En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Viva la Radio

Lucas Correa

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Fire Time Recargado

Ushuaia

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Conectados

 

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Política y Economía

El FMI estimó que la inflación será del 150% y que el PBI caerá un 2,8% este año

Respecto a 2025, el organismo espera que el IPC se reduzca al 45% y que haya un fuerte incremento de la actividad económica del 5%.

16/04/2024 | 11:07Redacción Cadena 3

FOTO: La inflación será del 150% en 2024, según estimó el FMI. (Foto: NA)

El Fondo Monetario Internacional (FMI) mantuvo sus estimaciones para la Argentina y estimó que la economía caerá un 2,8% en 2024 y la inflación será del orden del 150% anual.

Así lo señaló en el Panorama Económico Mundial que fue presentado en el marco de la Reunión de Primavera del organismo que se desarrolla en Washington.

Con relación a 2025, el FMI espera que la inflación se reduzca al 45% y, en paralelo, se produzca un fuerte incremento de la actividad económica del 5%.

El organismo entiende que la contracción de la economía este año es producto de las medidas de ajuste que está tomando el gobierno de Javier Milei, pero al mismo tiempo espera un cambio de tendencia para el año próximo.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La presentación del informe estuvo a cargo del economista jefe del FMI, Pierre-Olivier Gourinchas, quien ofreció una conferencia de prensa en la sede del organismo.

Respecto a la situación laboral, el FMI espera que se eleve este año al 8% para reducirse al 7,5% en 2025.

El ministro de Economía, Luis Caputo, viajará a Washington este martes por la noche para participar de la Asamblea anual, donde mantendrá una serie de reuniones con la cúpula del FMI, del BID y de Bancos de Inversión.

El ministro mantiene esperanzas de poder modificar en parte el acuerdo en curso para conseguir fondos frescos que le permitan acelerar la salida del cepo cambiario.Estará acompañado por el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, y el secretario de Finanzas, Pablo Quirno.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/


Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho