EN VIVO
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Abrapalabra
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos Rosario
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos Rosario
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Más Emisoras En vivo
Política y Economía
FOTO: Rodrigo de Loredo. (Foto: captura de video)
El diputado nacional Rodrigo De Loredo compartió este lunes un fuerte video criticando la gestión del actual gobernador de Córdoba, Martín Llaryora durante su estadía en el municipio en los últimos cuatro años. También apuntó contra Daniel Passerini y el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros.
“Es el intendente que más empleados públicos designó en la historia del municipio de Córdoba. Ahora, como gobernador, siempre pícaro, esconde su ajuste echando la culpa a los anuncios del Gobierno nacional", afirmó.
En ese sentido, tildó al mandatario provincial como el "Massa cordobés" y enumeró una serie de medidas que, según explica en el video, corresponden un gasto importante en el erario público.
/Inicio Código Embebido/
En Córdoba el ajuste lo paga el sector privado. pic.twitter.com/rDRTDXa2P9
— Rodrigo de Loredo (@rodrigodeloredo) April 7, 2024
/Fin Código Embebido/
La guardia urbana
"Para el lanzamiento compraron uniformes por 100 millones de pesos a una empresa amiga, que no tenía ningún antecedente y cuyo dueño era un militante del peronismo. Cuando salió a la luz, tuvieron que dar marcha atrás. Te roban, hasta los que pagas para que no te roben. Mientras tanto la inseguridad ya es un desmadre", sostuvo De Loredo.
Concejo Deliberante
“La lujosa obra del Concejo Deliberante nos va a terminar costando 26.000.000 de dólares a los cordobeses, para que la política tenga oficinas de lujo. Con esa plata se podrían haber comprado, por ejemplo, 150 nuevos colectivos", indicó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Designación de Saillén en el Ente de Servicios y Obras Públicas
"Para seguir peleando contra la casta, acaban de designar a Saillén, del SURRBAC, actualmente procesado por lavado de activos, como gerente general del Esyop", sumó.
El incremento en los empleados municipales
"La designación de 5.000 becarios, es decir, que en los cuatro años de gestión Llaryora designó 8 agentes estatales por día. Récord total", aseguró De Loredo.
En ese marco, reveló que "dejó un municipio con casi 24.000 personas que cobran del Estado" y detalló las áreas:
-5.000 becarios.
-3.700 servidores urbanos.
-2.000 monotributos.
-3.200 agentes en entes y empresas.
-10.000 en la administración central.
Por otro lado, argumentó que el ajuste fiscal del actual gobernador recae sobre "la totalidad" del sector privado y la clase media.
"En estos tres meses, la luz aumento 150%, el interurbano 280%, los peajes 170%, el boleto en la ciudad pasó de 240$ a 700$. En todos los casos, los aumentos superan ampliamente el porcentaje de subsidio retirado por el Gobierno nacional. El agua, que nunca tuvo subsidio nacional, subió 300% en un año", cerró.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
A 42 años de la guerra
El gobernador de Córdoba se trasladó a esa localidad del interior provincial donde se encuentra el Museo Nacional de Malvinas. "Las islas fueron, son y deben ser argentinas", remarcó.
Política esquina Economía
Nuevo gobierno
Con las voces del Juan Bautista "Tata" Yofre, Luis Labraña y la hija del ex capitán Humberto Viola, la administración libertaria priorizó hacer foco en los hechos llevados adelante por las agrupaciones armadas en los 70.
Lo último de Política y Economía
Crisis económica
Los gobernadores de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos se reúnen este martes con Pullaro como anfitrión para abordar uno de los temas de la hora para el sector agropecuario, sumado a otras preocupaciones.
Política esquina economía
Desde 1983, los gobernadores de Córdoba intentan convertir a EPEC en una Sociedad Anónima. A pesar de varios intentos fallidos, la situación energética sigue siendo crítica y la historia continúa.
Juegos de azar
Matías Gvozdenovich, presidente del bloque de la UCR, expresó su preocupación y dijo que buscarán impedir la apertura de sobres. "Vamos a ir a la justicia para que se investigue este proceso", señaló.
Crisis económica
El presidente de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), Mario Grinman, analizó las expectativas que hay para este año y planteó plazos de recuperación para distintos rubros.
Opinión
Política esquina economía
Desde 1983, los gobernadores de Córdoba intentan convertir a EPEC en una Sociedad Anónima. A pesar de varios intentos fallidos, la situación energética sigue siendo crítica y la historia continúa.
Lo más visto
Tragedia
El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales. Hay un bebé y un hombre heridos.
Rony en Vivo
El histórico conductor de Cadena 3, Rony Vargas, transmitió desde el predio de La Yapa.
Festival de Jesús María
La banda líder de cumbia santafesina se presentó en la noche de este domingo en el festival de doma y folclore con nuevo cantante. Mirá.
Rony en Vivo
Desde la casa del cantante ex Los Nocheros, se formó una mesa llena de humor y música. Volvé a escuchar el imperdible momento.
Operativo Verano 2025
Al noreste de Córdoba se encuentra este destino ideal para disfrutar del verano. Variedades para todos los precios y gustos, ofrece excursiones e interesantes paseos.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).