paran de subir. Los consejos para ahorrar del economista Ariel Baños en Cadena 3 Rosario.
Obra pública
La Vicepresidente de la Nación está transitando uno de los momentos más difíciles de su situación procesal en el juicio oral y público que la tiene como principal acusada.
Encuentro bilateral
Uno de los puntos que tocó el Ministro de Economía fue la necesidad de equilibrar la balanza comercial del país con el gigante asiático. El titular de Hacienda también recibió a la embajadora de Chile.
Interna en la oposición
El gobernador de Córdoba recibió al senador nacional y aspirante a candidato a jefe de Gobierno por la UCR. El encuentro duró más de una hora y también contó con la presencia de Emiliano Yacobitti.
Comentarios
Opinión
Fotos
La Mona corazón: arte callejero de Franco Cerbatto y Olga Suárez en "el Sargento"
La Mona corazón: arte callejero de Franco Cerbatto y Olga Suárez en "el Sargento"
Talleres y la ilusión perdida en la Libertadores
Talleres y la ilusión perdida en la Libertadores
Realidad que golpea: los que marchan por subsidios y los que revuelven en la basura
Los mellizos Flores son los dueños de una de las 11 réplicas de la copa en Argentina
Los mellizos Flores son los dueños de una de las 11 réplicas de la copa en Argentina
Un comercio devorado por la crisis
Hernán Zapp, en Córdoba: cuenta la historia de su viaje de 22 años por el exterior
Los malabaristas de la crisis volvieron a La Cañada
Oncativo celebra: parte del salame más largo del país pasó por Cadena 3
Videos
Lo más visto
Muertes de bebés en Córdoba
Se trataría de una mujer que ingresó al nosocomio en el 2020 y habría estado involucrada en todos los casos que investiga el fiscal que entiende en la causa, Raúl Garzón.
Trata de personas
Tras dos allanamientos en Funes y Roldán a cargo de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), se rescató a una joven de 17 años y un hombre fue detenido. Secuestraron armas, droga y dinero.
Justicia de Córdoba
Tres bebes se descompensaron de manera simultánea. Dos murieron y una beba sobrevivió, con marcadas secuelas. Las causas se aglutinaron en una sola fiscalía.
Conmoción
Hace una semana que estaba internada en el Centro de Quemados Grossman del hospital West Hills, tras sufrir un grave accidente de tránsito.
Obra pública
El Tribunal Oral Federal (TOF) 2 que interviene desestimó los planteos de la Vicepresidenta hacia Diego Luciani, Sergio Mola y otros integrantes.
Te puede interesar
Orgullo local
Se trata de Milenka Suter Zürcher, quien se desempeña en la barra de Francis, en barrio Güemes. Fue elegida por 50 Best Bars entre los 25 candidatos que continúan en carrera hacia la final.
Turismo en Córdoba
El Parque Nacional cuenta con una Champabike, una silla que permite a personas con movilidad reducida disfrutar de la naturaleza y la montaña. ¿Cómo hacer para usarla? Mirá el video.
Saga furor en el mundo
Después de más de tres años desde la emisión del último episodio de Juego de tronos, la indignación de los fanáticos todavía perdura.
Para ver
Basada en la novela gráfica de Neil Gaiman, mantiene el espíritu de la misma en cuanto a las temáticas aunque presenta fallas en la realización. Aun así, atrapa.
XXX Congreso AAPRESID
Aapresid reunió a destacados ministros del sector agro del país para debatir acerca de las principales medidas que debe incluir la agenda política a la hora de impulsar el desarrollo agrícola.
Ahora
Obra pública
La Vicepresidente de la Nación está transitando uno de los momentos más difíciles de su situación procesal en el juicio oral y público que la tiene como principal acusada.
Incesante suba de precios
En julio, el Indec registró aumentos mensuales de los más altos en 20 años y productos de consumo masivo no paran de subir. Los consejos para ahorrar del economista Ariel Baños en Cadena 3 Rosario.
Obra pública
El Tribunal Oral Federal (TOF) 2 que interviene desestimó los planteos de la Vicepresidenta hacia Diego Luciani, Sergio Mola y otros integrantes.
53 años de la masacre
En "Erase una vez en Hollywood" Quentin Tarantino arregló cuentas con las realidad e hizo fracasar a los integrantes de la secta La Familia. La serie "Mindhunter" también se ocupa del tema.
Conmoción en Estados Unidos
Luego del brutal ataque durante una conferencia en Nueva York, su agente señaló que los nervios de su brazo fueron cortados y su hígado fue apuñalado y dañado.
Conmoción en Estados Unidos
El diario Kayhan "felicitó" al hombre que apuñaló al escritor cuando estaba por dar una conferencia en Nueva York. "Besemos las manos del que desgarró el cuello del enemigo de Dios", expuso la publicación.
Turismo interno
En los próximos días, se anunciará la fecha de lanzamiento. Se confirmó que se podrá utilizar en octubre y noviembre, meses en los que hay dos feriados y findes largos.
Cobertura especial
La número 1 del país adquirió la licencia oficial FIFA para transmitir los partidos. Además trasladará su programación a Doha para vivir todas las sensaciones con una selección de profesionales única.