EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Guille y Agus

Siempre Juntos

Guille y Agus

Nicolás Mai

La Central Deportiva

Nicolás Mai

Cadena 3 Rosario

Fernando Carrafiello

Siempre Juntos Rosario

Fernando Carrafiello

Cadena Heat

Mariana y Andrés

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

La Popu

Silvina Ledesma

Para Todos

Silvina Ledesma

Cosquín Rock

Radio

Escenario Principal

Radio

    Escuchá lo último

  1. 12:12 Milei terminó mal una gira en la que le fue bien

    3x1:4 - Por Sergio Suppo

  2. 12:07 Todo listo para el Festival de la Calle Angosta

    100 Noches Festivaleras 2025

  3. 11:39 El Gobierno provincial confía en que las clases comenzarán con normalidad

    Siempre Juntos Rosario

  4. 11:06 Suba de impuestos: lo que hay que saber de Rentas

    El dato confiable - Por Federico Albarenque

  5. 11:00 Buceo en San Luis, una experiencia inolvidable

    Caminos de los Lagos

  6. 10:57 Un hincha de Argentino se descompensó y murió cuando volvía a Monte Maíz

    Siempre Juntos

  7. 10:22 El Selfie Bar "Nivel Dios", una de las curiosidades para fotografiar en Buenos Aires

    Operativo Verano 2025

  8. 09:51 Familiar de víctimas de la tragedia vial: "Es una pesadilla, queremos despertar"

    Radioinforme 3 Rosario

  9. 09:51 El dolor de una familia destruida: "Es un momento que no se lo deseo a nadie"

    Siempre Juntos Rosario

  10. 09:44 Docentes piden más formación en alfabetización, educación inclusiva y tecnología

    La Mesa de Café

  11. 09:31 Álvarez Rivero: "Francos fue claro, quiere la eliminación de las PASO"

    Radioinforme 3

  12. 09:16 Milei regresa con gloria a Davos

    Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein

  13. 09:11 La importancia de la alimentación en los más chicos: hábitos y "cumpleañitos"

    La otra mirada - Por Fernando Genesir

  14. 09:00 Impuesto inmobiliario en Córdoba: aseguran que "no hay lógica" en los aumentos

    Radioinforme 3

  15. 07:36 ¿Cuándo llueve en Córdoba?

    Radioinforme 3

  16. 07:13 Juan Pablo Quinteros: "El entramado social está absolutamente quebrado"

    Radioinforme 3

  17. 22:52 Probamos el cóctel exclusivo "River" en el estadio Monumental

    Turno Noche

  18. 22:29 Orlando Morales sigue su aventura estival, ahora desde Sauce Viejo (Santa Fe).

    Caminos de la Gastronomía

  19. 21:30 Belgrano presentó a Grillo, Zelarayán, Mavilla y López.

    Tiempo de juego

  20. 21:17 Zelarayán, en la presentación de refuerzos "piratas": "Vuelvo con rol de líder"

    Tiempo de juego

Más Emisoras En vivo

Política y Economía

El dólar blue cayó $10: baja demanda y descenso de versiones financieras

La caída del dólar blue a $1.125 refleja la falta de demanda en el mercado informal. El contado con liqui también retrocede, mientras el dólar MEP muestra una leve apreciación. El Gobierno busca reducir la inflación.

27/11/2024 | 16:22

Redacción Cadena 3

El dólar blue bajó este miércoles otros diez pesos ante la falta de demanda y el descenso de las versiones financieras de la divisa norteamericana.

La divisa negociada en el mercado informal retrocedió a $1.125 para la venta, casi con nulas operaciones.

En tanto, el contado con liqui retrocede $1,98 (-0,2%), a $1.105,60, por lo cual el spread con el mayorista se ubica en 9,5%.

El único que se aprecia es el dólar MEP -demandado por el público en general- que sube $2,16 (-0,2%), a $1.078,28. De este modo, la brecha se mantiene en el 6,8%.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

La semana pasada, el "contado con liqui" se derrumbó $51 (-4,4%), la caída más pronunciada desde mediados de julio, cuando las cotizaciones se habían desplomado por efecto de anuncio y acción de intervención oficial en la bolsa por parte del Banco Central (BCRA), con el fin de pisar la brecha.

Mientras tanto, la contracción del "bolsa" fue mucho más acotada (-$15,62 ó -1,4%), incluso menor a la de la semana previa.

Este lunes el Gobierno anunció que dejará de cobrarle a los importadores el Impuesto PAIS de manera anticipada. De este modo, sumó un paso más de cara a la eliminación por completo del tributo el 24 de diciembre.

Uno de los objetivos de esta medida es contribuir a la desaceleración de la inflación a partir de un menor costo de los productos importados.

Como contracara, el riesgo puede ser la caída de la recaudación tributaria.

En el mercado oficial de cambios, el dólar mayorista sube $1,50 a $1.009,50.

En cuanto al dólar futuro, los contratos desde noviembre hasta marzo del año próximo prevé leves bajas. De este modo, las tasas vuelven a superar el 30% para los plazos de diciembre y enero, pero caen por debajo de ese valor desde el segundo mes del año en adelante.

El dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario) se ofrece a $1.644,80, y el cripto o dólar Bitcoin cotiza a $1.122,73.

Te puede interesar

Wall Street

Con esta baja, el indicador regresa al nivel de cinco años atrás.

Lo último de Política y Economía

Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio

Cuadro de situación

 

Guillermo López

Guillermo López

Rumbo económico

 

Gira presidencial

Durante su discurso, Milei destacó que la llegada de una "época dorada" internacional es inviable mientras persista "esta ideología aberrante de la cultura".

Cumbre internacional

La disertación del presidente, que será este jueves, "se centrará en la lucha contra las políticas socialistas que llevaron al mundo a que no viva mejor", según adelantaron fuentes del gobierno. 

Economía

Empresarios advierten que la elevada carga impositiva dificulta la contratación en Argentina, afectando la competitividad frente a mercados como Paraguay, Perú y Colombia, que tienen costos más bajos.

Opinión

Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio

El dato confiable

La titular del organismo aclaró que “las actualizaciones del impuesto inmobiliario están limitadas por el índice de salarios a nivel nacional, el RIPTE”, lo que asegura un proceso controlado y transparente.

Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio

Cuadro de situación

 

Guillermo López

Guillermo López

Rumbo económico

 

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Lo más visto

A la vera del río Paraná

Este martes un auto conducido a alta velocidad mató a madre e hija (41 y 16 años) e hirió de gravedad a otra nena (también de la familia) de 6 años. Habían llegado para pasear algunos días.  

Audio

El tiempo

Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Entrá a la nota y mirá el alcance de las coberturas.

Audio

Inmobiliario

El incremento de hasta un 163% en rentas e inmobiliarios en Córdoba provoca quejas generalizadas. Un comercio pasó de pagar 1 millón anual a 11 millones.

Afortunados

Los beneficiados jugaron las boletas en Villa Rumipal (Córdoba) y Dolores (Buenos Aires. 

Audio

Siniestro fatal

Un abogado especializado habló con Cadena 3 sobre la imputación que podría enfrentar quien conducía el vehículo a gran velocidad por la costanera. Habló de “dolo eventual” y excarcelación.

Te puede interesar

Info de servicio

Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.

Un ciclo imperdible

El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.  

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).