En Vivo
Política y Economía
Alerta en Bolivia
El Presidente se comunicó con el ex mandatario para brindarle su pleno apoyo y asegurarle su integridad física. El refugiado en Argentina sostuvo que sigue siendo el Jefe de Estado boliviano.
AUDIO: Fernández rechazará el pedido de captura contra Evo Morales (Foto archivo)
El presidente Alberto Fernández no aceptará el pedido de detención contra Evo Morales y ordenó aumentar la custodia policial al ex presidente de Bolivia, que se encuentra en Argentina en calidad de refugiado.
Según trascendió, el mandatario nacional se comunicó con Morales para brindarle su pleno apoyo, y asegurarle que el Estado argentino protegerá su integridad física y impedirá que lo entreguen a las autoridades bolivianas.
La cancillería, además, estudia una respuesta legal a la solicitud efectuada por la Fiscalía de La Paz. En este sentido, un funcionario nacional señaló que protegerá al ex mandatario en su calidad de refugiado político.
Evo Morales, por otra parte, afirmó este jueves que sigue siendo presidente de Bolivia, ya que su renuncia, presentada "a causa de un golpe de Estado", debía ser aceptada o rechazada por el Congreso, lo cual "nunca ocurrió".
Morales hizo la afirmación en una conferencia de prensa que ofrecía en el porteño Centro Cultural de la Cooperación (CCC).
Informe de Rolando Vera.
Te puede interesar
El economista sostuvo que apuntan a un equilibrio fiscal y a la prudencia monetaria, pero que buscan recaudar más con una suba impositiva. Vaticinó un combo de inflación y crecimiento de la actividad.
Al contacto entre el ex presidente de Bolivia y el ministro de Deportes de la Nación lo hizo un empresario boliviano que reside en el país. El sábado se reunió con el presidente Alberto Fernández.
El analista Jorge Castro dijo que va a resultar difícil que el líder boliviano cumpla el pedido del gobierno argentino de no realizar declaraciones políticas, siendo jefe de campaña del MAS.
Lo último de Política y Economía
Crisis en el Gobierno
Diputados y senadores se expresaron sobre la salida del jefe del Palacio de Hacienda. La mayoría apuntó contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Crisis en el Gobierno
En una carta de siete carillas, el ahora ex ministro de Economía, le agradeció al presidente Alberto Fernández la confianza en "estos más de 30 meses de trabajo".
Crisis en el Gobierno
Raúl Rigo oficializó su dimisión minutos después de la decisión del ministro de Economía. Se espera que el resto de los funcionarios del Palacio de Hacienda también se alejen.
Interna en el oficialismo
Sin Alberto Fernández, la vicepresidenta disertó en la ciudad bonaerense de Ensenada como parte de un homenaje a Juan Domingo Perón. En menos de 24 horas, volvió a cruzar al Presidente.
Comentarios
Lo más visto
La salud de los famosos
La actriz estaba disfrutando de un paseo en barco con sus amigos y se lastimó, y una bacteria ingresó a su cuerpo. La joven tiene una salud muy delicada a raíz de una intervención estética.
Madrugada accidentada
Fue trasladado al Hospital de Urgencias. El siniestro se produjo en Don Bosco y Falucho, en barrio Las Palmas, Córdoba.
Escuela de Córdoba
Se trata del estudiante de quinto grado que sufrió dos paros cardiorrespiratorios tras el episodio y está internado en el Hospital Privado.
Tensión en el Congreso
El sujeto tuvo en vilo a efectivos de la Policía Federal y de la Ciudad de Buenos Aires, además del personal de Bomberos y del SAME.
Nuevas restricciones
El Banco Central no permitirá a bancos y empresas proveedoras de crédito financiar desde pasajes y servicios turísticos, hasta productos recibidos por envíos postales. Es para frenar la salida de dólares.
Ahora
Sucede Ahora
El funcionario publicó en sus redes sociales la carta de dimisión al cargo. Alberto Fernández está reunido con Sergio Massa y convocó a una reunión de urgencia en Olivos
Crisis en el Gobierno
Raúl Rigo oficializó su dimisión minutos después de la decisión del ministro de Economía. Se espera que el resto de los funcionarios del Palacio de Hacienda también se alejen.
Interna en el oficialismo
Sin Alberto Fernández, la vicepresidenta disertó en la ciudad bonaerense de Ensenada como parte de un homenaje a Juan Domingo Perón. En menos de 24 horas, volvió a cruzar al Presidente.
Crisis en el Gobierno
Diputados y senadores se expresaron sobre la salida del jefe del Palacio de Hacienda. La mayoría apuntó contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Crisis en el Gobierno
En una carta de siete carillas, el ahora ex ministro de Economía, le agradeció al presidente Alberto Fernández la confianza en "estos más de 30 meses de trabajo".